Esteban Achury López
Mind Map by , created more than 1 year ago

Es una breve presentación de algunos de los principales problemas ambientales que se presentan en la actualidad, en donde se definen de manera breve cada uno de ellos y se establecen algunas características de manera muy resumida-

74
0
0
Esteban Achury López
Created by Esteban Achury López over 8 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
Problemáticas Ambientales123FAUNA Y FLORARIESGOS Y AMENAZASNATURALESEXPANCIÓN Y URBANA YSUBURBANAA través de millones de años de laevolución del planeta Tierra se hanproducido innumerables fenómenosnaturales, como sismos, inundaciones ymuchos fenómenos más.Es con la presencia del hombre que seproducen los desastres naturales y éstosafectan sus actividades socioeconómicas ysu entorno ambiental.Son fenómenos físicos de origen atmosférico ohidrológico que se pueden producir de una formalenta o rápida, , y afectar un territorio a escalanacional, regional o globalSegún la ONU es"Una seria interrupción en el funcionamiento de unacomunidad o sociedad que ocasiona una gran cantidadde muertes al igual que pérdidas e impactosmateriales, económicos y ambientales que excedenla capacidad de la comunidad o la sociedad afectadapara hacer frente a la situación mediante el uso desus propios recursos"Existen varios riesgos naturalesHirdorlógicosDentro de este grupo s e clasifican a todosaquellos que se originan en el agua, es decir,en los mares y océanos del mundo. Ocurrencomo consecuencia de la acción de las aguas ylos ejemplos más claros son el tsunami,inundaciones u oleajes tempestuosos.MEtereológicospuede darse en muchasvariaciones y todas ellasestán relacionadas con elclimapueden predecirse concierta anticipación graciasa las modernas tecnologíasTifones, frentes fríos y cálidos, el niñoy la niña, tornados, tormentastropicales, huracanes, nevadas, granizo,sequía e inundaciones por lluvia.Principales riesgosen ColombiaBiológicosSon provocados por alguna circunstanciaespecial dentro del reino animal y de algúnmodo afectan al ambiente y a la humanidad.El desastre natural biológico más importantey representativo es la tan compleja marearoja. Otros ejemplos pueden ser pestes,epidemias e infecciones como la fiebreporcina o la gripe aviar.Los sismos; ya que el 86% de la población selocaliza en zonas de amenaza sísmica, sumado a lavulnerabilidad de los asentamientos urbanos y a laalta complejidad geológica del territorioAdemás de la posibilidad de ocurrencia de terremotos,erupciones volcánicas, tsunamis o maremotos; lascondiciones topográficas, de clima e hidrología del paíslo hacen propenso al impacto de fenómenos de erosión,deslizamientos, avalanchasOrganizaciones quetrabajan este campoEIRD (EstrategiaInternacional parala Reducción deDesastres)Mandato de Ginebra (julio 1999)Incluir en las políticasgubernamentales la Reducción deDesastres4 ejes principales:Incrementar laconcienciación públicaAlcanzar compromisos conlas autoridades públicasEstimular la formación de sociedadesinterdisciplinarias e intersectoriales y ampliarla creación de redes sobre reducción de los riesgosa todo nivelMejorar conocimiento científico relacionado conlas causas de los desastres y los efectos. Y delos desastres ambientales y tecnológicos queocurren en las sociedades.OCHA (Cooperación parala Ayuda Humanitaria)dependiente de la Secretaría de laONU, es responsable de lacoordinación de las respuestas aemergencias.BID (Banco Interamericanode Desarrollo)CEPAL (Comisión Económicapara América Latina y elCaribemejorar la calidad de vida en AméricaLatina y el Caribe. Mejorar la salud,la educación y la infraestructura através del apoyo financiero y técnicopara reducir la pobreza y la desigualdad.Temas prioritarios(Inclusión social eigualdad, Productividad einnovación, e integracióneconómica)Temas transversales(Igualdad de género,cambio climático ysostenibilidad ambiental,y capacidad institucional yestado derecho)Una de las cinco comisiones regionales de lasNaciones Unidas. Sede en Santiago de Chile. Sefundó para contribuir al desarrollo económico deAmérica Latina, coordinar las acciones encaminadasa su promoción y reforzar las relacioneseconómicas