Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
null
US
Info
Ratings
Comments
Mind Map
by
Blanca Bautista
, created
more than 1 year ago
La construccion social de la realidad. Peter Berger, Thomas Luckmann
Pinned to
317
0
0
No tags specified
sociologia
berger
sociedad
realidad
Created by
Blanca Bautista
over 7 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
(0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0
0 comments
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Close
9815768
mind_map
2017-08-13T04:59:16Z
La sociedad como realidad objetiva
LEGIMITACIÓN
ORÍGENES DE LOS UNIVERSOS
En otra palabras el “conocimiento” precede a los “valores” en la
legitimación de las instituciones. Distinguimos diferentes niveles de
legitimación:
Es el mas incipiente pre-teorico: Es la suma de lo que “todos saben” sobre su mundo
social. Es el conocimiento primario tiene que ver con el lenguaje. El lenguaje ya domina,
orienta y organiza la realidad. Corresponde a todas las afirmaciones tradicionalmente
sencillas “así se hacen las cosas”, que son las respuestas primarias y generalmente las
mas eficaces a los “porque” del niño. Nivel teórico: teorías rudimentarias, leyendas,
moralejas, máximas muestrales, que encuadran como debemos comportarnos en la
sociedad para manejarnos con éxito. Teorías propiamente dichas: contiene teorías
explicitadas por las que un sector institucional se legitima en términos de un cuerpo de
conocimiento diferenciado. Ciencias Universos simbólicos: es el nivel mas amplio de
legitimación Es la matriz que incluye todos lo conocimientos.
El problema de la legitimación surge
inevitablemente cuando las objetivaciones del
orden institucional (ahora histórico) deben
transmitirse a una nueva generación
Deben ofrecerse “explicaciones” y justificaciones de los
elementos salientes de la tradición institucional. Este proceso
de “explicar” y justificar constituye la legitimación. La
legitimación “explica” el orden institucional atribuyendo
validez cognoscitiva a sus segundos objetivados
La “integración” es una forma u otra, es también el propósito tipo
que motiva a los legitimadores
La integración y, concordantemente la cuestión de la
plausibilidad subjetiva, se refiere a dos niveles
Existe pues un nivel “horizontal” de integración y plausibilidad, que
relaciona el orden institucional en general con varios individuos que
participan de él en varios roles, o con varios procesos institucionales
parciales en los que puede participar un solo individuo en un momento
dado
La legitimación constituye una objetivación de significado
de “segundo orden”. la legitimación produce nuevos
segundos que sirven para integrar los ya atribuidos a
procesos institucionales dispares.
La función de la legitimación consiste en lograr que las
objetivaciones de 1er orden ya que institucionalizadas
lleguen a ser objetivamente disponibles y
subjetivamente plausibles.
La legitimación no es indispensable en la primera fase
de la institucionalización.
Los procesos simbólicos son procesos de significación que se refieren a realidades que no son la de la experiencia
cotidiana. El nivel mas amplio de la legitimación. Se produce ahora le legitimación por medio de las totalidades
simbólicas que no pueden de ningún modo experimentarse en la vida cotidiana, exceptuando, lo que podríamos
llamar experiencias teóricas.
El universo simbolico ordena la historia y ubica todos los acontecimientos colectivos dentro d una
unidad coherente q incluye el pasado, el presente y el futiro
Double click this node
to edit the text
Click and drag this button
to create a new node
New
0
of
0
Go to link
Track All
Untrack All
9815768
mind_map
2017-08-13T04:59:16Z
You need to log in to complete this action!
Register for Free