Bases moleculares del desarrollo embrionario

Description

Bases moleculares relacionada al desarrollo del embrión
Jonathan  Hidalgo Salas
Flashcards by Jonathan Hidalgo Salas, updated more than 1 year ago
Jonathan  Hidalgo Salas
Created by Jonathan Hidalgo Salas over 5 years ago
123757
3

Resource summary

Question Answer
¿Cuáles son las moléculas relevantes del control del desarrollo embrionario? - Los factores de transcripción - Las moléculas señalizadoras - Moléculas receptoras
¿Cómo se puede definir a los factores de transcripción? Son proteínas con dominios que unen el ADN en regiones promotoras. Interaccionan con la polimerasa II del ARN.
¿Qué son las moléculas señalizadoras (citosinas)? Son factores de crecimiento glucoprotéicos o polipéptidos que surgen de las células que las producen.
¿Qué son las moléculas receptoras? Son receptores de las células diana. Están en membranas y en el citoplasma.
¿Qué tipo de proteínas conforman los factores de transcripción? + Proteínas básicas: hélice - lazo - hélice + Proteínas con dedos de zinc + Proteínas homeodominio tipo hélice - lazo - hélice que tienen regiones homeobox
¿Qué familias o factores conforman las moléculas señalizadoras? - Factor de crecimiento transformante beta (TGF- β) - Factor de crecimiento fibroblástico (FGF) - Familia Hedgehog - Familia Wnt
¿Una molécula receptora típica? Notch (inhibición lateral)
¿Qué es una homeosecuencia? Nucleótidos que codifican el homeodominio
¿En la célula dónde se localiza el receptor del ácido retinoico? En el citoplasma
¿La mutación de qué receptor es la causa del carcinoma basocelular cutáneo? Patched
¿Cuál es la clase de moléculas cuyos miembros muestran de forma característica disposiciones en dedo de zinc o en hélice - lazo - hélice? Los factores de transcripción
¿En qué centro señalizador se produce Sonic Hedgehog? En la notocorda, los extremos intestinales, placa de suelo del tubo neural, en la zona de actividad de polarización en el esbozo de los miembros, patrón arquitectónico de la retina, crecimiento del tubérculo genital
Algunos miembros de la familia del factor de crecimiento fibroblástico (FGF) + FGF-1 Proliferación de los queratinocitos, Inducción hepática inicial + FGF-2 Proliferación de los queratinocitos Inducción de crecimiento piloso Mesénquima de los maxilares Inducción de los túbulos renales Inducción hepática temprana + FGF-3 Formación del oído interno + FGF-4 Actividad mitótica en el trofoblasto Esmalte de los dientes en desarrollo Mesénquima de los maxilares + FGF-5 La formación de la placoda ectodérmica + FGF-8 Patrón del mesencéfalo Vesículas ópticas y telencéfalo Inducción temprana de los dientes Mesénquima cresta neural en la región Frontonasal Mesénquima de los maxilares Papilas filiformes de la lengua Inducción hepática temprana Crecimiento del tubérculo genital + FGF-10 Ramificación en el pulmón en desarrollo Inducción de la próstata Crecimiento del tubérculo genital
Algunas moléculas señalizadoras: + TGF- β1 a TGF- β5 Inducción mesodérmica, proliferación de mioblastos, infiltración de la gelatina cardíaca + Activina Proliferación de células de la granulosa, inducción mesodérmica + Inhibina Inhibición de la secreción de gonadotropinas + Sustancia de inhibición mulleriana Regresión de los conductos paramesonéfricos + Vg1 Inducción del mesodermo y línea primitiva + BMP-1 a BMP-9 Inducción de la placa neural, diferenciación esquelética + Nodal Formación de mesodermo y línea primitiva, fijación axial izquierda - derecha + Lefty Determinación de la asimetría corporal.
Algunos factores de transcripción: + Genes HOX (13 grupos parólogos: HOX A - B - C - D + Genes Engrailed + Genes POU: OCT 1 - 2 - 4 , UNC86 + Genes Paired (PAX) + Genes SOX: gen SRY + Genes T-box + Genes Dlx (asociación estrecha con genes HOX)
¿Qué es traducción de señal? Proceso por el cual la señal proporcionada por el primer mensajero es traducida en una respuesta celular
¿Con qué enzima se relaciona el primer mensajero? La proteincinasa
¿Con quién se relaciona el segundo mensajero? Con una reacción en cadena que activa la proteincinasa
¿Qué pasa si hay deficiencia o exceso de ácido retinoico? Da lugar a una amplia gama de malformaciones congénitas que pueden afectar cara, ojos, rombencéfalo, los miembros y el sistema urogenital
¿Con qué otro nombre se le conoce al ácido retinoico? Vitamina A
Show full summary Hide full summary

Similar

Introducción a la Programación
Diego Benavides
prueba 1
ANGELA HIDALGO
ESTUDIANTE
Omar valeta
ELEMENTOS Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES trabajo final
supervisortropi
Introducción a la Historia del Arte - Teoría y Metodología 1
maya velasquez
Introducción a la Anatomia
Brayan Heriberto Rodriguez Guzman
FUNDAMENTOS DE LA EMBRIOLOGÍA.
fperezartiles
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
UNIA CETYS Universidad
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Hilmer Santiago
Enfermedades de Transmisión Sexual
sodazod