Aitor Cabañas
Quiz by , created more than 1 year ago

Tema 10.- El juego infantil: aspectos psicológicos y educativos. Evolución y tipos. El juego como metodología. Actividades de ocio. Materiales y recursos lúdicos.

0
0
0
Lel Baramon
Created by Lel Baramon over 1 year ago
Aitor Cabañas
Copied by Aitor Cabañas about 1 year ago
Close

1º Test. Tema 10.- El juego infantil.

Question 1 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.

La inteligencia es una forma de adaptación al entorno y el juego es básicamente una relación entre el niño y el entorno, es un modo de conocerlo, aceptarlo, de construirlo.

¿De quién es esta afirmación?

Select one of the following:

  • Jean Piaget.

  • Vigotski.

  • Decroly.

  • Freud.

Explanation

Question 2 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Características de la actividad lúdica:

Señalar las 3 características correctas de la actividad lúdica.

Select one or more of the following:

  • Es una actividad voluntaria, espontánea y que absorbe totalmente.

  • Es placentera.

  • Es autotélica, porque el hacer esa actividad es la recompensa en sí misma.

  • Es una actividad voluntaria, deliberada y que absorbe totalmente.

  • Es una actividad dirigida a cubrir las necesidades básicas.

Explanation

Question 3 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Características de la actividad lúdica:

Seleccionar las 4 características correctas de la actividad lúdica.

Select one or more of the following:

  • Es una forma de autoexpresión.

  • Es posible su reutilización sin perder su carácter motivador.

  • Exige la participación activa del que juega.

  • Para que realmente el juego sea una situación de aprendizaje debe tener una lógica interna.

  • No es posible su reutilización, ya que se pierde su carácter motivador.

  • Para que realmente el juego sea una situación de aprendizaje debe tener una lógica externa.

Explanation

Question 4 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Consideraciones sobre el juego.

Seleccionar las 4 afirmaciones correctas sobre las consideraciones del juego.

Select one or more of the following:

  • Es motor de aprendizajes.

  • Facilita la aplicación de diferentes principios como: globalizador, aprendizajes significativos, favorece la socialización, etc…

  • A través del juego trabajamos todos los ámbitos de la persona.

  • Excelente medio para conocer al niño/a.

  • Facilita la aplicación de diferentes principios como: integrador, aprendizajes significativos, favorece la socialización, etc…

  • A través del juego trabajamos todas las áreas de la persona.

  • Excelente medio para conocer las dificultades del niño/a.

Explanation

Question 5 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Consideraciones sobre el juego.

“Aprender jugando y aprender a jugar mejor son dos condiciones inseparables y bajo ningún pretexto debe la última ganar terreno a costa de la primera”

¿De quién es la frase?

Select one of the following:

  • Domingo Blázquez.

  • Piaget.

  • Freud.

  • Decroly.

Explanation

Question 6 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Concepto de juego.

¿Cuál de los siguientes conceptos del juego pertenece a Piaget?

Select one of the following:

  • “Una actividad voluntaria, placentera, autotélica, de autoexpresión que está sujeta a ciertas reglas”.

  • “El juego es la asimilación de lo real al yo”.

  • “Es una actividad u ocupación voluntaria, que se realiza dentro de ciertos límites establecidos de espacio y tiempo, atendiendo a reglas libremente aceptadas, pero incondicionalmente seguidas, que tiene su objetivo en si mismo y se acompaña de un sentimiento de tensión y alegría”.

  • "Es un rol en desarrollo y orientado hacia el futuro".

Explanation

Question 7 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
Concepto de juego.

¿Cuál de los siguientes no es un concepto del juego ?

Select one of the following:

  • Es una actividad voluntaria, placentera, autotélica, de autoexpresión que está sujeta a ciertas reglas.

  • El juego es la asimilación de lo real al yo.

  • Es una actividad u ocupación voluntaria, que se realiza dentro de ciertos límites establecidos de espacio y tiempo, atendiendo a reglas libremente aceptadas, pero incondicionalmente seguidas, que tiene su objetivo en si mismo y se acompaña de un sentimiento de tensión y alegría.

  • Es una actividad voluntaria, placentera, autotélica, de autoexpresión que no está sujeta reglas.

Explanation

Question 8 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
DEFINICIONES

¿A quién pertenece la siguiente definición del juego?

