Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Cristian Paleso
Quiz by , created more than 1 year ago

Test para Educación social y cívica de tercer año de educación secundaria. La idea que el test funcione como un reforzamiento de los temas trabajados en el año.

1127
0
0
Cristian Paleso
Created by Cristian Paleso about 9 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close

Normas de conducta

Question 1 of 6 Question 1 of 6

1

¿Cual es el Mensaje que nos intenta transmitir la siguiente imagen con respecto a la libertad del individuo ante el cumplimiento de las normas?

Select one of the following:

  • El individuo tiene la libertad de elegir entre cumplir la norma y no cumplirla

  • El individuo en muchas ocasiones no quiere o desea cumplir con las normas, pero la sociedad o el Estado le exige que lo haga.

  • Algunas personas cumplen las normas de conducta por obligación no por convicción personal.

Explanation

Question 2 of 6 Question 2 of 6

1

¿Que tipo de norma de conducta aparece en la siguiente imagen? elija dos de las cuatro opciones.

Select one or more of the following:

  • Norma social

  • Norma moral

  • Norma religiosa

  • Norma jurídica

Explanation

Question 3 of 6 Question 3 of 6

1

Fill the blank spaces to complete the text.

" IMPORTANCIA DE Y LAS NORMAS DE CONDUCTAS.

Conocer las normas sociales y por sobre todo, llevarlas a la práctica, es muy importante porque es así, como se logrará una convivencia en todos los ámbitos que se frecuente, su práctica concede a la persona una imagen social determinada; es decir, conllevan una valoración o estima social positiva, pues los buenos y la actitud con los demás influyen incluso en el estatus del individuo.

Empezar con es la base, pues de esa manera se vuelve un hábito que se repetirá con los demás, por ejemplo: solo aquel que es responsable puede exigir de los demás responsabilidad.

Otro aspecto que no se debe dejar de lado es la educación cívica, el civismo es la expresión de la ética que rige nuestro relacionamiento social que debe centrarse siempre en la participación activa ciudadana, para lograr una conciencia democrática, la que se expresa en un actuar diario responsable y coherente, dando énfasis al diálogo.

Es importante recordar que el facilita la comunicación, comprensión y convivencia entre las personas, además de constituirse en el elemento indispensable para la solución pacífica de los conflictos.

Para concluir, de lo estudiado podemos concluir que las normas de conducta nos ayudan a positivamente en nuestro entorno social, logrando así, el objetivo perseguido

Extraido de: http://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/las-normas-de-conducta-921176.html

Explanation

Question 4 of 6 Question 4 of 6

1

¿Qué tipo de norma omitió cumplir Libertad para ir a tomar la leche a la casa de Mafalda?

Select one or more of the following:

  • Moral

  • Jurídica

  • Social

  • Religiosa

Explanation

Question 5 of 6 Question 5 of 6

1

Las caracteristicas de la norma jurídica son:

Select one of the following:

  • Bilateralidad, coercibilidad, imperatividad, heterónomía y exterioridad

  • unilateralidad autonomia, interioridad y coercibilidad.

  • Bilateralidad, Imperatividad, incoercibilidad, autonomia y exterioridad.

Explanation

Question 6 of 6 Question 6 of 6

1

La norma Religiosa es, ¿General o Particular?

Select one of the following:

  • La norma religiosa no es ni general ni particular.

  • General. se aplica a todos los individuos por igual en una sociedad

  • Particular, depende de cada religión cada norma que debe cumplir.

Explanation