Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Brenda Alcántara
Mind Map by , created more than 1 year ago

Mapa mental de las principales estructuras de mercado

79
0
0
Brenda Alcántara
Created by Brenda Alcántara about 9 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (1)
Ratings (1)
1
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
Estructuras de mercado¿Quéson?Las diferentes formas que puede adoptar la competencia. Sediferencian por el número y tamaño de los productores yconsumidores en el mercado, el tipo de bienes y servicios quese comercian, y el grado de transparencia de la información.También son relevantes las barreras de entrada o salida; en lacompetencia perfecta no existen barreras, mientras que en lacompetencia imperfecta, sí.Principales estructuras demercadoCompetenciaperfectaEste modelo corresponde con un mercado ideal,sus características son tan estrictas queprácticamente no existe en la realidad. Podríadecirse que se trata de un modelo teórico que seutiliza como referencia para el estudio de losmercados reales, debido a que su perfección lleva almejor resultado social posible en el sistemaeconómico capitalista.CompetenciaimperfectaCompetenciamonopolísticaOligopolioMonopolioNinguna empresa tiene poder para fijar el precio del bien o servicio.En este sentido, se dice que las empresas son precio-aceptantes, yla única decisión en sus manos es la relativa a la cantidad deproducción que, dado el precio, les permite obtener el máximobeneficio.CaracterísticasNúmero deoferentesMuchosProductoHomogeneoBarrerasNo hayInformaciónPerfectaEn este tipo de competencia muchos productores venden productos enun mercado pero los productos no son idénticos, sino que se diferencianentre sí por la marca, la calidad o la ubicación. En la competenciamonopolística, una firma toma los precios de sus rivales como dato ypasa por alto el impacto de sus propios precios en los precios de otrasempresas.Estas empresas pueden comportarse como monopolios en corto plazo paragenerar ganancias. Sin embargo a la larga otras empresas entrarán en elmercado y los beneficios de esa supuesta diferenciación disminuirán y elmercado se comportará como un mercado de competencia perfecta.CaracterísticasNúmero deoferentesMuchosProductoDiferenciadoBarrerasNo hayInformaciónImperfectaLos productoresno tienen controlsobre el precioLos productorestienen algúngrado de controlsobre el precioMercado en el que unaspocas empresas llevan acabo la producción de unbien o servicio, lo que creaun alto grado deinterdependencia entre lasdecisiones de las mismasEn algunas situacioneslas empresas puedenemplear prácticascomerciales restrictivas(colusión, el reparto demercados, etc) para subirlos precios y limitar laproduccióncomportándose demanera similar a unmonopolioCaracterísticasNúmero deoferentesVariosProductoHomogeneoBarrerasPatentesInformaciónImperfectaCondiciónóptimaIngresomarginal iguala costomarginalDerecho legal concedido por el Estado para explotar con caracter exclusivo algunaindustriaUna empresa tiene suficiente control de un producto o servicio paradeterminar las condiciones en que otras tendrán acceso a ellaCaracterísticasNúmero deoferentesUnoProductoÚnicoBarrerasLegalesPatentesLicenciasLeyesNaturalesEconomía deescalaEl control de un recursopuede impedir quecompetidores ingresen almercadoInformaciónImperfectaCapacidad de fijarpreciosDiferenciasMonopolio y MonopsonioMonopolioMonopsonioÚnicamente existe un productor de un bieno servicio, que controla totalmente la ofertaÚnicamente existe un comprador, quecontrola totalmente la demandaOligopolio yOligopsonioOligopolioOligopsonioExisten pocos productores, que en conjuntopueden dominar y controlar la ofertaExisten pocos compradores, que en conjunto estánen capacidad de controlar la demandaDouble click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node