Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
null
US
Info
Ratings
Comments
Mind Map
by
SELVEL VELASQUEZ
, created
more than 1 year ago
DIBUJO DE CONJUNTO
Pinned to
209
0
0
No tags specified
dibujo de conjunto
unidad 3
unad
Created by
SELVEL VELASQUEZ
over 8 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
(0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0
0 comments
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Close
5921413
mind_map
2016-07-27T00:31:35Z
DIBUJO DE CONJUNTO
Selsy velasquez cedula 50.711.410 grupo
7
Dibujo de conjunto en explosión
Representa en perspectiva
isométrica las diferentes piezas que
componen el conjunto tras sufrir
estas un desplazamiento (conjunto
desmontado). Recibe también el
nombre de dibujo de montaje, ya
que sirve de guía para realizar los
trabajos de montaje del mecanismo a
partir de las piezas sueltas.
En los dibujos explotados se debe tener especial
cuidado en mantener la posición relativa entre
todas las piezas
Incluso se refuerza la relación
entre las piezas conectando las
líneas de ejes comunes. Y se
mantiene el criterio de
orientación de cada pieza en la
posición de trabajo
Este tipo de dibujo se emplea en las secciones
de lista de piezas de catálogos de las compañías
y en manuales de instrucción.
Los dibujos de este tipo son comprendidos con facilidad por
personas que tengan muy poca experiencia en la lectura de
dibujos con vistas múltiples ortogonales y facilita el
ensamble o mantenimiento de dispositivos mecánicos
Es una representación pictórica que se dibuja en tres
dimensiones y que sus elementos deben de estar numerados.
Tienen un gran valor para llevar a cabo el mantenimiento en
todo tipo de aparatos. Se utiliza también para los Kits de
montaje. Es de gran utilidad a la hora de pedir las piezas de
repuesto
Dibujo de despiece
Representación detallada e individual de cada
uno de los elementos y piezas no normalizadas
que constituyen un conjunto.
En el dibujo de despiece cada pieza se
dibujará con el mínimo número de
vistas, cortes y detalles necesarios para
la perfecta definición de la pieza
Se debe comenzar el despiece por las piezas
más simples en cuanto a su forma.
Cada pieza se dibujara a la escala más
conveniente, en lo posible se utilizaran
escalas normalizadas.
Se debe acotar las piezas hasta
que las dimensiones de cada una
se encuentren completamente
definidas.
En el dibujo de despiece hay que indicar todos
los detalles y datos técnicos para su realización
como son: Dimensiones. Signos superficiales y
tratamientos específicos. Tolerancias, materiales,
identificación, etc.
Dibujo de Conjunto
Se denomina dibujo de conjunto a la representación gráfica de un
grupo de piezas que constituyen un mecanismo, una máquina o una
instalación, realizada de modo que todos estos elementos aparecen
montados y unidos, según el lugar que les corresponde
Cuando su complejidad es grande, se recurre a
subdividir el total en varios dibujos parciales,
representativo, cada uno, de un fragmento de la
máquina dando lugar a lo que se conoce como dibujo
de subconjuntos
En los planos de conjunto deben verse todas las piezas
que lo componen, evitando las líneas de trazos; para ello
será necesario dibujar las vistas, cortes y roturas
necesarios para interpretar el funcionamiento del
conjunto
visualizar, al menos parcialmente, cada
una de las piezas del conjunto para
poder posteriormente referenciarlas
con un número (marca).
En los dibujos de conjunto a veces es muy práctico añadir
algún dibujo de detalle a mayor escala ya que se consigue
mayor claridad.
Normas de
representación:
La norma UNE-EN ISO 6433:1996 Dibujos técnicos: Referencia de los
elementos (ISO 6433:1981), establece:
A cada pieza del conjunto se le asigna una marca, que será la
referencia del elemento. Esta marca debe distinguirse netamente de
cualquier otra indicación.
Los elementos idénticos de un conjunto se identifican por una misma referencia y si
no existiese ambigüedad se referirán sólo una vez.
Si existen grupos de elementos, cada subconjunto debe identificarse con una sola
referencia.
Cada una de las referencias debe unirse al elemento correspondiente por una línea de
referencia, que va desde la marca a un punto o una flecha, de acuerdo con UNE 1032:1982
Dibujos técnicos
Double click this node
to edit the text
Click and drag this button
to create a new node
New
0
of
0
Go to link
Track All
Untrack All
5921413
mind_map
2016-07-27T00:31:35Z
You need to log in to complete this action!
Register for Free