Karen Momo
Quiz by , created more than 1 year ago

1 Literatura Quiz on Literatura, created by Karen Momo on 05/01/2016.

175
2
0
Karen Momo
Created by Karen Momo over 8 years ago
Close

Literatura

Question 1 of 40

1

Lee la estrofa y contesta la pregunta:

Este que ves, -engaño colorido
que del arte ostentando los primores-,
con falsos silogismos de colores
es cauteloso engaño del sentido.

El texto que tiene guiones, se identifica como:

Select one or more of the following:

  • Metáfora

  • Antítesis

  • Metonimia

  • Sinécdoque

Explanation

Question 2 of 40

1

Selecciona la opción que muestra la definición de novela:

Select one or more of the following:

  • Es un relato corto con una trama sencilla.

  • Presenta una historia breve con pocos personajes

  • Es un macrocosmos en el que intervienen muchos personajes y el desarrollo de la historia es abierto.

  • Es un microcosmos en el que intervienen muchos personajes y el desarrollo de la historia presenta inicio, clímax y desenlace.

Explanation

Question 3 of 40

1

¿Qué figura retórica representa la frase en guiones?

Dejad las -hebras de oro- ensortijado,
que el ánima me tiene enlazada...

Select one or more of the following:

  • Elipsis

  • Metáfora

  • Paradoja

  • Comparación

Explanation

Question 4 of 40

1

Lee la siguiente oración:

"No te limites, date el gusto de usar una computadora Dell"

En la frase anterior, la función lingüística predominante es la:

Select one or more of the following:

  • Poética

  • Emotiva

  • Apelativa

  • Referencial

Explanation

Question 5 of 40

1

Lee con atención el texto, al terminar contesta la pregunta:

Éste, pues, triste
son intercadente
de la asombrada turba temerosa,
menos a la atención solicitaba
que al sueño persuadía;
antes sí, lentamente,
su obtusa consonancia espaciosa
al sosiego inducía
y al reposo los miembros convidaba,
el silencio intimando a los vivientes,
uno y otro sellando labio obscuro
con indicante dedo, Harpócrates, la noche, silenciosa;
a cuyo, aunque no duro, si bien imperïoso
precepto, todos fueron obedientes.
Sor Juana Inés de la Cruz

¿A qué tipo de poesía pertenece el fragmento?

Select one or more of the following:

  • Lírica

  • Épica

  • Poema

  • Dramática

Explanation

Question 6 of 40

1

En la siguiente estrofa:

Y todo el campo un momento
se queda, mudo y sombrío,
meditando. Suena el viento
en los álamos del río.

¿Qué se puede entender considerando el lengua figurado?

Select one or more of the following:

  • El viento choca con los árboles por la tormenta que amenaza.

  • Los álamos son el marco para el amor desesperado que siente.

  • Los árboles del campo reflejan la profunda tristeza que la embarga.

  • El campo está quieto, silencioso, oscuro. El viento mueve los árboles.

Explanation

Question 7 of 40

1

¿Qué recurso literario se ocupa en la siguiente frase?:

"Erase un hombre a una nariz pegado"

Select one or more of the following:

  • Metáfora

  • Hipérbole

  • Hipérbaton

  • Comparación

Explanation

Question 8 of 40

1

El fragmento: "le tomé su voz libre como el agua", se refiere a una:

Select one or more of the following:

  • Metonimia

  • Sinécdoque

  • Comparación

  • Prosificación

Explanation

Question 9 of 40

1

En la comedia el argumento es de:

Select one or more of the following:

  • Tono jocoso

  • Tema trágico

  • Tema dramático

  • Intención solemne

Explanation

Question 10 of 40

1

Lee el texto y contesta las preguntas 9 y 10.

