Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Sonia C. Alonso
Mind Map by , created more than 1 year ago

REAL DECRETO 796/2005, DE 1 DE JULIO, REGLAMENTO GENERAL DE REGIMEN DISCIPLINARIO DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA (parte 3)

12
0
0
Miguel Angel del Rio
Created by Miguel Angel del Rio about 9 years ago
Miguel Angel del Rio
Copied by Miguel Angel del Rio about 9 years ago
Sonia C. Alonso
Copied by Sonia C. Alonso almost 8 years ago
Sonia C. Alonso
Copied by Sonia C. Alonso almost 8 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
PARA INCOAR (ABRIR) Y TRAMITAR EXPEDIENTES DISCIPLINARIOS: MINISTERIO DE JUSTICIA, ATRAVES DEL TITULAR DE LA DIRECCION GENERAL DE RELACIONES CON LA ADMINISTRACIONDE JUSTICIA, Y/O LOS ORGANOS QUE DETERMINEN LAS CC.AA. CON TRASPASOS RECIBIDOS, ENSUS RESPECTIVOS AMBITOS TERRITORIALES Y RESPECTO DE LOS FUNCIONARIOSDESTINADOS EN ELLOS1. ORGANOSCOMPETENTESEL ORGANO COMPETENTE PARA LA INCOACION, PUEDE ACORDAR LA PRACTICA DEINFORMACION PREVIA, QUE PODRA TENER CARACTER RESEVADO, Y CUANDO ASI SEA LARESOLUCION DEBERA SER MOTIVADA. LA PRACTICA DE ESTA INFORMACION PREVIA NOINTERRUMPIRA LA PRESCRIPCION, SE INCORPORARA AL EXPEDIENTE DISCIPLINARIO ESTAINFORMACION SI FINALMENTE SE INCOA2. INFORMACIONPREVIACUANDO SE TRATE DE FALTAS GRAVES, LA MEDIDATENDRA CARACTER EXCEPCIONAL Y SOLO PODRAACORDARSE CUANDO SU FALTA DE ADOPCIONPUDIERA CAUSAR PERJUICIO A LA ADMINISTRACION DEJUSTICIA, A LOS INTERESES GENERALES O A LOSCIUDADANOS PARTICULARMENTE AFECTADOSLA MEDIDA NO PODRA EXCEDER DE 6 MESES, CUANDOSE TRATE DE FALTA MUY GRAVE Y DE 3 MESES CUANDO SETRATE DE FALTA GRAVEDURANTE LA TRAMITACION DEL PROCEDIMIENTO SE PODRA ACORDAR LA SUSPENSION PROVISIONAL DEL INTERESADO POR LA AUTORIDAD QUE ORDENO SU INCOACION, A PROPUESTA DEL INSTRUCTOR, MEDIANTE RESOLUCION MOTIVADA YPREVIA AUDIENCIA DEL INTERESADO. PERO SOLO PODRA ACORDARSE CUANDO EXISTAN INDICIOS RACIONALES DE LA COMISION DE UNA FALTA GRAVE O MUY GRAVEEN ESTE CASO EL FUNCIONARIO QUEDARA PRIVADO, DURANTE EL TIEMPO DE PERMANENCIA EN DICHA SITUACION, DEL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES Y NO PODRA PRESTAR SERVICIOS ENNINGUNA ADMINISTRACION PUBLICA NI EN ORGANISMOS PUBLICOS O ENTIDADES DE DERECHO PUBLICO VINCULADAS A ELLASCUANDO LA SUSPENSION NO SEA DECLARADA DEFINITIVA, EL TIEMPO DE DURACION DE LA SUSPENSION PROVISIONAL COMPUTARA COMO DE SERVICIO ACTIVO, Y DEBERA ACORDARSE LA INMEDIATA INCORPORACION DEL FUNCIONARIO A SU PUESTO DETRABAJO. CUANDO LA SUSPENSION SEA CONFIRMADA