Lel Baramon
Quiz by , created more than 1 year ago

El juego infantil: aspectos psicológicos y educativos. Evolución y tipos. El juego como metodología. Actividades de ocio. Materiales y recursos lúdicos.

13
0
0
Lel Baramon
Created by Lel Baramon about 1 year ago
Close

11º Test. Tema 10.- El juego infantil.

Question 1 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
El juego y los juguetes por Etapas.

¿En qué etapa se pueden incorporar los primeros juegos o juguetes educativos electrónicos?

Select one of the following:

  • De 0 a 6/8 meses.

  • De 8 a 12 meses.

  • De 12 a 18 meses.

  • De 18 a 24 meses.

  • De 24 a 30 meses.

  • De 30 a 36 meses.

  • De 3 a 6 años.

Explanation

Question 2 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
El juego y los juguetes por Etapas.

¿Para qué etapa son los juegos simbólicos, juegos de creación y primeros juegos de reglas?

Select one of the following:

  • De 0 a 6/8 meses.

  • De 8 a 12 meses.

  • De 12 a 18 meses.

  • De 18 a 24 meses.

  • De 24 a 30 meses.

  • De 30 a 36 meses.

  • De 3 a 6 años.

Explanation

Question 3 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
El juego y los juguetes por Etapas.

¿En qué etapa los niños sienten preferencia por jugar con otros niños a representar diversas situaciones y personajes o a juegos de mesa y a juegos de actividad física de competición?

Select one of the following:

  • De 0 a 6/8 meses.

  • De 8 a 12 meses.

  • De 12 a 18 meses.

  • De 18 a 24 meses.

  • De 24 a 30 meses.

  • De 30 a 36 meses.

  • De 3 a 6 años.

Explanation

Question 4 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
El juego y los juguetes por Etapas.

¿En qué etapa, para los niños, su juego simbólico, representa cada vez más acciones más complejas, con reparto de distintos roles entre los participantes del juego y con inclusión de actividades que no son las de la vida diaria (juegan a ser médicos, bomberos, etc.)?

Select one of the following:

  • De 0 a 6/8 meses.

  • De 8 a 12 meses.

  • De 12 a 18 meses.

  • De 18 a 24 meses.

  • De 24 a 30 meses.

  • De 30 a 36 meses.

  • De 3 a 6 años.

Explanation

Question 5 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
El juego y los juguetes por Etapas.

¿En qué etapa se inicia el juego cooperativo?

Select one of the following:

  • De 0 a 6/8 meses.

  • De 8 a 12 meses.

  • De 12 a 18 meses.

  • De 18 a 24 meses.

  • De 24 a 30 meses.

  • De 30 a 36 meses.

  • De 3 a 6 años.

Explanation

Question 6 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
El juego y los juguetes por Etapas.

¿De qué etapa son más representativos los siguientes juguetes?

Los juguetes más representativos son todos los relacionados con el juego simbólico, aunque también puede gustarles mucho dibujar y diseñar manualidades con distintos materiales. Los cuentos y el mundo de las letras cobran ahora un papel importante, siendo esencial que los padres lean cuentos a sus hijos y les motiven hacia el descubrimiento de la lecto-escritura.

Select one of the following:

  • De 0 a 6/8 meses.

  • De 8 a 12 meses.

  • De 12 a 18 meses.

  • De 18 a 24 meses.

  • De 24 a 30 meses.

  • De 30 a 36 meses.

  • De 3 a 6 años.

Explanation

Question 7 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS.

¿Qué teoría fue desarrollada por Herbert Spencer y Friedrich Schiller?

Select one of the following:

  • Fisiológica (energía sobrante).

  • Psicológica (relajación).

  • Recapitulación (evolución humana).

  • Preejercicio (entrenamiento de habilidades).

Explanation

Question 8 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS.

¿Qué teoría fue desarrollada por Moritz Lazarus?

Select one of the following:

  • Fisiología (energía sobrante).

  • Psicología (relajación).

  • Recapitulación (evolución humana).

  • Preejercicio (entrenamiento de habilidades).

Explanation

Question 9 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS.

¿Qué teoría fue desarrollada por Stanley Hall?

Select one of the following:

  • Fisiología (energía sobrante).

