|
Created by juan carlos hernandez morales
over 8 years ago
|
|
Google Chrome contiene varias funciones que pueden utilizar los webmasters para ofrecer una mejor experiencia a los usuarios finales. El navegador lleva Gears integrado, lo que permite que los webmasters puedan utilizar diversas API (por ejemplo, para el almacenamiento sin conexión). Además, con Google Chrome las aplicaciones web pueden tener el aspecto de aplicaciones de "escritorio", ya que el navegador se puede ejecutar en un modo minimalista en el que solo se ve una barra de título.
Google Chrome también utiliza un motor JavaScript (V8) completamente nuevo cuya velocidad es superior a las implementaciones JavaScript existentes, lo que significa que puedes crear aplicaciones AJAX más complejas y potentes con menos limitaciones de velocidad y de procesamiento. Por último, Google Chrome está basado en WebKit, por lo que los usuarios del navegador se beneficiarán de las funciones CSS3 a medida que estas se vayan incorporando a WebKit.
https://www.google.com/
Para fines didácticos he decidido escribir un artículo describiendo los distintos elementos que forman parte del Internet Explorer, así como formas alternativas de cómo acceder a los mismos.
A la hora de querer empezar a utilizar los servicios y recursos de Internet, este programa es el más utilizado no solo porque viene integrado en el sistema operativo Windows sino porque esta versión es la más amigable para enseñar a navegar por internet.
Entorno del navegador A continuación comenzare a describir los distintos elementos que forman parte de este navegador o browser.(Pulsa sobre la imagen para verlo en grande)
Barra de títuloEn esta barra se mostrará el título de la página. Es decir, lo que la página tenga como contenido dentro de la etiqueta <TITLE>. También suele cargar el icono (o favicon) asociado a la página.
Safari es un navegador de Internet desarrollado por Apple Inc. La primer versión de este navegador fue liberada al público en general en enero de 2003. Safari puede ser instalado en Mac y dispositivos iOS (iPad, iPhone, iPod Touch) y es el navegador que sustituyó a Internet Explorer para Mac en el sistema operativo Mac a partir de la versión OS X 10.3.
De forma extraoficial, se dice que el nombre “Safari” proviene de un intento por describir a la navegación en Internet como una especie de exploración, en la que el usuario se embarca a descubrir nuevas cosas. En el año en que Apple estaba por liberar su navegador (2003), los nombres “Navigator” y “Explorer” estaban tomados por Netscape y Microsoft respectivamente, por lo que Apple adoptó el nombre “Safari”