COMO DEFINITIVA, EL TIEMPO DE LA SUSPENSION PROVISIONAL SERA ABONADO PARA EL COMPUTO DE LA SUSPENSION DEFINITIVA.SI SE INCOA UN PROCEDIMIENTO PENAL POR LOS MISMOS HECHOS, LA AUTORIDAD QUE HUBIERA ORDENADO LA INCOACION DEL P. DISCIPLINARIO COMUNICARA AL ORGANO JURISDICCIONAL LA ADOPCION DE LA MEDIDA DE SUSPENSION PROVISIONALCONTRA LA RESOLUCION POR LA QUE SE ACUERDE LA MEDIDA DE SUSPENSION PROVISIONAL CABRA INTERPONER LOS RECURSOS PREVISTOS EN LA LEY 30/1992,DE 26 DE NOVIEMBRE, DE REGIMEN JURIDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMUN (LEY DEROGADA EN 2015)3. SUSPENSIONPROVISIONAL1. DISPOSICIONES GENERALESNO ES PRECEPTIVA LA PREVIA INSTRUCCION DEL EXPEDIENTE, SALVOEL TRAMITE DE AUDIENCIA AL INTERESADOLA CITACION SE REALIZARA CON, AL MENOS, UNAANTELACION DE 7 DIAS A AQUEL EN QUE TENGALUGAR LA PRACTICA DE LA AUDIENCIALA CITACION QUE SE EFECTUE AL FUNCIONARIO DEBERA EXPRESAR ELHECHO QUE SE LE IMPUTA. SE LE ADVERTIRA DE QUE, SI LO ESTIMA OPORTUNO,PODRA COMPARECER ASISTIDO DE UN LETRADO O DE LOSREPRESENTANTES SINDICALES QUE DETERMINE, ASI COMO DE LAS PRUEBASDE QUE INTENTE VALERSE.SI LOS TESTIGOS PROPUESTOS POR EL INTERESADO SE NEGASEN A COMPARECER A SUINSTANCIA, LO COMUNICARA A LA UNIDAD ADMINISTRATIVA CON UNA ANTELACION, DE 72 HORASA LA FECHA SEÑALADA PARA EL TRAMITE DE AUDIENCIA, PARA QUE SEAN CITADOS DE OFICIOPOR AQUELLAVERIFICADO EL TRAMITE DE AUDIENCIA Y PRACTICADAS LAS PRUEBAS PROPUESTAS, EN SU CASO,LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ELEVARA LO ACTUADO A LA AUTORIDAD COMPETENTE PARADICTAR RESOLUCION. SI SE HUBIERA DENEGADO LA PRACTICA DE ALGUNA PRUEBA SOLICITADAPOR EL FUNCIONARIO, EN DICHA RESOLUCION DEBERA MOTIVARSE TAL DENEGACIONSI DURANTE LA TRAMITACION DE LAS ACTUACIONES SE ADVIRTIESE QUE LOSHECHOS INVESTIGADOS REVISTEN CARACTERES DE FALTA MUY GRAVE OGRAVE, EL FUNCIONARIO ENCARGADO DE ESTAS SOMETERA EL ASUNTO ALORGANO QUE ORDENO SU INICIACION, QUE ACORDARA LO PROCEDENTE2. ACTUACIONES EN EL CASO DE FALTAS LEVESLA INCOACION DEL PROCEDIMIENTO, CON ELNOMBRAMIENTO DEL INSTRUCTOR Y EL SECRETARIO Y LAEXPRESION DEL CUERPO A QUE PERTENEZCAN Y SU DESTINO,SE NOTIFICARA AL FUNCIONARIO SUJETO A EXPEDIENTEEL PROCEDIMIENTO SE INICIA POR INICIATIVA DEL ORGANOCOMPETENTE O POR DENUNCIA, EN ESTE ULTIMO CASO SE NOTIFICARAAL FIRMANTE DE ESTA EL ACUERDO DE INCOACION O DE NO INCOACIONDEL EXPEDIENTE. NO SE DARA TRAMITE A LAS DENUNCIAS ANONIMAS, NISIQUIERA PARA LA INFORMACION PREVIA. EL PROCEDIMIENTODISCIPLINARIO SE IMPULSARA DE OFICIO EN TODOS SUS TRAMITES.EN