Pedro González
Mind Map by , created more than 1 year ago

EL REINADO DE ISABEL II (1833 - 68)

430
8
0
Pedro González
Created by Pedro González about 8 years ago
Close
EL REINADO DE ISABEL II (1833 -68)Regencias (1833 -1844)Década moderada (1844 -1854)Bienio progresista (1854 -1856)Últimos años de reinado (1856 -1868)María Cristina (1833 - 1841)Espartero (1841 -1843)Consolidación del Estado liberal dentro delliberalismo doctrinarioIniciativas1845 - 1849: segunda guerra carlistaGobierno de EsparteroVicalvarada1866: Pacto de OstendeCaracterísticasPrimera Guerra carlistaLiberales1839: Convenio de Vergara entre Maroto y EsparteroCarlistasApoyados por pequeños propietariosrurales y parte del cleroDefienden la monarquía absolutistay el foralismoPaís Vasco, Navarra, Cataluña y MaestrazgoGral. ZumalacárreguiDominio del País Vasco y NavarraApoyados por el medio urbano, la burguesía y ampliossectores nobiliariosDefienden el liberalismo y el centralismoEsparteroVictoria en Luchana --> levantar el asediode BilbaoMilitares carlistas --> ejército isabelinoIsabelinos --> respeto de los fuerosvascos y navarrosMaestrazgo --> resistencia del general Cabrerahasta 1840GobiernosCea BermúdezDivisión provincial de Javier deBurgosMartínez de la RosaEstatuto Real (1834)Cortes bicamerales (Estamento de próceres yprocuradores)Liberalismo doctrinarioMendizábal (progresista)Desamortización de los bienes eclesiásticos(1836)Istúriz (moderado)Progresistas --> Sargentada de la GranjaMª Cristina jura la Constitución de 1812Constitución progresista de 1837BicameralismoCongreso de los DiputadosSenadoSufragio censitarioNombrado por el rey entre los grandescontribuyentesSupresiónRégimen señorialMestaDiezmoGremiosLiberalización económicaUna vez aprobada, gobiernos moderadosRecortes en la autonomía municipalLevantamientos progresistasEspartero --> solución (se niega a utilizar el ejército para sofocar loslevantamientos)Renuncia de Mª CristinaReanudación de las políticas del TrienioLiberalGestión autoritariaRuptura con el partido progresistaFusilamiento de militares moderadosPierde el apoyo del EjércitoLibrecambismo --> motín en Barcelona (1842)Bombardeo --> pronunciamiento de moderados y progresistasdisidentes (Narváez, Torrejón de Ardoz)Exilio de EsparteroCrisisAlternanciaUnión Liberal (O' Donnell)Moderados (Narváez)Manifiesto de ManzanaresConstitución de 1845Política centralistaRestablecimiento de las relaciones con laIglesiaSoberanía compartidaSenado de nombramiento real y vitalicioSupresión de la MiliciaSufragio censitarioCatolicismo como religión oficialReforma del Código Penal de 1848Restructuración administrativaGobernadores civiles --> representantes provinciales delGobiernoGuardia Civil (1844) --> duque de AhumadaBanco de San Fernando --> monopoliode la emisión de monedaReforma de la HaciendaConcordato de 1851Impuesto indirecto de consumosContribución territorialAutoritarismo de los gobiernos (Narváez), manipulación electoral,corrupción, parcialidad de la CoronaAcción conjunta de progresistas, moderados ydemócratasBienio progresistaPronunciamiento deO'DonnellCese de la camarillaNuevas leyes electorales y deimprentaFin de la corrupciónAmpliación de libertades políticas yparticipación electoralDesamortización de Madoz (1855)Ley de ferrocarriles (1856)Gobierno de O' DonnellMilicia NacionalAbolición de la Milicia NacionalConstitución de 1845Constitución de 1856 (non nata)Desarrollo económicoLeyMoyanoCrecimiento de bancosVías férreasCentralizaciónEspeculaciónInversión de capital extranjeroPolítica exteriorMéxicoConchinchinaMarruecosFactores económicosFactores políticosFortalecimiento de la oposición, inestabilidadDouble click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node