Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
null
US
Info
Ratings
Comments
Mind Map
by
Chloé Lafourcade
, created
more than 1 year ago
mapa conceptual electroestimulacion muscular
Pinned to
47
0
0
No tags specified
electroestimulación
muscular
mapa
conceptual
pgf
Created by
Chloé Lafourcade
over 8 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
(0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0
0 comments
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Close
6930977
mind_map
2016-11-13T00:32:48Z
ELECTROESTIMULACIÓN
MUSCULAR
Fundamentos
Objetivos
Valoración de la situación fisiológica nerviosa
Electromiografía y electroneurografía
Electrodiagnóstico por estimulación eléctrica
Tratamiento mediante electroestimulación muscular
Consideraciones
Estimulación eléctrica con objetivo de evaluación, pronóstico y tratamiento de lesiones
de denervación producidas por una lesión nerviosa o enfermedad neurológica.
Lesión
nerviosas
Neuroapraxia
Axotnomesis:
Neurotmesis:
Interrupción transitoria de conducción
Sección de
axones
Sección completa del nervio
Consideraciones
Imposibilidad de contracción voluntaria
aparición de atrofia
aparición de fibrosis muscular
Tratamiento:
No se puede provocar una contracción
Estimular directamente las fibras motoras o el propio músculo
Analizar de forma no invasiva, fácil y bastante
fiable, el estado y evolución de un músculo con
denervación periférica
¿Qué tipo de impulso eléctrico y sus
correspondientes parámetros son los más
adecuados para estimular un músculo
denervado?
nivel
muscular
EEM: evitar, retrasar o revertir atrofia
y fibrosis muscular
nivel nervioso
EEM favorece proceso de
regeneración nerviosa
EMG
Enfermedades y trastornos nivel muscular y
evaluar estado de nervios que controlan la
musculatura
ENG
Estudio de la conducción de las fibras
nerviosas, motoras y sensitivas
Curvas
Curva de impulsos rectangulares
impulsos monofásicos rectangulares
Curva de impulsos triangulares
impulsos monofásicos triangulares
CONCEPTOS
Reobase (mA)
Tiempo útil muscular (ms)
Tiempo útil nervioso (ms)
Cronaxia (ms):
CONCEPTOS
Umbral Galvano Tétano (UGT) (mA)
Ángulo de deflexión
Coeficiente de acomodación
cálculo entre el cociente de los parámetros
de umbral galvano tétano (UGT) y reobase
Normalidad: entre 2,5 – 6
(algunos autores entre 3-6) -
Denervación parcial: 2,4 – 1,2 -
Denervación completa: < 1,2 -
Hiperexcitabilidad: > 6
La curva CIR valora la respuesta del todo o nada y la curva CIT valora la capacidad
de acomodación
Interpretación de los resultados
Hiperexcitabilidad
Denervación severa
Denervación parcial
Fibrosis muscular
Efectos polares de los impulsos monofásicos
Revalorar cada mes o mes y medio para
evaluar la evolución de la situación de
denervación
Fin del tto de reinervación se
valorará realizar EENM para una reeducación activa
Se requiere tiempos de descanso de entre 1 y 5 segundos para que pueda producirse la
repolarización de la membrana
Impulsos monofásicos rectangulares
no selectivos ya que estimulan tanto a las fibras sanas
como a las denervadas pero son más confortables
Impulsos monofásicos triangulares
Específicos y selectivos ya que sólo actúan sobre las
fibras denervadas ya que las fibras inervadas se
acomodan a ellos
Aplicación
Electrodos
Caucho
Lápiz
Método
Bipolar
Monopolar
Polaridad
- : proximal
+ : distal
Double click this node
to edit the text
Click and drag this button
to create a new node
New
0
of
0
Go to link
Track All
Untrack All
6930977
mind_map
2016-11-13T00:32:48Z
You need to log in to complete this action!
Register for Free