Ángeles Fernández
Quiz by , created more than 1 year ago

Un ejercicio para comprobar los parecidos entre la voz pasiva en estas tres lenguas románicas

833
0
0
Ángeles Fernández
Created by Ángeles Fernández about 7 years ago
Close

Voz pasiva en castellano, francés y gallego

Question 1 of 10

1

¿Cuáles de estas afirmaciones sobre la voz pasiva son ciertas?

Select one or more of the following:

  • Todas las oraciones pueden expresarse en voz pasiva

  • Sólo pueden transformarse en pasiva las oraciones con verbos copulativos

  • Sólo pueden transformarse a pasiva las oraciones con verbos transitivos

  • Todas las oraciones pasivas tienen complemento agente

  • El sujeto es el encargado de realizar la acción en la voz pasiva

  • En la voz pasiva el sujeto recibe el beneficio o daño de la acción

Explanation

Question 2 of 10

1

Fill the blank space to complete the text.

¿Cuál es la preposición que introduce el complemento agente en castellano?

Explanation

Question 3 of 10

1

En francés el complemento agente va siempre introducido por la preposición "par"

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 4 of 10

1

Indica qué afirmación sobre la voz pasiva es cierta

Select one of the following:

  • El participio del verbo permanece inalterado

  • Siempre hay complemento agente

  • El complemento (u objeto) directo de la voz activa se convierte en sujeto paciente

  • Sólamente puede hacerse la voz pasiva con verbos que estén en indicativo

Explanation

Question 5 of 10

1

La voz activa se usa para poner de relieve quién o qué está realizando la acción.

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 6 of 10

1

Indica con cuál o cuáles de estos verbos no se puede realizar el cambio a voz pasiva

los verbos de percepción o emoción
un tiempo progresivo
un complemento de objeto indirecto

Select one or more of the following:

  • Verbos copulativos

  • Verbos de percepción

  • Verbos intransitivos

Explanation

Question 7 of 10

1

Fill the blank space to complete the text.

¿Cómo se llama la variedad de voz pasiva, precedida por la marca "se" y el verbo en voz activa que se usa en oraciones sin sujeto específico? (la respuesta son dos palabras)

Explanation

Question 8 of 10

1

Fill the blank space to complete the text.

¿Qué verbo se usa en francés como auxiliar en la voz pasiva?

Explanation

Question 9 of 10

1

¿Cuál o cuáles de estas oraciones están en voz pasiva?

Select one or more of the following:

  • La fiesta fue impactante por la calidad de su comida

  • A exposición foi inaugurada polo alcalde

  • Les murs sont décorés de tableaux

  • La pólice a surpris les cambrioleurs

  • Los novios fueron obsequiados con un viaje a Cancún

  • Mañá a temperatura será elevada no Norte da Península

Explanation

Question 10 of 10

1

La es una construcción formada por el verbo auxiliar y el del verbo que se conjuga. Se utiliza para expresar que el sujeto no la acción del verbo, sino que la . Para transformar una oración activa en pasiva debemos tener en cuenta que:
El de la oración pasiva, que se denomina , proviene del de la oración activa.
El verbo en voz pasiva se construye atendiendo al tiempo verbal de la oración en voz activa. Es decir, si el verbo de la oración activa se presenta en pretérito perfecto simple, el verbo SER se conjugará en ese mismo tiempo más el participio del verbo principal.
El será el de la oración pasiva, precedido de la preposición POR.

Drag and drop to complete the text.

    voz pasiva
    SER
    PARTICIPIO
    hace
    recibe
    sujeto
    sujeto paciente
    CD
    sujeto de la oración activa
    complemento agente

Explanation