Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Maricela Casas
Mind Map by , created more than 1 year ago

IUPAC

438
0
0
Maricela Casas
Created by Maricela Casas over 8 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
Química orgánica.Lineamientos IUPACUnión Internacional de la Química Pura y Aplicada (IUPAC) Con lanomenclaura IUPAC se establecen reglas para nombrar distintoscompuestos orgánicos para ser identificados con precisión,empleando el mismo lenguaje para todo el mundoExisten compuestos formados de Carbono eHidrógeno llamados Hidrocarburos en loscuales se desprenden otros grupos decompuestos con características diferentes.Alcanos. Éstos se puedennombrar con las siguientesreglas:Regla 1. Se busca la cadena más larga de átomo decarbono y mayor longitudAlquinos. Se representan por un tripleenlace carbono-carbono (1 enlace sigmao 2 enlace pi). Su fórmula general es:CnH2n-2Regla 2. Numerar la cadena principal desdeel extremo más cercano al radical a partir delextremo por el cual se obtenga lanumeración menor posible, para indicar laposición de las ramificacionesRegla 3. En caso de encontrar varios sustituyentes , seordenará alfabeticamente procedido por la localizaciónRegla 4. Cuando encontramos presentesmás de un radical alquino, se utilizan losprefijos di, tri, tetra, penta, etc. y se señalala posición de los mismosRegla 5. Despues de nombrar lasramificaciones , se nombra lacadena principal como si fueraun alcano linealAlquenos. Éstos son hidrocarburos que secaracterizan por tener dobles enlaces (enlacesigma o enlace pi) Poseen fórmula generalcondensada , su formula general es CnH2n n=número de carbonosRegla 1. Se nombran utilizando prefijos como en losalcanos (met, et, prop, etc.) pero cambia el sufijo por enoRegla 2. Se toma la cadena principal más larga que contenga dobleenlace, en caso de encontrar varios doble enlace, se topa como cadenaprincipal la que tenga el mayor número de doble enlaceindependietnemente de que no sea la más largaRegla 3. Para enumerar se comienza de la cadena que brinda al doble enlace ellocalizador más bajo. Los doble enlace tiene preferencia sobre los sustituyentesRegla 4. Se utilizan los prefijos di, ri, tetra, etc. cuandoestén presentes más de un mismo radical señalando laposición.Regla 5. Se nombra la cadena principal con terminación eno,anteponiendo el número de carbono en el cual inicia el doble enlaceRegla 1. Se nombran con el prefijo del numeral griego conterminación inoRegla 2. Se elije la cadena principal que tenga mayor longitud que contengatriple enlaceRegla 3. Se enumera a partir de la cadena en la cual se obtiene elmenor número de enlace tripleRegla 4. Se nombran las ramificaciones que se encuentran unidas a lacadena principalRegla 5. se utiliza los siguientes prefijos: di, tri, tetra, penta,etc. y se incluye la posición en la que se encuentraRegla 6. Se nombra la cadena principal con terminación ino, anteponiendoel número de carbono en el cual inicia el doble enlaceExisten otros compuestos que están presentes en la naturaleza yademás son de gran utilidad en la industria, dentro de éstos seencuentran los siguiente:Alcoholes. Son compuestos que contienen un grupohidroxilo-OH. Para nombrar los alcoholes según las reglasIUPAC tenemos lo siguiente:Regla 1. Se nombran con el prefijo delnumeral griego de acuerdo con el númerode átomos de carbono o radical alquinocon terminación " ol"En las estructuras ramificadas se usan las reglasde nomenclatura de los alcanos, indicando laposición del grupo hidroxiloRegla 2. Se elije la cadena principal que tenga mayor longitudde átomos de carbono que contenga el grupo hidroxilo (-OH)Regla 3. Se enumera a partir de la cadena en la cual se obtiene el menor número posiblepara indicar la posición del carbono en el hidroxiloRegla 4. Se nombran las ramificaciones que se encuentran unidas a lacadena principal por orden alfabético. Cuando hay más de un mismoradical se utilizan los prefijos di, tri, tetra, etc. señalando su posiciónRegla 6. Se nombra la cadena principal con terminación ino, anteponiendo elnúmero de carbono en el cual inicia el doble enlaceEteres. Se caracterizan por tener un oxígenounido a dos radicales alquilo. Paranombrarlo se sigue lo siguiente:Para nombrarlos se mencionan los grupos alquilo unidos aloxígeno con orden alfabético, con la terminación éterAminas. Contienen el elemento nitrógeno. Lasaminas se clasifican en primarias, secundarias yterciarias, según el número de sustituyentealquino del nitrógenoPara nombrar las aminas se usa el prefijo radicalo radicales unidos al átomo de nitrógeno enorden alfabético y como sufijo la palabra"amina"Cuando la función de la amina interviene un sustituyente enla cadena principal se usa el prefijo "amino"Double click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node