|
Created by ROSA MARIA ARRIAGA
about 9 years ago
|
|
1 | ![]() |
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
There are no comments, be the first and leave one below:
Estas se clasifican en:
DETRÍTICAS son las formadas a partir de la sedimentación de trozos de otras rocas después de una fase de transporte.
Las areniscas poseen granos de tamaño intermedio y los limos y arcillas poseen trozos muy pequeños.
Para clasificar los minerales es importante observar una serie de propiedades fisiológicas:
1.Color: algunos minerales pueden tener un color cuando son puros y otros provocados por impurezas.
2.Color pulverizado: si se raya un mineral con un objeto más duro, se obtiene un polvo de un color característico.
3.Brillo: puede ser un brillo metálico, como el hierro, o no metálico, como los sedosos o nacarados.
4.Índice de refracción: (sólo si se trata de un mineral cristalino) un rayo de luz que atraviesa un cristal se desvía un ángulo característico de cada mineral.
5.Birefringencia: algunos minerales cristalinos dividen en dos un rayo de luz que les atraviese.
Piedras preciosas, consideradas objetos de lujo desde la antigüedad: diamante, rubí, esmeralda, zafiro
Piedras finas, cuyo precio en el mercado no es tan elevado: topacio, amatista, granate, turmalina