Valle: su tiempo y el nuestro

Description

Valle: su tiempo y el nuestro Capitulo I
Mabel  Vasquez
Flashcards by Mabel Vasquez, updated more than 1 year ago
Mabel  Vasquez
Created by Mabel Vasquez about 6 years ago
23
0

Resource summary

Question Answer
"No conforme con la posesión de dichos bienes, la iglesia contaba con distintos mecanismos para agenciarse ingresos: diezmos, primicias, indulgencias y pagos por actos familiares como bautizos, matrimonios y funerales" Funes, 2011, pág. 16 Técnicas de Comunicación Sección A Ma. Joanna M. Aguilar Vidda Mabel Vásquez 2017120137 Abril 2018
"Las costuras del viejo régimen estallaron por todos lados y sus cimientos crujieron escandalosamente ante el avance de las fuerzas productivas y de las nuevas relaciones sociales tejidas con la punzante aguja de la competitividad y el individualismo" Funes,2011, pág.18 Técnicas de Comunicación Sección A Ma. Joanna M. Aguilar Vidda Mabel Vásquez 2017120137 Abril 2018
"Es cierto que lo que estaba surgiendo era la libertad y la democracia de la burguesía, en cuya razón concreta se coagulaba la razón en abstracto de lo tanto habían hablado los filósofos y pensadores ilustrados" Funes,2011,pág. 19 Técnicas de Comunicación Sección A Ma. Joanna M. Aguilar Vidda Mabel Vásquez 2017120137 Abril 2018
"Los gobiernos constitucionales, aparte de poner un dique al despotismo, tienen, a juicio de Valle, la ventaja de ilustrar y moralizar al pueblo, de investir de autoridad a los hombres de letras" Funes, 2011, pág. 24 Técnicas de Comunicación Sección A Ma. Joanna M. Aguilar Vidda Mabel Vásquez 2017120137 Abril 2018
" En el siglo XVII los aportes de Suecia en el campo de las libertades fueron significativos, a tal grado que el reposado de Descartes opto por vivir sus últimos años en la ciudad de Estocolmo." Funes,2011, pág. 26 Técnicas de Comunicación Sección A Ma. Joanna M. Aguilar Vidda Mabel Vásquez 2017120137 Abril 2018
"Esa vitalidad se expresaba también a través de un sistema educativo muy democrático e incluyente, apoyando a los institutos humanistas de segunda enseñanza." Funes,2011,pág. 27 Técnicas de Comunicación Sección A Ma. Joanna M. Aguilar Vidda Mabel Vásquez 2017120137 Abril 2018
"Naturalmente, el avance del constitucionalismo -que solo era la punta del iceberg de la época capitalista que estaba irrumpiendo- encontraba valladares interpuestos por las vieja fuerzas que se resistían a perder el poder." Funes,2011, pág. 27 Técnicas de Comunicación Sección A Ma. Joanna M. Aguilar Vidda Mabel Vásquez 2017120137 Abril 2018
"Aun con esas limitaciones, la revolución norteamericana de 1776 trajo muchas conquistas en aspectos tan variados como el divorcio, incremento de centros educativos, la introducción de ideas humanísticas" Funes, 2011, pág. 30 Técnicas de Comunicación Sección A Ma. Joanna M. Aguilar Vidda Mabel Vásquez 2017120137 Abril 2018
"Era tal la admiración que profesaba por la revolución norteamericana, que al instalarse en la Asamblea Nacional en Centroamérica pidió un lugar especial para ubicar el retrato de su principal dirigente, George Washington." Funes, 2011, pág. 33 Técnicas de Comunicación Sección A Ma. Joanna M. Aguilar Vidda Mabel Vásquez 2017120137 Abril 2018
"Con todo y su importancia, la revolución burguesa clásica no fue la inglesa ni la norteamericana, sino francesa de 1789." Funes, 2011, pág. 33 Técnicas de Comunicación Sección A Ma. Joanna M. Aguilar Vidda Mabel Vásquez 2017120137 Abril 2018
" El carácter burgués de la revolución quedó claro cuando los ciudadanos fueron divididos, en función de su patrimonio, en "activos" y "pasivos", siendo los primeros los únicos que podían elegir y ser electos." Funes, 2011, pág. 35 Técnicas de Comunicación Sección A Ma. Joanna M. Aguilar Vidda Mabel Vásquez 2017120137 Abril 2018
"Valle tenía claridad respecto al papel de las revoluciones en el devenir de la historia y a la necesaria mutualidad de los Estados, pero, frente a los cambios bruscos y violentos, prefería las transformaciones graduales y bien pensadas." Funes, 2011, pág. 40 Técnicas de Comunicación Sección A Ma. Joanna M. Aguilar Vidda Mabel Vásquez 2017120137 Abril 2018
"Aunque afirmaba que muy poco se ha estudiado el origen de las revoluciones, estaba consciente que su germen se encuentra en sus propios gobiernos, cuyo injusto comportamiento genera tarde o temprano, la inevitable reacción de los sectores descontentos." Funes, 2011, pág. 43 Técnicas de Comunicación Sección A Ma. Joanna M. Aguilar Vidda Mabel Vásquez 2017120137 Abril 2018
"Visión cartesiana, rindiendo culto a la razón, Valle veía el cambio gradual como algo inmanente a la naturaleza y el mejor mecanismo para provocar la metamorfosis del tejido social." Funes, 2011, pág. 50-pág. 51 Técnicas de Comunicación Sección A Ma. Joanna M. Aguilar Vidda Mabel Vásquez 2017120137 Abril 2018
Show full summary Hide full summary

Similar

Valle y la autonomía para América Latina|MARTHA JOSELIN ORELLANA GARCIA
Martha Orellana Garcia
Símbolos de libertad
María del Pilar Martínez Restrepo
LA EDAD MEDIA - EDUpunto.com
EDUpunto Por: Ernesto De Frías
La Plena Edad Media y el feudalismo
Galo Pérez San Millán
Esquema Del Feudalismo
irismateos
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1914-1918 Y LA REVOLUCIÓN RUSA
maryperez489
EL FEUDALISMO
alvaro1412.dicie
Revolución Mexicana
Lili Farfan
La Revolución francesa
Asma Aksas
influencia de la revolución industrial en la administracion
elvis samar
Evolución de la sociedad humana
Brenda Mejia