Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
null
US
Info
Ratings
Comments
Mind Map
by
German Alvarez
, created
more than 1 year ago
Aspectos generales
Pinned to
336
1
0
No tags specified
motivos de consulta
definiciones
clasificaciones
Created by
German Alvarez
over 8 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
(0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0
0 comments
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Close
7162046
mind_map
2018-02-27T14:12:28Z
Motivos de consulta del aparato respiratorio
Hemoptisis
Definición: Espectoración de sangre del arbol respiratorio. El esputo puede presentarse con mezcla de secreciones o sangre pura
Diagnóstico diferencial: Se diferencia la hemoptisis de la hematemesis porque la sangre proviene del aparato digestivo y es
rojo negruzco, mientras tanto la epistaxix es sangre roja sin tos y es visible en las narinas
Clasificación: 1) No masiva: Menor de 100 ml/24h 2) Masiva: 100-600 ml/24h acompañada de taquipnea, hipoxia y disnea
Anamnesis: El paciente refiere sensación de cosquilleo en alguna región del tórax que precede a la
hemoptisis.
Exámen físico: Atención a la pérdida de peso y el estado general, fiebre, ronus y silibancias
focalizadas
Exámenes complementarios: Valoración de hemograma, de la función renal y de coagulación y hemostasia. Tomografía C y fibroborncoscopia
Tos
Definición: Contracción espasmódica y repentina de los músculos espiratorios encargada de liberar el arbol respiratorio de secreciones y cuerpos extraños.
Tipos y
clasificación
Tos aguda: 3 semanas, producida por infecciones de vías respiratorias
altas
Tos subaguda: 3-8 semanas.
Postinfecciosas
Tos crónica: Mayor a 8
semanas
En función al tiempo
En función
clínica
Seca: No
secreciones
Húmeda: Productiva o deglute
Otros
Tos ferina: Tos paroxística/precedida de una inspiración intensa
Tos coqueluchoide: Tos paroxística/no precedida de inspiraciones. Asociada a tumores con exitación del neumogástrico
Tos ronca: Seca, intensa y nocturna
Tos bitonal. Vibración diferente/cuerdas vocales. Tumores con compromiso del N. Laríngeo recurrente
Tos emetizante: Vómitos en niños
Complicaciones
Cansancio/síncope/neumotórax
Incontinencia urinaria/desgarros vasculares/dolor torácico
Sangrado de piel y mucosas/vómitos/insomnio
Anamnesis
Tiempo de evolución/características de la tos/ momento de aparición
Síntomas acompañantes/ingesta de fármacos
Exámenes complementarios
Radiografía de tórax y senos paranasales/estudio citológico y bacteriológico y fibrolaringoscopía
Expectoración
Producción normal/100 ml------Eliminación de secreciones anormal/ >100 ml
Clasificación Tipo y color
Seroso: Líquido claro amarillento
Asalmonado: Teñida con sangre
Espumoso: Característico del edema alveolar
Mucoso: Inodoro y transparente y muy fluido viscoso y denso
Mucopurulento: Fluido opaco, amarillo verdoso
Perlado: Clásico de crisis asmática resuelta/es pseudopurulenta
Numular: Supuraciones pulmonares/conglomerados en forma de moneda
Hemoptoico: Moco con sangre
Herrumbroso: Purulenta con sangre
Achocolatado: Característico del abceso amebiano
Con membranas: Característico de la hidatidosis
Con granos mitóticos/con cuerpos extraños y con fragmentos de tejidos necróticos
Disnea
Definición: Sensación molesta de dificultad para respirar o incapacidad para mantener una
función respiratoria correcta durante la actividad física
Clasificación
Según su etiopatogenia
Disnea por hiperventilación
Disnea por disminución de la capacidad vital
Según sus causas
Respiratorias, cardíacas y de otros orígenes
Según categorías clínicas
Disnea de esfuerzo, disnea de reposo y disnea
paroxistica (crisis de disnea)
Dolor torácico
Origen
Visceral: Por estimulación nociceptiva de las estructuras vasculares o visceral intra torácicas
Somática superficial: Originado en la piel y estructuras musculoesqueléticos
Se observa en
Afecciones traqueobronquiales/compromiso de la pleura parietal/pleuritis aguda
Cáncer de pleura o broncógeno/procesos inflamatorios
Sindromes
Apicostovertebral/Tietze/Del desfiladero costoclavicular
De Cyniax-Davies-Colley/De compresión radicular/Virus de Herpes Zóster
Enfoque diagnóstico
Anamnesis
Presencia de factores de riesgo/características del dolor
Síntomas acompañantes
Exámen físico
Normal o evidencias de síndromes/Neumotórax/Derrame pleural/Canalicular
Exámenes complementarios
Electrocardiograma/radiografía de tórax
Cianosis
Exámen físico
Inspección localizada/cianosis
Anamnesis
Búsqueda de enfermedades broncopulmonares y cardíacas
Exámenes complementarios
Eco Doppler para localización de obstrucciones vasculares
Double click this node
to edit the text
Click and drag this button
to create a new node
New
0
of
0
Go to link
Track All
Untrack All
7162046
mind_map
2018-02-27T14:12:28Z
You need to log in to complete this action!
Register for Free