"El 2 de octubre, tres mil individuos llegaron l la plaza para participar en un mitin que, o fue una provocación, o estuvo promovido por gente empeñada en 'reventar el movimiento'. Lo único que puede asegurarse es que en Tlatelolco se congregaron los líderes estudiantiles más importantes y que se envió contra ellos un millar de soldados. Parece que éstos tenían instrucciones de capturar a los dirigentes y llevarlos a la cárcel, aunque tratando de evitar derramamientos de sangre. Pero alguien que se encontraba en lo alto de un edificio —se ignora quién fue o a qué impulso obedecía— disparó contra los militares y de inmediato puso fuera de combate al general en jefe de la columna, José Hernández Toledo, que cayó herido al suelo. Sintiéndose agredidos, los soldados empezaron a disparar contra todo lo que se movía y llevaron a cabo una matanza en la que perdieron la vida de cincuenta a quinientas personas, según las distintas versiones que circulan al respecto".

Tomado de: Ayala Anguiano Armando,
Historia esencial de México, tomo 6.

El texto anterior está escrito a manera de:

Select one or more of the following:

  • Prosa

  • Verso

  • Drama

  • Epístola

Explanation

Question 11 of 40

1

Por su contenido el texto anterior se define como:

Select one or more of the following:

  • Lírico

  • Histórico

  • Narrativo

  • Dramático

Explanation

Question 12 of 40

1

¿Qué función de la lengua predomina en el siguiente párrafo?

"Hombre-cohete y también tela de araña que hila con luna su tela"

Select one or more of the following:

  • Fática

  • Poética

  • Emotiva

  • Apelativa

Explanation

Question 13 of 40

1

A la narración en prosa, relativamente breve se le denomina:

Select one or more of the following:

  • Drama

  • Novela

  • Poesía

  • Cuento

Explanation

Question 14 of 40

1

En el género periodístico, un texto editorial utiliza la función:

Select one or more of the following:

  • Emotiva

  • Apelativa

  • Referencial

  • Metalingüístia

Explanation

Question 15 of 40

1

En la poesía:

Hermana Marica,
Mañana, que es fiesta,
No irás tú a la amiga
Ni yo iré a la escuela.
Luis de Góngora

¿Qué tipo de rima hay?

Select one or more of the following:

  • Rígida

  • Asonante

  • Disonante

  • Consonante

Explanation

Question 16 of 40

1

Che
Yo tuve un hermano.
No nos vimos nunca
pero no importaba.
Yo tuve un hermano
que iba por los montes
mientras yo dormía.
Lo quise a mi modo,
le tomé su voz libre como el agua,
caminé de a ratos cerca de su sombra.
Julio Cortázar

El texto anterior corresponde al género:

Select one or more of the following:

  • Lírico

  • Épico

  • Epistolar

  • Dramático

Explanation

Question 17 of 40

1

El tema central del siguiente fragmento es:

POEMA DE AMOROSA RAÍZ

Antes que el viento fuera mar volcado,
que la noche se unciera
su vestido de luto
y que estrellas y luna
fincaran sobre el cielo
la albura de sus cuerpos.
Ali Chumacero

Select one or more of the following:

  • El ocaso de la vida

  • Antes de la creación

  • La naturaleza del cielo

  • Los elementos de la naturaleza

Explanation

Question 18 of 40

1

Lee el texto con atención y contesta la pregunta siguiente:

—Sigfrido, entra en la cueva de los Nibelungos...toma el yelmo que transforma a las personas y el anillo que da todo lo que deseas. Así lo dijo Sigfrido, entonces el pajarillo le dijo:
—Báñate en la sangre del dragón y serás invulnera­ble. Ninguna espada ni arena podrá penetrar en tu carne.
Mientras Sigfrido obedecía sumergiéndose desnudo en la sangre que formaba un enorme charco en el suelo, una hoja de Tilo se desprendió y fue a caer en su espalda; pero ni él ni el jilguero lo vieron; el pájaro entonces habló de Crimilda, la Bella valkiria que dormía cercada por un círculo de fuego.
—Sígueme y te conduciré hasta ella, una vez allí, atraviesa sin miedo las llamas y encontrarás a la que ha de ser tu esposa.

¿El texto corresponde al género?

Select one or more of the following:

  • Lírico

  • Épico

  • Dramático

  • Ensayístico

Explanation

Question 19 of 40

1

¿A qué género pertenecen las obras literarias escritas a manera de diálogos?

