Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
null
US
Info
Ratings
Comments
Mind Map
by
Guillermo Antonio Dominguez Parra
, created
more than 1 year ago
Mapa conceptual con referencia biblíográfica encontrada en el documento de Syllabus
Pinned to
12
0
0
No tags specified
guillermo antonio dominguez parra
unad
cine unad
Created by
Guillermo Antonio Dominguez Parra
over 8 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
(0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0
0 comments
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Close
6214878
mind_map
2016-09-04T00:32:25Z
Introduce el texto aquí
Se compone de 2
Unidades
UNIDAD 1
UNIDAD 2
Lenguaje Audiovisual
Tutorial AVA
Lenguaje Audiovisual
El estudiante
reconoce el modelo
AVA de aprendizaje,
con la navegabilidad
en el curso e
interioriza su
contenido
El estudiante comprende
textos de carácter
académico acerca del
lenguaje audiovisual.
Visualiza documentales
(You tube) que permiten
apropiarse del
conocimiento requerido
para la interacción en el
foro colaborativo
Visualización de Documentales: historia y fundamentos del
cine
Referencias
Bibliograficas
Cañizalez, L.
(2016). Tutorial
AVA UNAD.
Referencias
Bibliograficas
Ramos, M. (2013).
Fundamentos del lenguaje
audiovisual.
Referencias
Bibliograficas
1.Lafont, D. (2011).
Historia del cine.
2.Sierra, G.
Producción
audiovisual. Historia
del Cine. (2012).
3.Heras, A. & Burin,
D. Fundamentos del
lenguaje audiovisual.
4.Ministerio de
cultura. (2012). Ruta
cinematográfica.
5.Carreño, Z.
Francisco (2005). El
cine como fuente de
historia.
6.Acompañamiento
del E-mediador en
AVA. (2014).
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia
UNAD.
Apreciación
Cinematografica
El estudiante
comprende textos de
carácter académico
acerca de la apreciación
cinematográfica.
Visualiza documentales
(Youtube) que permiten
apropiarse del
conocimiento requerido
para la interacción en el
foro colaborativo
Referencias Bibliograficas
1. Carecafilm. (2011).
Análisis cinematográfico: el
Cisne negro. 2.Canal de
Contratiempo MX. (2012).
Aprende corto 3.Ministerio de
cultura. (2012). Ruta
cinematográfica. 4.Gómez, F
& Marzal, J. (2014) Propuesta
metodológica para el análisis
de un film. 5.Comentar,
Interpretar y analizar un film.
(2012). En el libro “Cómo se
comenta un texto fílmico”.
6.Blog, “hacerse la crítica”.
(2014). 7.Taller de cine on
line. (2012). Manual de
apreciación cinematográfica
8.Bordwell, D. (2013).
Website on cinema.
Propósito
Propósito
Conocer el entorno AVA
y llegar a acuerdos en el
proceso colaborativo
del curso
Reflejar mediante la
comprensión
lecto-escritora en el
estudiante pensamiento
crítico y la apropiación de
los contenidos del lenguaje
audiovisual
Propósito
Analiza mediante la
comprensión
lecto-escritora en el
estudiante
pensamiento crítico y la
apropiación de los
contenidos del lenguaje
audiovisual
Propósito
Interioriza mediante la
comprensión lecto-escritora en
el estudiante pensamiento
crítico y la apropiación de los
contenidos del lenguaje
audiovisual
Double click this node
to edit the text
Click and drag this button
to create a new node
New
0
of
1
Go to link
Track All
Untrack All
6214878
mind_map
2016-09-04T00:32:25Z
You need to log in to complete this action!
Register for Free