de los países entre sí y con las demásnaciones del mundo.Fragmentación urbanaPropagación de una ciudad y susbarrios hacia la tierra rural enla periferia de su zona urbanaLa baja densidad de lapoblación es un indicadorde la dispersiónLos residentes de este tipotienden a emitir máscontaminaciónLa dispersión tiene un impacto negativosobre la tierra y la cantidad y calidaddel agua y puede estar vinculado a unadisminución del capital social.Plan de expansión UrbanaNORMASLEY 1523/2012 LEY 15O6/2012LEY 1415/2010 LEY 1575/2012Planteamiento urbanístico. • Definición de lopúblico y privado • Trazado del sistema vial, •Delimitación de espacio público, • Definiciónde los elementos ambientales, • ServiciosPúblicos2. Norma urbanística (usos y edificabilidad).3. Asignación de obligaciones y aprovechamientos(reparto equitativo de cargas y beneficios).4. Plan de etapas y programacióntemporal del desarrollo. ación5. Esquema de Gestión y FinanciNORMASDecreto 4065/2008 - Decreto4821/2010 Art 10 - Ley388/1997 - Decreto 2181/2006 -Decreto 4300/2007 - Decreto4065/2008 - Decreto4821/2010Asentamiento SuburbanoAsentamientos Humanosde DesarrolloIncompletoASentamiento humano ubicado en el áreade influencia de una ciudad dondeCarezca de integración a laestructura formal urbana y susredes de servicios estableciendoasí una exclusióngeográfico-físico-social de lavida urbana y sus beneficiosNORMASLey 09/1989 - Ley 388/1997Carezca de una vinculación francaa la estructura de transporteurbano, con lo cual se dificulte laparticipación de sus habitantes enel mercado urbano del trabajo ylos serviciosPresente carencias críticas en la prestación de serviciosbásicos, de agua potable, alcantarillado y energía,reflejadas en bajas condiciones higiénicas y, por lotanto, en alta morbilidad y mortalidadFaunasilvestreLey 611 2000Conjunto de organismos vivos deespecies animales terrestres y acuáticas,que no han sido objeto de domesticaciónmejoramiento genético, cría regular oque han regresado a su estado salvaje.Manejo sosteniblede la faunaUtilización de una forma y a un ritmo que nose ocasione su disminución a largo plazo y sepuedan satisfacer las necesidades de lasgeneraciones futuras.Conciderasiones principalesCódigo nacional derecursos renovablesFlora silvestreSe denomina flora silvestre el conjuntode especies e individuos Vegetales delterritorio nacional que no se hanplantado o mejorado Por el hombreREsolución0454/2001EspecimenEs todo organismo de la diversidadbiológica vivo o muerto o cualquierade sus productos, partes o derivadosidentificables conforme al actoadministrativo que autoriza suobtención.Importancia quetiene en ColombiaContribuye con eldesarrollo sosteniblenacional.La biodiversidad del países patrimonio nacional.La diversidad de especies del país es indicador decalidad de vida y de sostenibilidad ambiental.Las especies desempeñan dentro de los hábitats unafunción biológica y ecológica determinada, su pérdidaaltera el funcionamiento y los procesos ecosistémicos.Colombia es unpaís megadiversoColombia ocupa menos del 1 por ciento delterritorio emergido de la tierra y posee el 10por ciento de sus especies.Colombia es el segundo país más ricoen especies vegetales (35.000 aprox.)Ocupa el primer lugar en especies deanfibios y aves, el cuarto en reptiles yel sexto en mamíferos.Cuenta con una gran diversidadecosistémica por su ubicaciónbiogeográfica (zona tropical) y por estarrodeada por dos océanos.Autoridades ambientalesen colombiaUrbanasCorporaciones autónomasregionales (33)Unidad Administrativade parquesAutoridadesNacionales de LicenciaInstitutos de Investigación (5)Bogotá, Area metropolitana VAlle deAburra, Cali, CArtagena, SAntaMArta, BArranquilla y MedellinMinisterio de Medio AmbienteCAR (Corporacion Autonoma Rrgional Cundinamarca)CAM (Corporacion Autonoma del Alot Magdalena)CARDER (Corporacion Autonoma Reginal de Risaralda)CARSUCRE (Sucre)Parque NacionalesNaturales de ColombiaIDEAM (Instituto de Hidrologia, metereologia yEstudios AMbientales)Instituto de Investigación de Recursos BiológicosAlexander von HumboldtInstituto Amazónico  de  Investigaciones Científicas SINCHIIIAP - Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico"John