Select one or more of the following:

  • Lírico

  • Épico

  • Prosa

  • Dramático

Explanation

Question 20 of 40

1

Escritor peruano que alcanzó la fama en 1960 y en 2010 ganó el Premio Nobel de Literatura:

Select one or more of the following:

  • Octavio Paz

  • Carlos Fuentes

  • Mario Vargas Llosa

  • Gabriel García Márquez

Explanation

Question 21 of 40

1

Escritor uruguayo, que incluye en sus temas la fatalidad, la muerte y los peligros de la selva. Entre sus obras se encuentras: La gallina degollada, El almohadón de plumas, A la deriva, etc.

Select one or more of the following:

  • Julio Cortázar

  • Carlos Fuentes

  • Horacio Quiroga

  • Jorge Luis Borges

Explanation

Question 22 of 40

1

En la literatura realista, es considerado el novelista español más importante del siglo XIX. La clase media y la burguesía tienen en él a un pintor inigualable. Entre sus obras se encuentran: Fortunata y Jacinta, Doña perfecta, Marianela, entre otras.

Select one or more of the following:

  • José Zorrilla

  • Juan Valera

  • Gustavo A. Bécquer

  • Benito Pérez Galdós

Explanation

Question 23 of 40

1

De las siguientes opciones, ¿cuál es el concepto CORRECTO de corriente literaria?:

Select one or more of the following:

  • Realismo: comenzó a mitad del siglo XIX, predominó la novela que reflejaba sucesos o costumbres de la época.

  • La literatura está dividida en géneros y subgéneros literarios, entre los que destaca la narrativa, la épica y la lírica.

  • Romanticismo: comenzó a mitad del siglo XIX, predominó la descripción, la objetividad y el culto al arte grecolatino.

  • Clasicismo: comenzó a mitad del siglo XIX, predominó el relato picaresco, fue analítico, racional y falto de sentimientos. Gabriel García Márquez es su máximo representante.

Explanation

Question 24 of 40

1

Corriente literaria que surge durante la mitad del siglo XIX, cuyos autores retratan el mundo que les rodea a manera de experimentadores, se interesan por el presente, por los problemas sociales y se apoyan en el método científico.

Select one or more of the following:

  • Clasicismo

  • Surrealismo

  • Naturalismo

  • Romanticismo

Explanation

Question 25 of 40

1

Es la corriente poética latinoamericana que surge inspirada en el parnasianismo y el simbolismo:

Select one or more of the following:

  • Realismo

  • Clasicismo

  • Modernismo

  • Romanticismo

Explanation

Question 26 of 40

1

¿Qué autor es el ganador del premio Nobel en 1982 por la obra Cien años de soledad?

Select one or more of the following:

  • Vargas Llosa

  • Julio Cortázar

  • Carlos Fuentes

  • García Márquez

Explanation

Question 27 of 40

1

Es la corriente que se caracteriza por hacer un retrato fiel de la realidad, por sus objetivos y su rechazo a la fantasía:

Select one or more of the following:

  • Realismo

  • Naturalismo

  • Romanticismo

  • Neoclasicismo

Explanation

Question 28 of 40

1

Escritor chileno, ganador del premio Nobel de literatura en 1945. Autor de Sonetos de Muerte, Desolación, Ternura y Tala.

Select one or more of the following:

  • Octavio Paz

  • Julio Cortázar

  • Gabriela Mistral

  • Pablo Neruda

Explanation

Question 29 of 40

1

Ignacio Manuel Altamirano es un escritor mexicano nacido en Tuxtla, Guerrero, es autor de Clemencia, El Zarco, Navidad en las montañas, entre otras. Una de las características que lo distingue es:

Select one or more of the following:

  • Querer superar el arte europeo

  • Exaltar la herencia cultural española

  • Defender la organización política monárquica en México

  • Revalorar el pensamiento liberal en voz de sus personajes

Explanation

Question 30 of 40

1

¿Quién fue el autor de Madame Bovary?

