Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
null
US
RELACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO CON OTRAS DISCIPLINAS DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO PENAL DERECHO PROCESAL DERECHO CIVIL DERECHO INTERNACIONAL DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO AGRARIO DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Regula los derechos y deberes fundamentales de los trabajadores y empleadores como seguridad social, atención de la salud, remuneración mínimo vital, irrenunciabilidad a los derechos laborales. Establece lo que es permitido y no es permitido para los empleados y empleadores, por ejemplo: el acoso sexual laboral, es de índole penal, no laboral. Para que la legislación laboral tenga plena eficacia es necesario un procedimiento mediante el cual se hagan efectivos los deberes y las obligaciones y demás es necesario que exista un tribunal que declare tales derechos y obligaciones y demás imponga su cumplimiento en forma imperativa. Debemos aplicar las normas del código civil en materia de contratos, de responsabilidad, de capacidad y al hablar de los requisitos de existencia y de validez del derecho del trabajo son los derecho civil. Tiene importancia en relación con los convenios emanados de la OIT y lo referente a los tratados bilaterales y multilaterales en materia laboral. Regula las relaciones laborales entre el Estado y los empleados públicos. Señala que los trabajadores del campo son los que ejecutan los trabajos propios y habituales de la agricultura, de la ganadería y al silvicultura, al servicio de un patrón, y establece los derechos y obligaciones de ambos. Son relaciones muy estrechas tratándose de seguros sociales por cuanto estos seguros cubren los estados de necesidad de todos los trabajadores dependientes o por cuenta ajena. Double click this node to edit the text Click and drag this button to create a new node
Go to link