Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Guillermo Antonio Dominguez Parra
Mind Map by , created more than 1 year ago

Mapa conceptual con referencia biblíográfica encontrada en el documento de Syllabus

12
0
0
Guillermo Antonio Dominguez Parra
Created by Guillermo Antonio Dominguez Parra over 8 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
Introduce el texto aquíSe compone de 2UnidadesUNIDAD 1UNIDAD 2Lenguaje AudiovisualTutorial AVALenguaje AudiovisualEl estudiantereconoce el modeloAVA de aprendizaje,con la navegabilidaden el curso einterioriza sucontenidoEl estudiante comprendetextos de carácteracadémico acerca dellenguaje audiovisual.Visualiza documentales(You tube) que permitenapropiarse delconocimiento requeridopara la interacción en elforo colaborativoVisualización de Documentales: historia y fundamentos delcineReferenciasBibliograficasCañizalez, L.(2016). TutorialAVA UNAD.ReferenciasBibliograficasRamos, M. (2013).Fundamentos del lenguajeaudiovisual.ReferenciasBibliograficas1.Lafont, D. (2011).Historia del cine.2.Sierra, G.Producciónaudiovisual. Historiadel Cine. (2012).3.Heras, A. & Burin,D. Fundamentos dellenguaje audiovisual.4.Ministerio decultura. (2012). Rutacinematográfica.5.Carreño, Z.Francisco (2005). Elcine como fuente dehistoria.6.Acompañamientodel E-mediador enAVA. (2014).Universidad NacionalAbierta y a DistanciaUNAD.ApreciaciónCinematograficaEl estudiantecomprende textos decarácter académicoacerca de la apreciacióncinematográfica.Visualiza documentales(Youtube) que permitenapropiarse delconocimiento requeridopara la interacción en elforo colaborativoReferencias Bibliograficas1. Carecafilm. (2011).Análisis cinematográfico: elCisne negro. 2.Canal deContratiempo MX. (2012).Aprende corto 3.Ministerio decultura. (2012). Rutacinematográfica. 4.Gómez, F& Marzal, J. (2014) Propuestametodológica para el análisisde un film. 5.Comentar,Interpretar y analizar un film.(2012). En el libro “Cómo secomenta un texto fílmico”.6.Blog, “hacerse la crítica”.(2014). 7.Taller de cine online. (2012). Manual deapreciación cinematográfica8.Bordwell, D. (2013).Website on cinema.PropósitoPropósitoConocer el entorno AVAy llegar a acuerdos en elproceso colaborativodel cursoReflejar mediante lacomprensiónlecto-escritora en elestudiante pensamientocrítico y la apropiación delos contenidos del lenguajeaudiovisualPropósitoAnaliza mediante lacomprensiónlecto-escritora en elestudiantepensamiento crítico y laapropiación de loscontenidos del lenguajeaudiovisualPropósitoInterioriza mediante lacomprensión lecto-escritora enel estudiante pensamientocrítico y la apropiación de loscontenidos del lenguajeaudiovisualDouble click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node