Select one or more of the following:

  • Edgar Allan Poe

  • Gustave Flaubert

  • Mario Vargas Llosa

  • Benito Pérez Galdós

Explanation

Question 31 of 40

1

¿Qué figura retórica se ha utilizado en el fragmento poético: "Me muero porque no me muero"?:

Select one or more of the following:

  • Simíl

  • Metáfora

  • Paradoja

  • Juego de palabras

Explanation

Question 32 of 40

1

Selecciona la opción que considera a los representantes del Realismo:

Select one or more of the following:

  • Mary Shelley, Gustavo A. Bécquer, Edgar Allan Poe

  • Manuel Gutierrez Nájera, Manuel Acuña, Rubén Darío

  • Alejandro Dumas, Émile Zola, Manuel Gutierrez Nájera

  • Benito Pérez Galdós, Honorato de Balzac, Angel del Campo

Explanation

Question 33 of 40

1

Edgar Allan Poe y Gustavo A. Bécquer pertenecen a la corriente literaria:

Select one or more of the following:

  • Naturalismo

  • Costumbrismo

  • Renacimiento

  • Romanticismo

Explanation

Question 34 of 40

1

Da la renovación de la lírica hispanoamericana del siglo XX. El premio Nobel de literatura de 1990, mexicano:

Select one or more of the following:

  • Octavio Paz

  • Carlos Fuentes

  • Juan José Arreola

  • José Emilio Pacheco

Explanation

Question 35 of 40

1

Corriente formada por la totalidad de las realidades físicas existentes, la exageración y, por lo tanto, es el origen único y absoluto de lo real:

Select one or more of the following:

  • Barroco

  • Realismo

  • Naturalismo

  • Costumbrismo

Explanation

Question 36 of 40

1

Cuando un texto se vuelve a escribir para hacerlo máas claro y comprensible se elabora:

Select one or more of the following:

  • Resumen

  • Cita textual

  • Síntesis

  • Paráfrasis

Explanation

Question 37 of 40

1

¿Cuál de los siguientes titulares de periódicos muestra una visión imparcial de una noticia?

Select one or more of the following:

  • "Copetes y gel atizan el debate"

  • "Mueren cinco niños al desplomarse muro en China"

  • "Medieval, crítica de Iglesia a matrimonios gay: Ebrard"

  • "Zafarrancho entre el PRI y PAN acaba en vituperios a Calderón"

Explanation

Question 38 of 40

1

Con los datos: "Armando Ayala Anguiano, Historia esencial de México, tomo 6, ed. Contenido, México 2003", se pude elaborar una ficha:

Select one or more of the following:

  • Bibliográfica

  • Hemerográfica

  • De cita textual

  • De análisis literal

Explanation

Question 39 of 40

1

¿Qué elemento falta en la siguiente ficha hemerográfica?

Chelico, Hernández José, "Influenza llega a México", en La Jornada, sección "Capital", año II, Nueva Época, núm. 32, p. 6

Select one or more of the following:

  • Título del artículo

  • Nombre la publicación

  • Año y número

  • Lugar y fecha

Explanation

Question 40 of 40

1

Relaciona los siguientes tipos de fichas con sus ejemplos:

Fichas:

I. Ficha bibliográfica
II. Ficha hemerográfica
III. Ficha de comentario
IV. Ficha de cita textual

Ejemplos de ficha:

a. Díaz R. Regino (Dir.), Excélsior, El periódico de la vida nacional.
b. Clavel, E. et al. , Iniciación al análisis de textos. Barcelona, Teide, 1984.
c. Franco, Dolores, 1980. "Este es el panorama que se ofrece a la sensibilidad casi adolescente de una juventud que se asoma a la vida con los ojos abiertos y el corazón dolido." (pp. 218)
d. Franco, Dolores, 1980. En palabras de Dolores Franco, el pueblo español demostró una gran indiferencia por el desastre de 1898, se limitaba a hablar mal del gobierno y a insultar a los yankees.

Select one or more of the following:

  • I b — II a — III d — IV d

  • I a — II c — III b — IV d

  • I d — II b — III a — IV c

  • I c — II a — III b — IV d

Explanation