EL ACUERDO DE INCOACION SE ESPECIFICARA DE FORMA SUFICIENTELA CAUSA QUE MOTIVA LA APERTURA DEL PROCEDIMIENTO, ASI COMOLA FALTA PRESUNTAMENTE COMETIDA. ASIMISMO, SE LE HARA SABERQUE PUEDE ACTUAR ASISTIDO DE UN LETRADO O DE LOSREPRESENTANTES SINCIALES QUE DETERMINE. SI HUBO INFORMACIONPREVIA, SE LE HARA ENTREGA DE UNA COPIA DE ELLA.EN EL ACUERDO DE INCOACION SE DESIGNARA UN INSTRUCTOR, QUE SERAUN FUNCIONARIO PUBLICO PERTENECIENTE A UN CUERPO O ESCALA DEGRUPO DE TITULACION IGUAL O SUPERIOR AL DEL EXPEDIENTEADO. NOPODRA SER INSTRUCTOR EL SECRETARIO DE LA OFICINA JUDICIAL EN LA QUEPRESTE SERVICIOS EL FUNCIONARIO EXPEDIENTADO, NI UN FUNCIONARIODESTINADO EN LA MISMA UNIDAD, NI AQUEL OTRO FUNCIONARIO QUE HAYAINTERVENIDO EN LOS TRAMITES DE INFORMACION PREVIA.CONTRA LOS ACUERDOS ADOPTADOS EN MATERIA DE ABSTENCION Y RECUSACION NO PROCEDERA RECURSO ALGUNO,SIN PERJUICIO DE QUE EL INTERESADO PUEDA ALEGAR LA RECUSACION EN EL ESCRITO DE INTERPOSICION DELCORRESPONDIENTE RECURSO CONTRA EL ACUERDO QUE PONGA FIN AL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO.LA ABSTENCION Y LA RECUSACION SE PLANTEARAN MEDIANTE UN ESCRITO MOTIVADO ANTE LA AUTORIDAD QUE ACORDOEL NOMBRAMIENTO, QUE RESOLVERA EN EL TERMINO EN 3 DIAS. EN EL CASO DE RECUSACION, SE DARA AUDIENCIA ALRECUSADO CON LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE, Y EL PLAZO DE 3 DIAS COMENZARA A CONTAR TRAS HABER SIDO OIDOSE APLICARAN AL INSTRUCTOR Y AL SECRETARIO LAS NORMAS RELATIVAS A LAABSTENCION Y RECUSACION. EL DERECHO DE RECUSACION PODRA EJERCITARSE DESDEEL MOMENTO EN QUE SEAN NOTIFICADAS AL INTERESADO LA IDENTIDAD DELINSTRUCTOR Y LA DEL SECRETARIO, Y DURANTE TODA LA INSTRUCCION DEL EXPEDIENTE.3. INCOACIONEL INSTRUCTOR PRACTICARA CUANTAS PRUEBAS Y ACTUACIONES SEAN NECESARIAS, CON INTERVENCION DEL INTERESADO. COMO PRIMERAS ACTUACIONES, EL INSTRUCTOR PROCEDERA A TOMAR DECLARACION AL INTERESADO, A QUIEN DARA COPIA DE ESTA, Y A EVACUARCUANTAS DILIGENCIAS SE DEDUZCAN DE LA COMUNICACION O DENUNCIA QUE MOTIVO LA INCOACION DEL EXPEDIENTE Y DE LO QUE AQUEL HUBIERA ALEGADO EN SU DECLARACION. EL INTERESADO DESIGNARA EN DICHO ACTO EL DOMICILIO A LOS EFECTOS DE NOTIFICACIONESPLAZO NO SUPERIOR A 1 MESSI NO SE HUBIERA RECIBIDO ELRESULTADO DE DILIGENCIAS DE PRUEBAACORDADAS, LA AMPLIACION DE PLAZOSERA DE 1 MES, EN LUGAR DE 15 DIASA LA VISTA DE LAS ACTUACIONES PRACTICADAS, Y EN EL PLAZO NO SUPERIOR A 1 MES CONTADO A PARTIR DE LA NOTIFICACION DE LA APERTURA DEL PROCEDIMIENTO, EL INSTRUCTOR FORMULARA, SI PROCEDIESE,PLIEGO DE CARGOS, EN