Von Neumann"Invemar - Instituto de Investigaciones Marinas y CosterasAutoridad Nacional deLicencias Ambientales45MANEJO DERESIDUOS SOLIDOSDefiniciónCONTAMINACIÓNATMOSFÉRICAEs la presencia en el aíre dematerias o formas deenergía que representanriesgoSe presenta principalpentepor la industrialización delos paises.Puede serLocal Cuando los efectos ligados a lacontaminación se sufren en el entornode la fuente mismaGlobal cuando lacontaminación afecta elequilibrio del planetaFuentes naturales deContaminaciónIncendios ForestalesLos volcanesProducciónde metanoEmiten partículas, gases ysustancias que se evaporanen la atmosferaEmiten compuestosorgánicos volátilesconocidos como COVso VOCsLos Volcanes arrojan dióxido deazufre y grandes cantidades deroca volcánica pulverizadaconocida como cenizas volcánicasSe forma en los procesosde pudrición de materiaorgánicaA veces se concentra en elsubsuelo del planeta, que juntocon otros hidrocarburos formanlas reservas de gas naturalPrincipales SustanciascontaminantesGasesLas partículasContaminación Acústica y LumínicaÓxidos de Azufre yNitrógenoAmoniacoMetánoCO2Monóxido de carbonoGases CFC (presentes enfrigorificos, aerosoles y aireacondicionadoHumos y Cenizas generadaspor los combustiblesAerosoles y nubes que escapande las industrias químicasel polvo de las minas y elpolen de las plantasPresencia en la atmósferade ruidos muy fuertesLa excesiva luz artificial, principalmente enlas noches, también afecta la atmósferaEfectos de lacontaminaciónSe conocen principalmentecuatro grandes efectosClimala biosferasaludmaterialesGracias a la quema del carbón y elpetroleo se producen grandescantidades de CO2 alterando suconcentración naturalProduce el efecto invernadero, eleva latemperatura media del planeta ydesencadenara un fuerte cambioclimáticoGases como el CFC desgastanla biosfera y permite unamayor entreda de radiacionultravioletaLos Oxidos de nitrogeno yazufre se disuelven en lasaguas de las nubes y generanlíquidos corrosivos cuandollueve (lluvia acida)Algunos gases causanirritación de los ojos ylas vias respiratoriasalgunas particulas entrandirecto a los pulmones causandodaños respiratorios seriosAlgunos humos y ciertos gases quese convinan con las aguas de lasnubes, pueden deteriorar losmateriales de las construcciones almomento en que llueva sobre ellasLos residuos solidos se conocencomo aquellos desperdicios queno se transportan por el agua yya no se van a utilizarSon materiales de productosindustriales que después de haber sidoutilizado por el consumidor, sonsuceptibles de volverse a integrar alsistemaSon diferentes a las basurasya que estas no puedenvolverse a reutilizarContexto GlobalA nivel mundial existeuna preocupación por:Busqueda de mecanismos,estrategias y tecnologías para elmanejo adecuado de residuossolidosLa Causa principal es elcrecimiento acelerado encuestiones demograficase industrialesMitigar la perdida aceleradade los recursos del planetaBuscar alternativas al a perdida delos recursos naturales, losecosistemas y la diversidad ecológicaCalculo de la Generaciónde Residuos SolidosIntervienen factores comoProduccion percapitaVariable poblacionalAdemás de otras factores como:Coportamiento socioeconómico de las nacionesHábito de consumo de los individuosClasificación de los Residuos SólidosClases de ObsolecenciaProgramadaPercibidaEs la programacióndel fin de la vida útilde un productoEs cuando se vende un productocon un aspecto, y mas adelante sevende un producto cambiandosolo el diseño delmismo, pero enescencia es igual al anteirorNORMAsLEY 09 de 1979Decreto 605 de 1996Resolución 541 de 1994Se realiza con la intención de que el producto,después de un tiempo programado en la etapade diseño del producto, se vuelva obsoletoSe dictan medidassanitarias y disposicionesgenerales referente a losResiduos SolidosArtículos 22 - 35Por medio de la cual se regula el cargue,descargue, transporte, almacenamientoy disposición final de Residuos Sólidos delas construcciones, demoliciones yexcavacionesMenciona las prohibicionesy sanciones para losciudadanos con respecto almanejo de Residuos SólidosArtículos 104 - 107Double click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node