Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Unad Cead
Mind Map by , created 5 months ago

Mapa RRI

2
0
0
Unad Cead
Created by Unad Cead 5 months ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
REFORMA RURAL INTEGRAL Y SOLUCIÓNAL PROBLEMA DE LAS DROGASElobjetivoTransformación estructural delcampo para mejorar la vida rural yconstruir una paz estableSon sus componentesFondo de Tierras:Distribución gratuita detierras, con una meta de 3millones de hectáreas.Mecanismos adicionales:Subsidios y créditosespeciales para la compra detierras.Personas beneficiarias:Trabajadores sin tierra o con tierrainsuficiente, población ruralvictimizada.Acceso integral: Planes deacompañamiento en vivienda,capacitación, y acceso a mediosde producción.Formalización masiva: Prioridad enpequeñas y medianas propiedadesrurales, zonas de reservacampesina.Personas beneficiarias: Trabajadoressin tierra o con tierra insuficiente,población rural victimizada.Tierras inalienables einembargables: Protecciónpara tierras adjudicadasgratuitamente.EncontramosEjes de laReformaAcceso y uso de latierra.Programas de Desarrollocon Enfoque Territorial(PDET).Planes Nacionales para el desarrollo rural:Enfoque en servicios como educación, salud,infraestructura.Se abordan los principales aspectos relacionados conlos puntos 1 y 4 del acuerdo final para la terminacióndel conflicto y la construcción de una paz estable yduradera,suscrito entre el Gobierno nacional y lasFARC-EP, en el mes de noviembre de 2017EstaSienta las bases para latransformaciónestructural del campoBusca adoptar medidas para promover elusoadecuado de la tierra de acuerdo con suvocación y estimular la formalización,restitución y distribución equitativa de lamismaPromueve el acceso progresivo a la propiedadrural de quienes habitan el campo y enparticular a las mujeres rurales y la poblaciónmás vulnerablesSe proyecta que dicha reforma integre las regiones,erradicando la pobreza, promoviendo la igualdad,asegurando el pleno disfrute de los derechos de laciudadaniaContribuye a la construcciónde una paz estable yduraderaPues tenemosSolución al Problema de las Drogas Ilícitashttps://acuerdofinaldepaz.wordpress.com/2016/09/16/infogramas/Relación con la RRI: Considerada comoun subtema de la Reforma Rural Integral(RRI)Programa Nacional Integral de Sustitución(PNIS)Su Objetivo: Integración con laReforma Rural Integral para fomentar eldesarrollo rural y sustituir cultivosilícitos.EntoncesLa reforma rural integral, busca lograr un bienestargeneralizado, lograr el buen vivir de la comunidadcampesina, indígena, negra, afrodescendiente,raizal, y demás comunidades con presencia ruralen ColombiaCon este primer punto se pretende principalmenteintegrar las regiones del país, erradicar la pobrezageneralizada en el campo, promover la igualdad, ycontribuir al cierre de la brecha entre la región rural y lasciudades.Las Aristas de laRRI:Promover el uso adecuado de latierra de acuerdo con su vocación.Estimular la formalización,restitución y distribución equitativade la tierra.Regularizar y democratizar la propiedadpromoviendo la desconcentración de la tierra,en cumplimiento de su función social.Acceso y Uso, Tierras improductivas,Formalización de la propiedad, Frontera agrícola yprotección de zonas de reservaLos puntos que se destacansonFondo de Tierras para laReforma Rural IntegralCreación de Fondo de tierras: Contaracon tres millones de hectáreas (losprimeros 10 primeros años): tierrasprovenientes de extinción judicial,baldías, expropiación, donadas etc.Otros mecanismos parapromover el acceso a latierraEl gobierno nacional secompromete aDar subsidios integrales a laspersonas beneficiaras y teniendogran importancia la mujer rural.Se abrirá una nueva línea de crédito especialpara la compra de tierra por parte de personasbeneficiadas y mujeres rurales.TenemosPersonasbeneficiariasTrabajadores (as) con vocación agraria sintierra o con tierra insuficiente y lasasociaciones conformadas por estos,Se priorizará a las mujeres rurales,mujeres cabeza de familia y a lapoblación desplazada,De igual manera de verán beneficiadas laspersonas y comunidades que participen enprogramas de asentamiento y reasentamiento.Otro aspectoimportantisimoLos mecanismos de resolución de conflictos de tenencia yuso y de fortalecimiento de la producción alimentariaEl Gobierno NacionalCreó mecanismos ágiles y eficaces deconciliación y resolución de conflicto(MASC)Impulsó una nueva jurisdicción agrariaMecanismos que garanticen el acceso a la justicia,asesoría legal y formación especial para las mujeresCrear Institución de alto nivel que se encargue delineamientos generales de uso de la tierraEspacios de participación y decisión enla planificación del suelo ruralMecanismos de concertación y dialogo social entreel Gobierno Nacional, regional y local y la población.Zonas de Reserva Campesina(ZRC)Iniciativas agrarias que están en procura de laconstrucción de paz, a la garantía de los derechos de lapoblación campesina, al desarrollo con sostenibilidad y ala reconciliación de la población colombiana.Promueven, el acceso a la tierra, la planificación de suuso en las ZRC, la economía campesina y laproducción de alimentos y protección de las Zonas deReserva Forestal.La Ley 160 de 1994 en su artículo 80, señalaque “Son zonas de reserva campesina las áreasgeográficas seleccionadas por la Junta Directivadel INCORA, teniendo en cuenta lascaracterísticas agroecológicas y socioeconómicasregionales (…)”EL ACUERDO DE PAZ: SOLUCION AL PROBLEMA DE LAS DROGAS ILICITASEs evidente que el problema de las drogas ilícitas haconllevado a la incrementación en la afectación de lascomunidades marginadas por la pobreza conllevandoasí a la Explotación sexual y violencia.El Gobierno Nacional busca por medio de políticas públicasUn tratamiento especial a losproductores de rango más bajo conrespecto al narcotráfico.Una mayor intervención del Estado en cada territoriocolombiano, para así por medio de la participaciónciudadana lograr la protección de los derechos humanos yde género.El reconocimiento de usos ancestrales y tradicionalesde la hoja de coca y marihuana como concepto deidentidad cultural.Double click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node