EL QUE SE EXPONDRAN LOS HECHOS IMPUTADOS CON EXPRESION, EN SU CASO, DE LA FALTA PRESUNTAMENTE COMETIDA Y DE LAS SANCIONES QUE PUEDAN SER DE APLICACION. EN CASOCONTRARIO, PROPONDRA EL ARCHIVO DEL EXPEDIENTE. EL INSTRUCTOR, EXCEPCIONALMENTE Y POR CAUSAS JUSTIFICADAS Y MOTIVADAS, PODRA SOLICITAR LA AMPLIACION DEL PLAZO POR OTRO DE 15 DIASEN EL MOMENTO DE ELABORAR EL PLIEGO DE CARGOS, EL INSTRUCTOR DEBERA PROPONER EL MANTENIMIENTO O LEVANTAMIENTO DE LA MEDIDA DE SUSPENSION PROVISIONAL QUE, EN SU CASO, SE HUBIERA ADOPTADO.10 DIAS AL INTERESADO PARA QUE PUEDA CONTESTAR AL PLIEGO DE CARGOS CON LAS ALEGACIONESQUE RESULTEN CONVENIENTES, CON LA APORTACION DE CUANTOS DOCUMENTOS CONSIDERE DEINTERES Y LA PROPOSICION DE LAS DEMAS PRUEBAS QUE ESTIME NECESARIAS PARA SU DEFENSASE NOTIFICA AL INTERESADO, EL PLIEGO DECARGOS, JUNTO CON COPIA DE LASACTUACIONES Y DILIGENCIAS PRACTICADASPRACTICA DE LAS PRUEBASEN EL PLAZO DE 1 MESSI SE ADMITEN PRUEBAS DISTINTAS DE LA DOCUMENTAL, LA NOTIFICACION SE REALIZARA CON UNA ANTELACION MINIMA DE 48 HORAS A LA PRACTICA DE DICHAS PRUEBAS. LAS PRUEBAS SE PRACTICARAN A PRESENCIADEL INSTRUCTOR Y DEL SECRETARIO, QUIEN LEVANTARA ACTA DE SU RESULTADO. EL SECRETARIO ESTARA ENCARGADO DE QUE EL EXPEDIENTE SE ENCUENTRE DEBIDAMENTE ORDENADO Y FOLIADO, DE MODO QUE NOEXISTA RIESGO DE PERDIDA DE NINGUN DOCUMENTO. EL FUNCIONARIO PODRA INTERVENIR EN LA PRACTICA DE LAS PRUEBAS ASISTIDO DE SU ABOGADO O DE LOS REPRESENTANTES SINDICALES QUE DETERMINE.10 DIAS PARA QUE EL INTERESADOALEGUE LO QUE ESTIME PERTINENTE ASU DEFENSA Y APORTE CUANTOS DOCUMENTOS CONSIDERE DE INTERESEL INSTRUCTOR PONE DE MANIFIESTO EL EXPEDIENTE AL INTERESADO. SE FACILITA UNA COPIA COMPLETA AL INTERESADO CUANDO ESTE ASI LO SOLICITEPLAZO DE 15 DIAS SIGUIENTES PARA QUE EL INSTRUCTOR FORMULE LA PROPUESTA DE RESOLUCION15 DIAS PARA QUE EL INTERESADO ALEGUE CUANTO CONSIDERE EN SU DEFENSA,UNA VEZ INFORMADO DE LA RESOLUCION PROPUESTA POR EL INSTRUCTOREL INSTRUCTOR FORMULARA LA PROPUESTA DE RESOLUCION EN LA QUE SE FIJARAN CON PRECISION LOS HECHOS,QUE DEBERAN GUARDAR RELACION CON LOS QUE SE HICIERON CONSTAR EN EL PLIEGO DE CARGOS Y CON LASPRUEBAS PRACTICADAS, SE HARA UNA VALORACION JURIDICA PARA DETERMINAR LA FALTA QUE SE CONSIDERECOMETIDA, SEÑALANDOSE LA RESPONSABILIDAD DEL FUNCIONARIO, Y SE INDICARA LA SANCION QUE SE ESTIMEPROCEDENTE IMPONER. DICHA PROPUESTA DE RESOLUCION SE NOTIFICA POR EL INSTRUCTOR AL INTERESADO.10 DIAS PARA QUE EL INTERESADOALEGUE CUANTO ESTIME CONVENIENTECONTESTADA LA PROPUESTA DE RESOLUCION O