Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
maria mantilla
Mind Map by , created more than 1 year ago

nsr10 titulos

66
1
0
maria mantilla
Created by maria mantilla over 9 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
Contenidos del Reglamento Colombianode Construcción Sismo ResistenteH. Estudios geotécnicosD. Mampostería estructuralJ. Requisitos deprotección contraindendios enedificacionesA. Requisitos generales de diseñoy construcción sismo resistenteC. Concreto estructuralE. Casas de uno y dos pisosK. RequisitoscomplementariosI. Supervisión técnicaF. Estructuras metálicasB. cargasG. Estructuras de maderay estructuras de guaduaTítulo A abarca los siguientes items: ♦Zonasde amenaza sísmica y movimientos sísmicos dediseño ♦Requisitos generales de diseño sismoresistente. ♦Método de la fuerza horizontalequivalente♦ Método del análisis dinámico♦Requisitos de la deriva ♦ Interacción sueloestructura ♦Efectos sismicos sobre elementosestructurales que no hacen parte del sistemade resistencia sísmica ♦Elementos noestructurales ♦Evaluación e intervención deedficaciones construidas ante de a vigencia dela presente versión del reglamento♦Instrumentación sismica ♦Requisitosespeciales para edificaciones indispensables delos grupos de uso iii y iv ♦ Definiciones ynomenclaturasA continuación se enuncian lositems que abarca: ♦Requisitosgenerales ♦Combinaciones decarga ♦Cargas muertas♦Cargas vivas ♦Empuje detierra y presión hidrostática♦Fuerzas de vientoLos items presentes en el título C son:♦Requisitos generales ♦Notación ydefiniciones ♦Materiales ♦Requisitosde durabilidad ♦Calidad delconcreto mezclado y colocación♦Cimbras y encofrados, embebidos yjuntas de construcción ♦ Detalles delrefuerzo ♦Análisis y diseño♦Requisitos de resistencia yfuncionamiento ♦Flexión y cargasaxiales ♦Cortante y torsión♦Longitudes de desarrollo ♦Sistemas de losa ♦Muros♦Cimentaciones ♦Concretoprefabricado ♦Elementoscompuestos sometidos a flexión♦Concreto preesforzado ♦Cáscaras ylosas plegadas ♦Evaluación de laresistencia de estructuras existentes♦Requisitos de diseño sismoresistente ♦Concreto estructuralsimple ♦Tanques y estructuras deingeniería ambiental de concretoEl título D posee como contenido: ♦Requisitosgenerales ♦Clasificación, usos, normas,nomenclatura y definiciones ♦Calidad de losmateriales en la mampostería estructural♦Requisitos constructivos para mamposteríaestructural ♦Requisitos generales de análisis ydiseño ♦Mampostería de cavidad reforzada♦Muros de mampostería reforzada construidoscon unidades de perforación vertical ♦Muros demampostería parcialmente reforzada construidoscon unidades de perforación vertical ♦Muros demampostería no reforzada ♦Mampostería demuros confinados ♦Muros de diafragma♦Mampostería reforzada externamente ♦Diseñode mampostería estructural por el método de losesfuerzos de trabajo admisiblesEn el índice del título E seencuentra: ♦Cimentaciones♦Mampostería confinada♦Elementos de confinamiento enmampostería confinada ♦Losas deentrepisos, cubiertas, murosdivisorios y parapetos♦Recomendaciones adicionañesde construcción en mampostería♦Bahareque encementado♦Entrepisos y uniones enbahareque encementado♦Cubiertas para construcción enbahareque encementadoEntre los cuales se encuentran:♦Requisitos generales ♦Estructuras de acero conperfiles laminados armados ytubulares estructurales♦Provisiones sísmicas paraestructuras de acero conperfiles laminados, armados ytuberpia estructural♦Estructuras de acero conperfiles de lámina formada enfrío ♦Estructuras de aluminioEl título G abarca los siguientes items:♦Bases para el diseño estructural ♦Diseño de elementos solicitados por flexión♦Diseño de elementos solicitados porfuerza axial ♦Diseño de elementossolicitados por flexión y cargaaxial♦Uniones ♦Diafragmas horizontalesy muros de corte ♦Armaduras♦Sistemas estructurales ♦Aserrado♦Preparación fabricación construción ymantenimiento ♦Estructuras deguaduaLos items presentes en el título Hson: ♦Requisitos generales♦Nomenclatura ♦Caracterizacióngeotécnica del subsuelo♦Cimentaciones ♦Excavaciones yestabilidad de taludes♦Estructuras de contención ♦Evaluación geotécnica de efectossísmicos ♦Sistema constructivo decimentaciones, excavaciones y murosde contención ♦Condicionesgeotécnicas especiales♦Rehabilitación sísmica de edificiosEl título K contiene:♦Generalidades ♦Clasificación delas edificaciones por grupos deocupación ♦Requisitos para zonascomunes ♦Requisitos especialespara vidriosEl título J posee comocontenido:♦Generalidades♦Requisitos generales paraprotección contra incendios enlas edificaciones ♦Requisitosde resistencia contra incendiosen las edificaciones ♦Deteccióny extinción de incendios.El contenido del título I estádividido así: ♦Generalidades♦Alcance de la supervisión técnica♦Idoneidad del supervisor técnicoy su personal auxiiar♦Recomendacones para el ejerciciode la supervisión técnicaTítulo B da los requisitos mínimos quedeben cumplir las construcciones conrespecto a las cargas empleadas. Paraello se afirma que una estructurasismo resistente debe resistir no sololos eventos sísmicos sino los efectos decargas prescritos en el título presente.El Título C proporciona los requisitos mínimos parael diseño y la construcción de elementos deconcreto estructural de cualquier estructuraconstruida según los requisitos del NSR-10 delcual el Título C forma parte. El Título C tambiéncubre la evaluación de resistencia de estructurasexistentes. Para el concreto estructural, fc′ no debeser inferior a 17 MPa. No se establece un valormáximo para fc′ salvo que se encuentre restringidopor alguna disposición específica del Título C.Double click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node