Flora y Fauna de chamela

Description

Flora y fauna de chamela
madeeson villalovos
Flashcards by madeeson villalovos, updated more than 1 year ago
madeeson villalovos
Created by madeeson villalovos over 6 years ago
49
0

Resource summary

Question Answer
Flora y Fauna de Chamela-Cuixmala En esta reserva de la biosfera se encuentran muchas especies endémicas en gran cantidad de flora y fauna
Gallito (Tillandsia fasciculata) es una especie común de plátanos, Sus hojas miden de 20-45 centímetros o mas, tiene vanas que miden 2.2-6.1 centímetros de largo.
Venado de cola blanca (Odocoileus virginanus) El venado de cola blanca es rumiante y herbívoro. Busca entre la vegetación para consumir hojas, brotes, frutos y semillas,es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los cérvidos que se encuentra en diferentes tipos de bosques de América.
Hormiga (Atta mexicana) En Colombia y Panamá este género es conocido como hormiga arriera u hormiga cortadora y, como especialidad culinaria,Las Atta son muy buenas escaladoras. Sus hormigueros son muy grandes y pueden extenderse a más de 40 metros,Atta se alimenta mayormente de un hongo específico que cultivan en un medio de tejidos de hojas masticadas, humedecido con saliva y gotitas fecales
Cirueo (Spondia purpurea) Esta planta pertenece a la familia de Anacardiaceae. Árbol caducifolio, de 3 a 8 m de altura, con un diámetro a la altura del pecho de hasta 80 cm, Su propagación es por semilla la cual después de algunos días de podrida sale un pequeño tallo, también se puede propagar por estaca.
Matappalo (Ficus cotinifolia) Son árboles, que alcanza un tamaño de 20 metros de alto, iniciándose como epífitos y tornándose estranguladores; ramas jóvenes acostilladas, flocosas, gris claras. Hojas obovadas, ovadas a elípticas, 5.5–13 cm de largo y 3.5–6.5 cm de ancho
tarantula (aphonopelma sp.) Aphonopelma es un género de arañas migalomorfas de la familia Theraphosidae, que incluye casi todas las procedentes de Norteamérica y del norte de México y una parte considerable de las de Centroamérica, siendo pocas las descritas en América del Sur.
ceiba pentandra La ceiba, ceibo, Lupuna, mapajo, bonga o bongo, pochote o kapok, de nombre binomial Ceiba pentandra Gaertn., es un árbol de la zona intertropical del orden Malvales y de la familia Malvaceae y originario de la región de Mesoamérica.
Escorpión (heloderma horridum) El lagarto enchaquirado, lagarto moteado mexicano, escorpión o acaltetepón es un lagarto venenoso propio de los desiertos mexicanos, bosques secos de Guatemala y del sudoeste de Estados Unidos, emparentado con el monstruo de Gila, Este lagarto pertenece al clado de reptiles con glándulas venenosas. Es de gran tamaño alcanzando, hasta 90 centímetros de longitud y pudiendo pesar hasta cuatro kilogramos. Su piel es negra con pequeñas manchas en color amarillo o naranja y recubierta de escamas.
Jaguar (panthera onca hernandessii) Se encuentra al oeste de México (desde Sinaloa hasta el Golfo de Tehuantepec y el sur de Guatemala). Su límite de distribución ha retrocedido unos 1.000 km al sur de Sinaloa y Tamaulipas
Nopal (opuntia excelsa) Planta arbórea, de 8-12 m de altura. Tronco bien definido, de 5-6 m de altura y hasta 40 cm de diámetro, moreno- parduzco obscuro, superficie rugosa, suberificada, sin espinas, ramas primarias miden de 2-4 m de longitud; ramas secundarias menores.
Show full summary Hide full summary

Similar

Los componentes naturales de mi entidad
Emir Lora
Matorrales
Magdalena Duran
manglares
Magdalena Duran
America y sus Riquezas
Karol Tatiana Corrales Hurtado
selvas secas
Magdalena Duran
EVALUACIÓN UNIDAD 1
DANIEL HERNANDO MORALES VANEGAS
Ecosistemas Naturales
lilianaolivasagu
Reino Animal
Raiyar De Los Santos
socioambiente
glamesa80
Tourism
doloavila