Alejandra Rios
Mind Map by , created more than 1 year ago

los contratos mercantiles

145
1
0
Alejandra Rios
Created by Alejandra Rios over 9 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
Los contratos mercantilesSon acuerdos de voluntades quecrean y transmiten derechos yobligaciones. Son los conveniosque producen o transfierenobligaciones y derechos denaturalezaELEMENTOS DEL CONTRATOConsentimientoObjetoLo formalAcuerdo devoluntades, es elelemento esencial entodo contrato.Es la obligación y elobjeto de ésta es lapresentación.Llamada solemnidad encontratos que por leydeben hacerse constaren escritura pública.VICIOS DE CONSENTIMIENTOErrorDoloViolenciaIncapacidad de alguna parteConsiste en un falso conocimiento de larealidad, en una creencia equivocada quelleva al sujeto a emitir una declaración devoluntad no querida realmente.Existe cuando paraarrancar elconsentimiento seemplea fuerzairresistible.Consiste en elengaño que sufreuno de loscontratantesproducido por elotro y que le llevaa contratar.Para que elconsentimiento sea válidoy eficaz se tiene queprestar libremente y nohaberse generado porerror violencia,intimidación o dolo.CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS MERCANTILESUnilateralesConsensualesTractosucesivoFormalesInstantáneosAccesoriosPrincipalesSolemnesRealesGratuitosOnerososBilateralesEl acuerdo de voluntades que engendrasólo obligaciones para una parte yderechos para la otra.Es el acuerdo devoluntades que danacimiento a derechosy obligaciones enambas partes.Impone provechos ygravámenes recíprocos.En el que los provechos sonsólo una de las partes y losgravámenes para la otra.Aquellos quese realizanpor la entregade la cosa.ConmulativosAleatorioLos provechos ygravámenes son ciertosy conocidos desde lacelebración del contrato.Cuando los provechos y gravámenes dependende una condición o un término, de tal maneraque no se pueda determinar la cuantía de laspresentaciones en forma exacta, sino hasta quese realice la condición a término.En oposición a lo real,porque no se necesitade la entrega de lacosa para que seperfeccione, sinosolamente el consenso.Aquel donde elconsentimientodebe manifestarsepor escrito, comoun requisito devalidez.Aquel en que laforma es unelementoesencial delcontrato, por loque no se da deesa manera, elcontrato noexiste.Es aquel queexiste por símismo, sinnecesidad deotro contrato.Es el que dependede la existencia deun principal.Aquel que se cumple enel mismo momento quese celebra, así que elpago de lasprestaciones se lleva acabo en el mismo acto.Aquel en el que elcumplimiento de lasprestaciones se obligan enun periodo determinado, enel cumplimiento de laobligación continuada.Double click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node