El juego es un rol en desarrollo y orientado hacia el futuro. Para este autor la imaginación nace en el juego y conduce a la imitación. Así se obtienen los aspectos fundamentales del juego: la imitación y la imaginación.

Select one of the following:

  • Vigotski.

  • Decroly.

  • Freud.

  • Piaget.

Explanation

Question 9 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
DEFINICIONES

¿A quién pertenece la siguiente definición del juego?

El juego es una actividad instintiva que nace como fruto de una serie de disposiciones innatas, que ante una serie de estímulos adecuados responde con una serie de actividades espontáneas.

Select one of the following:

  • Decroly.

  • Vigotski.

  • Freud.

  • Piaget

Explanation

Question 10 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
DEFINICIONES

¿A quién pertenece la siguiente definición del juego?

El juego es una actividad de placer. Define el juego utilizando el método genético y a partir de actividades prelúdicas.

Select one of the following:

  • Freud.

  • Vigotski.

  • Decroly.

  • Piaget.

Explanation

Question 11 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
DEFINICIONES

¿De quién es la teoría de las primeras pulsiones?

Select one of the following:

  • Freud.

  • Piaget.

  • Vigotski.

  • Decroly.

Explanation

Question 12 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
DEFINICIONES

Según la teoría de las primeras pulsiones de Freud...

Select one of the following:

  • El juguete se sitúa como un objeto parcial, susceptible de apaciguar una cierta de cantidad de tensión menor que la presencia materna.

  • El juguete se sitúa como un objeto total, susceptible de apaciguar una cierta de cantidad de tensión menor que la presencia materna.

  • El juguete se sitúa como un objeto parcial, susceptible de apaciguar una cierta de cantidad de tensión mayor que la presencia materna.

  • El juguete se sitúa como un objeto total, susceptible de apaciguar una cierta de cantidad de tensión mayor que la presencia materna.

Explanation

Question 13 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
DEFINICIONES

¿Para qué autor la imaginación nace en el juego y conduce a la imitación. Así se obtienen los aspectos fundamentales del juego: la imitación y la imaginación?

Select one of the following:

  • Vigotski.

  • Decroly.

  • Freud.

  • Piaget.

Explanation

Question 14 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
TEORÍAS DEL JUEGO. ¿Porqué juega el niño?

¿Cuál de las siguientes teorías del juego pertenece a Spencer?

Select one of the following:

  • Teoría del excedente energía.

  • Atavismo.

  • Ejercicio preparatorio.

  • Teoría del descanso.

  • Dinámica infantil.

  • Psicoanalítica.

Explanation

Question 15 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
TEORÍAS DEL JUEGO. ¿Porqué juega el niño?

¿Cuál de las siguientes teorías del juego pertenece a Stanley?

Select one of the following:

  • Atavismo.

  • Teoría del excedente de energía.

  • Ejercicio preparatorio.

  • Teoría del descanso.

  • Dinámica infantil.

  • Psicoanalítica.

Explanation

Question 16 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
TEORÍAS DEL JUEGO. ¿Porqué juega el niño?

¿Cuál de las siguientes teorías del juego pertenece a Gross?

Select one of the following:

  • Teoría del excedente de energía.

  • Atavismo.

  • Ejercicio preparatorio.

  • Teoría del descanso.

  • Dinámica infantil.

  • Psicoanalítica.

Explanation

Question 17 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
TEORÍAS DEL JUEGO. ¿Porqué juega el niño?

¿Cuál de las siguientes teorías del juego pertenece a Schiller?

Select one of the following:

  • Teoría del excedente de energía.

  • Atavismo.

  • Ejercicio preparatorio.

  • Teoría del descanso.

  • Dinámica infantil.

  • Psicoanalítica.

Explanation

Question 18 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
TEORÍAS DEL JUEGO. ¿Porqué juega el niño?

¿Cuál de las siguientes teorías del juego pertenece a Buytendijk?

Select one of the following:

  • Teoría del excedente de energía.

  • Atavismo.

  • Ejercicio preparatorio.

  • Teoría del descanso.

  • Dinámica infantil.

  • Psicoanalítica.

Explanation

Question 19 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
TEORÍAS DEL JUEGO. ¿Porqué juega el niño?

¿Cuál de las siguientes teorías del juego pertenece a Freud?

Select one of the following:

  • Teoría del excedente de energía.

  • Atavismo.

  • Ejercicio preparatorio.

  • Teoría del descanso.

  • Dinámica infantil.

  • Psicoanalítica.