TRANSCURRIDO EL PLAZO DE 15 DIAS SIN ALEGACION ALGUNA, SE REMITIRA, CON CARACTER INMEDIATO, EL EXPEDIENTE COMPLETO A LAAUTORIDAD QUE HUBIERA ORDENADO LA INCOACION DEL PROCEDIMIENTO PARA LA DECISION QUE PROCEDA. CUANDO LA AUTORIDAD QUE HUBIERA ORDENADO LA INCOACION DELEXPEDIENTE ENTIENDA PROCEDENTE LA IMPOSICION DE UNA SANCION QUE NO ESTE DENTRO DE SU COMPETENCIA, LO REMITIRA JUNTO CON SU PROPUESTA A LA AUTORIDAD QUE SEACOMPETENTE. EL ORGANO COMPETENTE PODRA DEVOLVER EL EXPEDIENTE AL INSTRUCTOR PARA LA PRACTICA DE LAS DILIGENCIAS IMPRESCINDIBLES PARA LA RESOLUCION. EN TAL CASO,EL INSTRUCTOR, ANTES DE REMITIR DE NUEVO EL EXPEDIENTE AL ORGANO COMPETENTE PARA IMPONER LA SANCION, DARA VISTA DE LO ACTUADO AL FUNCIONARIO EXPEDIENTADO4. INSTRUCCIONDEBE ADOPTARSE EN EL PLAZO DE 15 DIAS DESDE LARECEPCION DEL EXPEDIENTE POR LA AUTORIDAD COMPETENTEEL REGIMEN DE RECURSOS APLICABLE A LAS RESOLUCIONES QUE PONGAN FIN AL PROCEDIMIENTOSERA EL ESTABLECIDO EN LA LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE REGIMEN JURIDICO DE LASADMINISTRACIONES PUBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMUN.UNA VEZ AGOTADA LA VIA ADMINISTRATIVA, LAS SANCIONES DISCIPLINARIAS SE EJECUTARAN SEGUN LOS TERMINOS DE LARESOLUCION EN QUE SE IMPONGAN Y EN EL PLAZO MAXIMO DE 1 MES DESDE LA NOTIFICACION DE LA RESOLUCION ALINTERESADO, SALVO CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE ESTABLEZCA OTRO DISTINTO EN DICHA RESOLUCIONLAS SANCIONES DISCIPLINARIAS SERAN ANOTADAS EN EL REGISTRO CENTRAL DE PERSONAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA, CON EXPRESION DE LAS FALTAS QUE LASMOTIVARON. LAS CC.AA. QUE HAYAN RECIBIDO LOS TRASPASOS DE MEDIOS PERSONALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA DEBERAN DARCUENTA AL MINISTERIO DE JUSTICIA DE LAS SANCIONES IMPUESTAS AL PERSONAL DESTINADO EN ELLAS PARA SU CONSTANCIA EN EL CITADO REGISTRO.LA ANOTACION DE LA SANCION DE APERCIBIMIENTO QUEDARA CANCELADA, DE OFICIO O AINSTANCIA DEL INTERESADO, POR EL TRANSCURSO DEL PLAZO DE 6 MESES DESDE QUEADQUIRIO FIRMEZA, SI DURANTE ESE TIEMPO NO HUBIERA DADO LUGAR EL SANCIONADO AOTRO PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO QUE TERMINE CON LA IMPOSICION DE SANCION.LA ANOTACION DE LAS RESTANTES SANCIONES, EXCEPTO LA DE SEPARACION DEL SERVICIO, PODRACANCELARSE DE OFICIO O A INSTANCIA DEL INTERESADO, CUANDO HAYAN TRANSCURRIDO, AL MENOS, 2O 4 AÑOS DESDE EL CUMPLIMIENTO DE LA SANCION, SEGUN SE TRATE DE FALTA GRAVE O FALTA MUYGRAVE, Y SI EL INTERESADO NO HUBIERA DADO LUGAR A