Adriana Estefania
Mind Map by , created more than 1 year ago

TRABAJO COMPLETO Adriana Estefania Varela Meza

3238
2
0
Adriana Estefania
Created by Adriana Estefania over 8 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
FOTOSINTESIS MAPA MENTALes el proceso que mantiene la vida en nuestroplanetaCuando la energía lumínica es absorbida por uno de los pigmentos, se desprenden electrones querebotan en el fotosistema hasta llegar al centro de reacción, la clorofila a. El fotosistema quereacciona primero ante la presencia de luz es el fotosistema I.Para que se lleve a cabo la producción de ATP (energía química) y se reduzca la coenzimaNADP es necesario que reaccione otro fotosistema asociado, el fotosistema II.El ciclo de Calvin ocurre en el estroma o matriz del cloroplasto. Allí se encuentran las enzimas necesariasque catalizarán [7] la conversión de dióxido de carbono (CO2) en glucosa utilizando los protones aportadospor la coenzima NADP más la energía del ATP.La glucólisis es una vía metabólica donde se oxida glucosa a ácido pirúvico y seproduce ATP.La radiación luminosa que llega a la tierra tiene diferentes intensidades, entre las que se encuentran losrayos ultra violetas y la luz visible. Esta última es capturada por los pigmentos fotosintéticos en forma de"pequeños paquetes" de energía conocidos como cuantos o fotones.Las reacciones químicas que dependen de la energía luminosa forman la fase luminosa. Las reaccionesquímicas que no dependen de la luz constituyen la fase oscura.Estos procesos no se realizan espontáneamente, sino que requieren un aporte de energía que proviene dela luz solar. Esta parte constituiría la primera etapa de la fotosíntesis, la fase luminosa; en ellatransformamos la energía luminosa de la luz en energía química en forma de ATP y poder reductor, NADPH.En la segunda etapa (fase oscura), que ocurrirá en el estroma de los cloroplastos, es donde se utilizan esosproductos para la reducción del CO2.Double click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node