Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Julian Carvajal
Mind Map by , created more than 1 year ago

en este trabajo se encontrara el mapa conceptual sobre el trabajo

38
0
0
Julian Carvajal
Created by Julian Carvajal almost 9 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
¿Que es trabajo? mapa #2 16 de abrildel 2016trabajo es la actividad humana libre,ya sea material o intelectual,permanente o transitoria que unapersona natural ejecutaconsistentemente al servicio de otra ycualquiera que sea su finalidadsiempre que se efectùe en ejecucionde un contrato de trabajobibliografias:existen los contratos detrabajoque esaquel por el cual una personanatural se obliga a prestar unservicio personal a otra persona,natural o jurídica, bajo lacontinuada dependencia osubordinación de la segunda ymediante remuneraciónprestación de serviciosPor el contrato de prestación deservicios una persona natural ojurídica se obliga a prestar servicios demodo independientes, es decir, sinsubordinación, a un contratante obeneficiario del servicio.existe el codigo sustantivo deltrabajoconsagra como objeto y finalidad delmismo, lograr la justicia en lasrelaciones entre empleadores ytrabajadores, dentro de un espíritude coordinación económica yequilibro social.para el trabajador existe laprotecciónque se divideenprotección a lapersona en estadode discapacidadprotecciòn a lapersona enestado deembarazoprotección a lapersonamenor deedadprotección a la personadesplazadaEl 7 de febrero de 1997entró en vigencia la Ley361, por la cual seestablecen mecanismos deintegración social para laspersonas con limitacionesfísicas o psíquicas.Esta norma prevé laadopción de medidas quepermitan equipararoportunidades para laspersonas condiscapacidad en el ámbitoeducativo, laboral, asícomo la posibilidad detener acceso a unarehabilitación especial,bienestar social yaccesibilidad.ARTÍCULO 23. El Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena,realizará acciones de promoción de sus cursos entre la poblacióncon limitación y permitirá el acceso en igualdad de condicionesde dicha población previa valoración de sus potencialidades a losdiferentes programas de formación. Así mismo a través de losservicios de información para el empleo, establecerá unas líneasde orientación laboral que permitan relacionar las capacidadesdel beneficiario y su adecuación con la demanda laboral.Las víctimas delconflicto armadointerno colombiano seencuentran en unasituación especial devulnerabilidad–artículo 1º de la C.P.– de “adoptar medidas positivas en favor de esoscolectivos o personas”,La Ley 1448 de 2011,452 “por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparaciónintegral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones”“ARTÍCULO 3º. VÍCTIMAS. Seconsideran víctimas, para los efectos deesta Ley, aquellas personas queindividual o colectivamente hayansufrido un daño por hechos ocurridosa partir del 1º de enero de 1985,como consecuencia de infracciones alDerecho Internacional Humanitario ode violaciones graves y manifiestas a lasnormas internacionales de DerechosHumanos, ocurridas con ocasión delconflicto armado interno.El artículo 53 de la C.P. y el artículo 33 de la Ley 50 de 1990 establecen una protección especialtanto a la mujer como a la maternidad, la Corte Constitucional en la Sentencia C-470/97529 resaltó la existencia del amparo especiala la estabilidad laboral de las mujeres en estado de gravidez.artículo 239 del C.S.T. establece en sunumeral 1º la prohibición general dedespedir a una trabajadora por motivo deembarazo o en licencia de maternidad. Dichodespido únicamente es procedente, deconformidad con el numeral 1 del artículo240 del C.S.T., previa autorización delInspector de Trabajo y Seguridad Social o delalcalde municipal en aquellos lugares dondeno existiere Inspector de Trabajo y SeguridadSocial.El cumplimiento de las disposiciones sobre el trabajo de niños, niñas y adolescentes en lostérminos de la Ley 1098 de 2006.El artículo 53 de la C.P. establece una protección especial –reforzada– altrabajador menor de edad.El artículo 35 de la Ley 1098 de 2006 estipula la edad mínima de admisión altrabajo y a la protección laboral de los adolescentes autorizados para trabajar. Comoregla general la edad mínima de admisión son quince (15) añosLos menores de quince (15) años excepcionalmente, pueden realizar actividades remuneradasde tipo artístico, cultural, recreativo y deportivo, de conformidad con el parágrafo del artículo35 de la Ley en mención.leyesMartinez,M. (1997). Sentencia C-470 /97. abril 17,2016, de corte constitucional Sitio web:línea: http:// www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-470-97.htm (19.12.2012).Muriel,j. (2010). manual del inspectos del trabaj y seguridad social. abril17,2016, de ministerio del tabajo Sitioweb:http://www.mintrabajo.gov.co/publicaciones-mintrabajo/3372-manual-del-inspector-de-trabajo-y-seguridad-social-.htmlPresentadopor: JULIANCARVAJALMapa ·2UniversidadEANDouble click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node