Explanation

Question 20 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
TEORÍAS DEL JUEGO. ¿Porqué juega el niño?

¿A quién pertenece la teoría del excedente de energía?

Select one of the following:

  • Spencer.

  • Stanley.

  • Gross.

  • Schiller.

  • Buytendijk.

  • Freud.

Explanation

Question 21 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
TEORÍAS DEL JUEGO. ¿Porqué juega el niño?

¿A quién pertenece la teoría del Atavismo?

Select one of the following:

  • Spencer.

  • Stanley.

  • Gross.

  • Schiller.

  • Buytendijk.

  • Freud.

Explanation

Question 22 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
TEORÍAS DEL JUEGO. ¿Porqué juega el niño?

¿A quién pertenece la teoría del ejercicio preparatorio?

Select one of the following:

  • Spencer.

  • Stanley.

  • Gross.

  • Schiller.

  • Buytendijk.

  • Freud.

Explanation

Question 23 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
TEORÍAS DEL JUEGO. ¿Porqué juega el niño?

¿A quién pertenece la teoría del descanso?

Select one of the following:

  • Spencer.

  • Stanley.

  • Gross.

  • Schiller.

  • Buytendijk.

  • Freud.

Explanation

Question 24 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
TEORÍAS DEL JUEGO. ¿Porqué juega el niño?

¿A quién pertenece la teoría de la dinámica infantil?

Select one of the following:

  • Spencer.

  • Stanley.

  • Gross.

  • Schiller.

  • Buytendijk.

  • Freud.

Explanation

Question 25 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
TEORÍAS DEL JUEGO. ¿Porqué juega el niño?

¿A quién pertenece la teoría psicoanalítica?

Select one of the following:

  • Spencer.

  • Stanley.

  • Gross.

  • Schiller.

  • Buytendijk.

  • Freud.

Explanation

Question 26 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
TEORÍAS DEL JUEGO. ¿Porqué juega el niño?

¿Qué otra teoría es también llamada Teoría Fisiológica o de la Potencia Superflua?

Select one of the following:

  • La teoría del excedente de energía de Spencer.

  • La teoría del atavismo de Stanley.

  • La teoría del ejercicio preparatorio de Gross.

  • La teoría del descanso de Schiller.

  • La teoría de la dinámica infantil de Buytendijk.

  • La teoría psicoanalítica de Freud.

Explanation

Question 27 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
TEORÍAS DEL JUEGO. ¿Porqué juega el niño?

¿Qué teoría entiende que el juego se usa como una especie de liberación o canalización del exceso de energía que acumulamos en un momento dado, y que no ha sido usada para ninguna otra actividad productiva o concreta?

Select one of the following:

  • La teoría del excedente de energía de Spencer.

  • La teoría del atavismo de Stanley.

  • La teoría del ejercicio preparatorio de Gross.

  • La teoría del descanso de Schiller.

  • La teoría de dinámica infantil de Buytendijk.

  • La teoría psicoanalítica de Freud.

Explanation

Question 28 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
TEORÍAS DEL JUEGO. ¿Porqué juega el niño?

¿De quién es la teoría en la que se determina que el juego sirve, para gastar el sobrante de energía que todo organismo joven tiene y que no necesita, pues sus necesidades están satisfechas por otros?

Select one of the following:

  • En la de Spencer.

  • En la de Stanley.

  • En la de Gross.

  • En la de Schiller.

  • En la de Buytendijk.

  • En la de Freud.

Explanation

Question 29 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
TEORÍAS DEL JUEGO. ¿Porqué juega el niño?

¿Qué teoría del juego es también llamada Teoría de la Recapitulación o Antropológica?

Select one of the following:

  • La teoría del excedente de energía de Spencer.

  • La teoría del atavismo de Stanley.

  • La teoría del ejercicio preparatorio de Gross.

  • La teoría del descanso de Schiller.

  • La teoría de dinámica infantil de Buytendijk.

  • La teoría psicoanalítica de Freud.

Explanation

Question 30 of 30

1

Tema 10.- El juego infantil.
Inteligencia y Juego.
TEORÍAS DEL JUEGO. ¿Porqué juega el niño?

¿De quién es la teoría en la que se dice que los niños reproducen en sus juegos los actos que nuestros antepasados nos dejaron?

Select one of the following:

  • De Spencer.

  • De Stanley Hall.

  • De Gross.

  • De Schiller.

  • De Buytendijk.

  • De Freud.

Explanation