  • Psicología (relajación).

  • Recapitulación (evolución humana).

  • Preejercicio (entrenamiento de habilidades).

Explanation

Question 10 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS.

¿Qué teoría fue desarrollada por Karl Gross?

Select one of the following:

  • Fisiología (energía sobrante).

  • Psicología (relajación).

  • Recapitulación (evolución humana).

  • Preejercicio (entrenamiento de habilidades).

Explanation

Question 11 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS.

¿A qué teoría clásica pertenece la siguiente descripción?

El juego permite liberar o derrochar el excedente de energía que no consume en satisfacer las necesidades humanas básicas.

Select one of the following:

  • Fisiología (energia sobrante).

  • Psicología (relajación).

  • Recapitulación (evolución humana).

  • Preejercicio (entrenamiento de habilidades).

Explanation

Question 12 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS.

¿A qué teoría clásica pertenece la siguiente descripción?

El juego aparece como compensación y relajación de la fatiga producida por realizar otras actividades.

Select one of the following:

  • Fisiología (energía sobrante).

  • Psicología (relajación).

  • Recapitulación (evolución humana).

  • Preejercicio (entrenamiento de habilidades).

Explanation

Question 13 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS.

¿A qué teoría clásica pertenece la siguiente descripción?

El niño imita y rememora actividades de la vida de sus antepasados, reflejando la evolución de la especie humana.

Select one of the following:

  • Fisiología (energía sobrante).

  • Psicología (relajación).

  • Recapitulación (evolución humana).

  • Preejercicio (entrenamiento de habilidades).

Explanation

Question 14 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS.

¿A qué teoría clásica pertenece la siguiente descripción?

El juego sirve para practicar una serie de destrezas, conductas e instintos que serán útiles para la vida adulta.

Select one of the following:

  • Fisiología (energía sobrante).

  • Psicología (relajación).

  • Recapitulación (evolución humana).

  • Preejercicio (entrenamiento de habilidades).

Explanation

Question 15 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS.

¿De qué autor es la teoría clásica de la Fisiología (energía sobrante)?

Select one of the following:

  • Herbert Spencer y Friedrich Schiller.

  • Moritz Lazarus.

  • Stanley Hall.

  • Karl Gross.

Explanation

Question 16 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS.

¿De qué autor es la teoría clásica de la Psicología (relajación)?

Select one of the following:

  • Herbert Spencer y Friedrich Schiller.

  • Moritz Lazarus.

  • Stanley Hall.

  • Karl Gross.

Explanation

Question 17 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS.

¿De qué autor es la teoría clásica de la Recapitulación (evolución humana)?

Select one of the following:

  • Herbert Spencer y Friedrich Schiller.

  • Moritz Lazarus.

  • Stanley Hall.

  • Karl Gross.

Explanation

Question 18 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS.

¿De qué autor es la teoría clásica del Preejercicio (entrenamiento de habilidades)?

Select one of the following:

  • Herbert Spencer y Friedrich Schiller.

  • Moritz Lazarus.

  • Stanley Hall.

  • Karl Gross.

Explanation

Question 19 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS MODERNAS.

¿Qué teoría fue desarrollada por Buytendijk?

Select one of the following:

  • Teoría general del juego.

  • Teoría de la ficción.

  • Juego y psicoanálisis.

  • Teoría psicoevolutiva.

  • Teoría de la escuela soviética.

  • Teorías culturalistas.

Explanation

Question 20 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS MODERNAS.

¿Qué teoría fue desarrollada por Claparède?

Select one of the following:

  • Teoría general del juego.

  • Teoría de la ficción.

  • Juego y psicoanálisis.

  • Teoría psicoevolutiva.

  • Teoría de la escuela soviética.

  • Teorías culturalistas.

Explanation

Question 21 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS MODERNAS.

¿Qué teoría fue desarrollada por Freud?

Select one of the following:

  • Teoría general del juego.

  • Teoría de la ficción.

  • Juego y psicoanálisis.

  • Teoría psicoevolutiva.

  • Teoría de la escuela soviética.

  • Teorías culturalistas.

Explanation

Question 22 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS MODERNAS.

¿Qué teoría fue desarrollada por Piaget?

Select one of the following:

  • Teoría general del juego.