NUEVO PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO QUETERMINE CON LA IMPOSICION DE SANCION DESDE LA FIRMEZA DEL ACUERDO SANCIONADOR.LA AUTORIDAD COMPETENTE PARA SANCIONAR LO ES TAMBIEN PARA DECRETAR LA CANCELACION DE LAANOTACION CORRESPONDIENTE. LA CANCELACION BORRARA EL ANTECEDENTE A TODOS LOS EFECTOS Y DEBERACOMUNICARSE DE OFICIO AL REGISTRO CENTRAL DE PERSONAL. EN NINGUN CASO SE COMPUTARAN A LOS EFECTOSDE REINCIDENCIA LAS SANCIONES CUYAS ANOTACIONES HAYAN SIDO CANCELADAS O HUBIERAN PODIDO SERLO.DE LAS RESOLUCIONES POR FALTAS MUY GRAVES HAN DE SER INFORMADOS EN TODO CASO LAS JUNTAS O DELEGADOS DE PERSONAL CORRESPONDIENTES. TAMBIEN DEBERAN SER INFORMADOS CUANDO SE TRATE DE FALTAS GRAVES, SALVO QUE EL FUNCIONARIO SANCIONADO,DEBIDAMENTE PREGUNTADO SOBRE ESTE EXTREMO, MANIFIESTE SU OPOSICION A DICHA COMUNICACION. LA RESOLUCION DEBERA SER NOTIFICADA AL JEFE DE LA UNIDAD U ORGANO EN QUE SE DESEMPEÑE SU PUESTO DE TRABAJO EL FUNCIONARIO SANCIONADO.LA RESOLUCION SERA NOTIFICADA AL INTERESADO CON EXPRESION DEL RECURSO O RECURSOS QUE QUEPAN CONTRA ELLA, EL ORGANO ANTE EL QUE HAN DE PRESENTARSE Y LOS PLAZOS PARA INTERPONERLOSEN LA RESOLUCION QUE PONGA FIN AL PROCEDIMIENTO, TANTO SI ES SANCIONADORA COMO DE CONCLUSION Y ARCHIVO, SE HARAN LAS DECLARACIONES OPORTUNAS EN ORDEN A LA MEDIDA DE SUSPENSION PROVISIONAL QUE SE HUBIERA PODIDO ADOPTAR DURANTE LA TRAMITACION DEL PROCEDIMIENTOSI EN LA RESOLUCION SE ESTIMASE LA INEXISTENCIA DE FALTA O DE RESPONSABILIDAD DEL FUNCIONARIO, SE DECLARARA CONCLUIDO EL EXPEDIENTE Y SE ORDENARA SU ARCHIVO.DEBERA SER MOTIVADA Y EN ELLA NO SE PODRAN ACEPTAR HECHOS DISTINTOS DE LOS QUE SIRVIERON DE BASE AL PLIEGO DE CARGOS Y A LA PROPUESTA DE RESOLUCION, SIN PERJUICIO DE SU DISTINTA VALORACION JURIDICALA RESOLUCION DEBERA DETERMINAR CON TODA PRECISION LA FALTA QUE SE ESTIME COMETIDA, SEÑALARA LOSPRECEPTOS EN QUE APAREZCAN RECOGIDA, EL FUNCIONARIO RESPONSABLE Y LA SANCION QUE IMPONELA RESOLUCION QUE PONE FIN AL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO SE PRONUNCIARA SOBRE TODAS LAS CUESTIONES PLANTEADAS EN ESTE5. TERMINACIONLA DURACION NO EXCEDERA DE 12 MESES. VENCIDO ESTE PLAZOSIN QUE SE HAYA DICTADO Y NOTIFICADO LA RESOLUCION QUEPONGA FIN AL PROCEDIMIENTO, SE PRODUCIRA SU CADUCIDAD.NO SE PRODUCIRA LA CADUCIDAD SI EL EXPEDIENTE HUBIESEQUEDADO PARALIZADO POR CAUSA IMPUTABLE AL INTERESADOPROCEDIMIENTODISCIPLINARIOR.D. 796/2005, De 1 de julio,Regimen disciplinario(Esquema 3)Double click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node