Historia y medio ambiente

Description

Video Exposición: Presentación de la historia y el medio ambiente
Jorge Alberto Regalado Calderón
Flashcards by Jorge Alberto Regalado Calderón, updated more than 1 year ago
Jorge Alberto Regalado Calderón
Created by Jorge Alberto Regalado Calderón almost 6 years ago
33
0

Resource summary

Question Answer
Tema: Historia y medio ambiente Presenta: Jorge Alberto Regalado Calderón Docente: José Manuel Flores Ambriz. Nombre de la asignatura: Ecología EDA. Manzanillo, Colima a 15 de julio de 2O18
La Historia y su relación con el Medio Ambiente de cara al futuro. Si nos referimos a la Historia y su relación con el Medio Ambiente basta ojear la actual situación del planeta para comprender cuan interesante resulta la proyección de una disciplina que motive desde el estudio del pasado una mejor comprensión del presente y, sobre todo, una consideración de pautas de cara al futuro.
El siglo XIX Proceso de profesionalización, por parte de los historiadores. Indudablemente el siglo XIX trajo consigo un rápido proceso de profesionalización que desembocó en la asunción de la Historia, por parte de los historiadores, como una ciencia distinta a las Naturales, pero capaz de aportar un conocimiento fidedigno de lo pretérito.
Marx y los sistemas sociológicos de Comte y Spencer defendió una concepción social más estructural que orgánica, menos determinista en lo referente a las fases de evolución social, con un mayor espacio para la acción humana y, sobre todo, dotada de unos mecanismos dialécticos e internos de cambio: tecnológicos y ecológicos en lo económico; revolucionarios y de lucha de clases en lo político. Se trataba, en resumen, de situar el modo de producción y la sociedad capitalistas en un esquema de desarrollo social, de concebir la Historia, en suma, como movimiento social, como una Historia de la Sociedad que incluyese todos los ámbitos de la actividad humana.
Eric Hobsbawm, (1971). Eric Hobsbawm efectuó en 1971 sobre las grandes cuestiones de la Historia Social para comprenderlo. Hobsbawm las diversificaría en seis grupos: 1) estudios urbanos; 2) clases y grupos sociales; 3) mentalidades; 4) transformaciones sociales (modernización o industrialización, por ejemplo); 5) demografía y parentesco 6) movimientos sociales y fenómenos de protesta social.
La sociedad actual La mayoría de las sociedades, a lo largo de su historia, han debido afrontar la transformación de su ambiente y de su cultura como consecuencia de intervenciones técnicas, económicas, simbólicas o sociales.
Convertir el Medio Ambiente en una dimensión necesaria para abordar un estudio completo del pasado. Tal vez así sea posible superar los enfoques tradicionales históricos y, al igual que ocurrió con la Historia Social, convertir el Medio Ambiente en una dimensión necesaria para abordar un estudio completo del pasado.
Referencia Bibliográfica García, M. A. (diciembre de 2006). Historia y medio ambiente:. Medellín, Colombia. Recuperado el 15 de julio de 2018, de El sentido de la historia dentro del análisis ambiental por dimensiones: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169421027013
Referencia a la presentación https://www.goconqr.com/es/p/14398395
Show full summary Hide full summary

Similar

A level Computing Quiz
Zacchaeus Snape
Cold War Causes Revision
Tom Mitchell
Macbeth Notes
Bella Ffion Martin
Chemistry
Holly Bamford
National 5 English - Close reading question types
VEJackson
History - Germany 1918 - 1945
Grace Evans
Physics - Electricity
dana-howbridge
Topic 1 Quiz - Elements & The Periodic Table
Musicdudejoe
Interactive Multimodal Learning Environments
kaylamclaughlin8
Social Influence
Kizzy Leverton
Diseño de Software
Verny Fernandez