Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Chloé Lafourcade
Mind Map by , created more than 1 year ago

mapa conceptual electroestimulacion muscular

47
0
0
Chloé Lafourcade
Created by Chloé Lafourcade over 8 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
ELECTROESTIMULACIÓNMUSCULARFundamentosObjetivosValoración de la situación fisiológica nerviosaElectromiografía y electroneurografíaElectrodiagnóstico por estimulación eléctricaTratamiento mediante electroestimulación muscularConsideracionesEstimulación eléctrica con objetivo de evaluación, pronóstico y tratamiento de lesionesde denervación producidas por una lesión nerviosa o enfermedad neurológica.LesiónnerviosasNeuroapraxiaAxotnomesis:Neurotmesis:Interrupción transitoria de conducciónSección deaxonesSección completa del nervioConsideracionesImposibilidad de contracción voluntariaaparición de atrofiaaparición de fibrosis muscularTratamiento:No se puede provocar una contracciónEstimular directamente las fibras motoras o el propio músculoAnalizar de forma no invasiva, fácil y bastantefiable, el estado y evolución de un músculo condenervación periférica¿Qué tipo de impulso eléctrico y suscorrespondientes parámetros son los másadecuados para estimular un músculodenervado?nivelmuscularEEM: evitar, retrasar o revertir atrofiay fibrosis muscularnivel nerviosoEEM favorece proceso deregeneración nerviosaEMGEnfermedades y trastornos nivel muscular yevaluar estado de nervios que controlan lamusculaturaENGEstudio de la conducción de las fibrasnerviosas, motoras y sensitivasCurvasCurva de impulsos rectangularesimpulsos monofásicos rectangularesCurva de impulsos triangularesimpulsos monofásicos triangularesCONCEPTOSReobase (mA)Tiempo útil muscular (ms)Tiempo útil nervioso (ms)Cronaxia (ms):CONCEPTOSUmbral Galvano Tétano (UGT) (mA)Ángulo de deflexiónCoeficiente de acomodacióncálculo entre el cociente de los parámetrosde umbral galvano tétano (UGT) y reobaseNormalidad: entre 2,5 – 6(algunos autores entre 3-6) -Denervación parcial: 2,4 – 1,2 -Denervación completa: < 1,2 -Hiperexcitabilidad: > 6La curva CIR valora la respuesta del todo o nada y la curva CIT valora la capacidadde acomodaciónInterpretación de los resultadosHiperexcitabilidadDenervación severaDenervación parcialFibrosis muscularEfectos polares de los impulsos monofásicosRevalorar cada mes o mes y medio paraevaluar la evolución de la situación dedenervaciónFin del tto de reinervación sevalorará realizar EENM para una reeducación activaSe requiere tiempos de descanso de entre 1 y 5 segundos para que pueda producirse larepolarización de la membranaImpulsos monofásicos rectangularesno selectivos ya que estimulan tanto a las fibras sanascomo a las denervadas pero son más confortablesImpulsos monofásicos triangularesEspecíficos y selectivos ya que sólo actúan sobre lasfibras denervadas ya que las fibras inervadas seacomodan a ellosAplicaciónElectrodosCauchoLápizMétodoBipolarMonopolarPolaridad- : proximal+ : distalDouble click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node