Louis Candau
Mind Map by , created more than 1 year ago

oihoihoij

27
0
0
Louis Candau
Created by Louis Candau over 8 years ago

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
ELECTROESTIMULACIÓNNEUROMUSCULAR CONCORRIENTES DE BAJA YMEDIA FRECUENCIAFundamentosElectroestimulaciónneuromuscularversus contracciónvoluntaria de lamusculaturaGeneralidades de las corrientesempleadas en la electroestimulaciónneuromuscularParámetros de tratamientopara realizar protocolocuando se produce unalesión con inmovilizaciónposterior en su tratamientoElongacióneléctricaneuromuscularTratamiento deledema concorrienteseléctricasPrevención de atrofiapor inmovilidadNivelMuscularNeuralGanancia dehipertrofia muscularReeducaciónfuncionalReducción del edemapor inmovilizaciónRelajación muscularEstiramiento muscularTipo de FibrasSimilitudes/Diferencias:CV/EENMTipo I:Tónicas/OxidativasTipo IIa:Intermedias/Oxidativas-glucolíticasTipo IIb: Fásicas/GlucolíticasObjetivo Comuncontracción muscularDiferenciasPrincipioespecificidadsobrecargaTipo de corriente y forma de la ondaElectrodos: tipos, colocaciónTipo decontracciónTiempos de contracción – relajaciónRampas: modulaciónParámetros de la ondaIntensidadTiempo de tratamientobaja frecuencia,pulsadas,bifásicas,rectangularessimétricasmedia frecuencia interferencialesmedia frecuencia Rusaspunto motorMuscularNerviosomayor partede las placasmotorasnervio motorpenetra en elmúsculo.aisladatetánicaNO se mantiene constantese mantiene constanteencendidoapagadopasa la corrientedeja de pasar lacorriente y elmúsculo descansaTiemposRampa de ascensomantenimientorampa de descensodescansoCorrientee baja frecuenciarectangulares simétricasCorrientesinterferencialesCorrientes RusasDeterminar el porcentaje de fuerzamáxima al que queremos trabajarElevar la intensidad hasta conseguir ese nivelde contracción muscularSegún el objetivoDouble click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node