Each question in this quiz is timed.
¿Cuál es el océano de mayor extensión?
Pacífico
Índico
Glacial Ártico
Atlántico
La concentración de sales en los océanos (salinidad) depende principalmente de la erosión en los continentes y la evaporación de las aguas por el calor que reciben del Sol. Observa el mapa con atención e indica cuál es la explicación de la baja salinidad del Océano Ártico (ubicado entre los 75-90° lat N)
El continente antártico sufre una erosión continua
Es un mar interior rodeado de un continente
A diferencia de las aguas ecuatoriales sufre menos evaporación
Recibe rayos directos del Sol y su agua se evapora rápidamente
Así se le llama al conjunto de condiciones más frecuente de la atmósfera en un lugar determinado y que prevalecen por intervalos de tiempo que abarcan décadas.
Presión atmosférica
Estado del tiempo
Clima
Tiempo meteorológico
Elige entre las siguientes opciones cuáles son elementos del clima
proporción de tierras y aguas, corrientes oceánicas
presión, temperatura, nubosidad, precipitaciones
ubicación, inclinación del eje terrestre, duración de la rotación
altitud, latitud, longitud, cercanía de mares
¿Cuál es la variable atmosférica que se mide con un anemómetro?
dirección del viento
presión atmosférica
velocidad del viento
índice de nubosidad
Además de las condiciones promedio de temperatura, precipitaciones y presión, ¿cuál fue el otro parámetro considerado por Köppen para proponer su clasificación de los tipos de clima?
Los océanos circundantes
El tipo de relieve
La altitud de las nubes
La vegetación predominante
¿Cuál es la principal diferencia entre los conceptos de clima y tiempo atmosférico?
La extensión espacial
Los elementos que se miden
Los métodos de medición
La extensión temporal
¿A qué se les llama factores modificadores del clima?
A los instrumentos de las estaciones meteorológicas
A los efectos combinados de la atmósfera e hidrosfera
A las causas cósmicas y geográficas que determinan un tipo de clima
Al conjunto de variables atmosféricas que se miden en un lugar
Analiza el siguiente mapa de climas de México y relaciona el clima de una región con el factor predominante que determina el tipo de clima indicado.
Observa con atención la imagen que representa al ciclo del carbono y coloca las etiquetas correspondientes con el fenómeno descrito