GONZALO MADRID
Quiz by , created 3 months ago

Abogado/Consejero Legal MERCANTIL 2 (TEMAS) Quiz on TEMA 1 TEST 1, created by GONZALO MADRID on 03/04/2024.

4
2
0
GONZALO MADRID
Created by GONZALO MADRID 3 months ago
Close

TEMA 1 TEST 1

Question 1 of 20

1

La Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo, es la reguladora del derecho de asociación, y en su artículo 1.4 advierte expresamente que quedan excluidas del ámbito de aplicación de dicha ley:

Select one of the following:

  • Entidades que se rijan por las disposiciones relativas al contrato de sociedad, cooperativas y mutualidades

  • Uniones temporales de empresas y las agrupaciones de interés económico

  • Las dos anteriores además de las comunidades de bienes y propietarios.

Explanation

Question 2 of 20

1

En el vigente Derecho español, con respecto a los modelos legales de las agrupaciones voluntarias de personas, se opta por un modelo:

Select one of the following:

  • Modelo legal único

  • Modelo dualista

  • Ninguna es correcta

Explanation

Question 3 of 20

1

Indique cual sería incorrecta dentro de las características de una sociedad:

Select one of the following:

  • Necesidad de pluralidad de participes

  • Fin de interés particular

  • El régimen jurídico aplicable

Explanation

Question 4 of 20

1

El fenómeno asociativo viene legitimado por:

Select one of the following:

  • Constitución Española

  • Código de Comercio

  • Código Civil

Explanation

Question 5 of 20

1

La asociación:

Select one of the following:

  • Es la agrupación de personas que es resultado del ejercicio del derecho fundamental de asociación y que promueve cualquier fin licito

  • Es la agrupación voluntaria de personas que promueven una finalidad económica de carácter particular para así obtener un lucro

  • Ambas respuestas son correctas

Explanation

Question 6 of 20

1

En las Sociedades:

Select one of the following:

  • Siempre debe haber pluralidad de partes

  • Pueden ser unipersonales

  • Ambas respuestas son erróneas

Explanation

Question 7 of 20

1

La sociedad es:

Select one of the following:

  • Un contrato por el que dos o más personas ponen en común dinero, bienes o industria para realizar una actividad y con el fin de repartir entre ellos las ganancias que se obtengan.

  • El concepto de sociedad está recogido en los artículos 116 del C.C y 1.665 C.Com.

  • Ambas respuestas son correctas.

Explanation

Question 8 of 20

1

La causa del contrato es:

Select one of the following:

  • Plural y fungible

  • Plural e infungible

  • Singular y fungible

Explanation

Question 9 of 20

1

Si se disuelve una sociedad ilícita:

Select one of the following:

  • Las ganancias se destinaran a establecimientos de beneficencia

  • Se reparten las ganancias entre los socios por presentar un fin lucrativo

  • Una sociedad que sea ilícita no puede disolverse, en todo caso, puede extinguirse.

Explanation

Question 10 of 20

1

Una sociedad de capital:

Select one of the following:

  • Es necesariamente una sociedad mercantil

  • No necesariamente es una sociedad mercantil

  • Puede ser una sociedad mercantil

Explanation

Question 11 of 20

1

Qué se entiendo por lucro o finalidad de lucro:

Select one of the following:

  • Aminoración de costes, ventajas directas que obtienen los socios y que derivan en la utilización del patrimonio social

  • Aminoración de costes, ventajas directas que obtienen los socios y que derivan en la utilización del patrimonio empresarial

  • Aminoración de costes, ventajas indirectas que obtienen los socios y que derivan en la utilización del patrimonio social.

Explanation

Question 12 of 20

1

Una sociedad es:

Select one of the following:

  • Un tipo de asociación

  • Un tipo de fundación

  • Las dos son falsas

Explanation

Question 13 of 20

1

¿En relación con el concepto de Sociedad, cuál de estas frases es más correcta desde el punto de vista del Código Civil?

Select one of the following:

  • La sociedad tiene ánimo de lucro

  • La sociedad ha de establecerse en interés común de los socios

  • La actividad no puede desarrollar actividad mercantil en ningún caso

Explanation

Question 14 of 20

1

¿Cuál de estas no se considera ánimo de lucro?

Select one of the following:

  • Utilización de patrimonio social

  • Aminoración de costes

  • Registro Mercantil

Explanation

Question 15 of 20

1

Tradicionalmente:

Select one of the following:

  • el Código de Comercio ha sostenido, para las sociedades, un criterio formal de mercantilidad

  • el Código Civil ha sostenido, para las sociedades, un criterio informal de mercantilidad

  • el Código Civil ha sostenido, para las sociedades, un criterio formal de mercantilidad

Explanation

Question 16 of 20

1

Uno de los siguientes no es un criterio de mercantilidad:

Select one of the following:

  • material

  • analógico

  • formal

Explanation

Question 17 of 20

1

El régimen jurídico de las sociedades civiles constituidas por los socios con forma mercantil:

Select one of the following:

  • se rige exclusivamente por normas mercantiles

  • las normas mercantiles prevalecen sobre las civiles

  • remite a las normas mercantiles respetando las normas civiles imperativas

Explanation

Question 18 of 20

1

El concepto de sociedad aparece regulado en nuestro Derecho:

Select one of the following:

  • En el Código Civil

  • En el Código de Comercio

  • En ambos

Explanation

Question 19 of 20

1

¿Cuál es el criterio que afirmaba la mercantilidad de una sociedad en la edición original del CCom?

Select one of the following:

  • Un criterio puramente formal

  • Un criterio material

  • Un criterio mixto

Explanation

Question 20 of 20

1

¿Qué artículo del CC dispone que “las sociedades civiles, por el objeto a que se consagren, pueden revestir todas las formas reconocidas en el CCom”?

Select one of the following:

  • 1670 CC

  • 1911 CC

  • 1255 CC

Explanation