Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Ague G.A
Flowchart by , created more than 1 year ago

Una breve descripción y resumen de cinematica y sus movimientos.

445
1
0
Ague G.A
Created by Ague G.A about 8 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (1)
Ratings (1)
1
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
CINEMATICA
Estudio de movimientos sin sus causas
Movimiento en una dimensión
Movimiento en dos dimensiones
Movimiento Rectilíneo Uniformemente 
Móvil sigue una trayectoria recta en donde realiza desplazamientos iguales en tiempos iguales.
a:Aceleración= 0
V:Velocidad=Constante
S:Desplazamiento=So +vt
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante.
La velocidad experimenta cambios iguales en unidad de tiempo.
a=Constante
Vf=Vi+at
S=So+Vot+1/2at^2
V^2-Vo^2=2a(S-So)
d=Vo+1/2at^2
d=(Vf^2-Vo^2)/2a
d=S-So
Caída libre
Cuerpo que desciende sobre la superficie de la tierra sin sufrir ninguna resistencia originada por el aire o por otro aspecto.
La resistencia del aire sobre el cuerpo se puede apreciar al ser tan pequeña.
Vo=0
Vf=-gt
Vf^2=-2gh
h=-1/2gt^2


Tiro vertical
Movimiento que se manifiesta cuando un cuerpo se lanza verticalmente hacia arriba, su velocidad va disminuyendo hasta anularse al alcanzar su altura máxima.
Inmediatamente inicia su regreso para llegar al mismo punto de partida y adquiere la misma magnitud de velocidad.
Vf=Vi-gt
Vf^2=Vo^2-2gd
d=Vot-1/2gt^2
H=-Vo^2/2g
t(subir)=-Vo/g
t(aire)=-2Vo/g
La aceleración de la gravedad es una magnitud vectorial cuya dirección está dirigida hacia el centro de la tierra.

La aceleración gravitacional produce sobre los cuerpos en caída libre un  MRUA.
g=-9.8 m/s^2
Movimiento Rectilíneo Acelerado
Es en el caso en que su aceleración varía con el tiempo al igual que su velocidad y posición,.
a=Variable
a=f(t)
V=f(t)
S=f(t)
a=At
a= At^2
a=Ae^bt
V=Vo+A/2t^2
S=So+Vot+A/6T^3
S=ASen(wt+θo)
V=AwCos(wt+θo)
a=-Aw^2Sen(wt+θo)

Movimiento Armónico Simple
Movimiento periódico, es decir se repite a intervalos iguales de tiempo. Puede ser descrito en función del movimiento circular uniforme, considerándolo como la proyección sobre cualquier diámetro con una velocidad constante.
V=-2πFrSen2πFt
a=-4π^2F^2Y
w=2π/T
w=2πF
A:Amplitud del movimiento
w:Velocidad angular
θ:Angulo de fase

Tiro parabólico
Es la resultante de la suma de un movimiento horizontal uniforme y de un movimiento vertical rectilíneo uniformemente acelerado
MRU
MRUA
ax=0
Vx=Constante
Sx=So+Vxt
ay=-g
a=Constante
Vy=Voy-gt
Sy=Soy+Voyt-1/2gt^2
V^2-Vo^2=-2g(Sy-So)
Vx=VoCosθ
Vy=VoSenθ-gt
t=d/VoCosθ
TI=VoSenθ/g
TII=2VoSenθ/g
d=(VoCosθ)t
H=(VoSenθ)^2/2g
A=Vo^2Sen2θ/g
A:Alcance
H:Altura máxima

Movimiento Circular Uniforme
Un cuerpo describe un movimiento circular cuando su trayectoria es una circunferencia
Cuando un cuerpo tiene velocidad angular con una magnitud constante describe ángulos iguales en tiempos iguales.
w=Constante
w=2π/T
w=2πF
θ=θo+wt
S=r=Radio
V=rw
a=rw^2