  • Teoría de la ficción.

  • Juego y psicoanálisis.

  • Teoría psicoevolutiva.

  • Teoría de la escuela soviética.

  • Teorías culturalistas.

Explanation

Question 23 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS MODERNAS.

¿Qué teoría fue desarrollada por Vygotski y Elkonin?

Select one of the following:

  • Teoría general del juego.

  • Teoría de la ficción.

  • Juego y psicoanálisis.

  • Teoría psicoevolutiva.

  • Teoría de la escuela soviética.

  • Teorías culturalistas.

Explanation

Question 24 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS MODERNAS.

¿Qué teoría fue desarrollada por Huizinga y Caillois?

Select one of the following:

  • Teoría general del juego.

  • Teoría de la ficción.

  • Juego y psicoanálisis.

  • Teoría psicoevolutiva.

  • Teoría de la escuela soviética.

  • Teorías culturalistas.

Explanation

Question 25 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS MODERNAS.

¿A qué teoría moderna pertenece la siguiente descripción?

El niño juega para ser autónomo pero está determinado por los impulsos de libertad, fusión, reiteración y rutina.

Select one of the following:

  • Teoría general del juego.

  • Teoría de la ficción.

  • Juego y psicoanálisis.

  • Teoría psicoevolutiva.

  • Teoría de la escuela soviética.

  • Teorías culturalistas.

Explanation

Question 26 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS MODERNAS.

¿A qué teoría moderna pertenece la siguiente descripción?

El juego se define por la manera en que el jugador transforma la conducta real en una conducta lúdica, a través de una ficción o representación particular de la realidad.

Select one of the following:

  • Teoría general del juego.

  • Teoría de la ficción.

  • Juego y psicoanálisis.

  • Teoría psicoevolutiva.

  • Teoría de la escuela soviética.

  • Teorías culturalistas.

Explanation

Question 27 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS MODERNAS.

¿A qué teoría moderna pertenece la siguiente descripción?

El juego es un medio para satisfacer los impulsos y necesidades, y sirve para superar los traumas.

Select one of the following:

  • Teoría general del juego.

  • Teoría de la ficción.

  • Juego y psicoanálisis.

  • Teoría psicoevolutiva.

  • Teoría de la escuela soviética.

  • Teorías culturalistas.

Explanation

Question 28 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS MODERNAS.

¿A qué teoría moderna pertenece la siguiente descripción?

El juego es el reflejo de las estructuras mentales y contribuye al establecimiento y al desarrollo de nuevas estructuras mentales, por consiguiente, pasa por diversas fases y modalidades según la edad del niño.

Select one of the following:

  • Teoría general del juego.

  • Teoría de la ficción.

  • Juego y psicoanálisis.

  • Teoría psicoevolutiva.

  • Teoría de la escuela soviética.

  • Teorías culturalistas.

Explanation

Question 29 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS MODERNAS.

¿A qué teoría moderna pertenece la siguiente descripción?

El juego nace de la necesidad de conocer y dominar los objetos del entorno, creando zonas de desarrollo próximo. Además, tiene un marcado carácter social.

Select one of the following:

  • Teoría general del juego.

  • Teoría de la ficción.

  • Juego y psicoanálisis.

  • Teoría psicoevolutiva.

  • Teoría de la escuela soviética.

  • Teorías culturalistas.

Explanation

Question 30 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS MODERNAS.

¿A qué teoría moderna pertenece la siguiente descripción?

El juego es transmisor de patrones culturales, tradiciones y costumbres, percepciones sociales, hábitos de conducta y representaciones del mundo.

Select one of the following:

  • Teoría general del juego.

  • Teoría de la ficción.

  • Juego y psicoanálisis.

  • Teoría psicoevolutiva.

  • Teoría de la escuela soviética.

  • Teorías culturalistas.

Explanation

Question 31 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS.

¿De qué autor o autores es la teoría moderna "Teoría general de juego"?

Select one of the following:

  • Buytendijk.

  • Claparède.

  • Freud.

  • Piaget.

  • Vygotski y Elkonin.

  • Huizinga y Caillois.

Explanation

Question 32 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS.

¿De qué autor o autores es la teoría moderna "Teoría de la ficción"?

Select one of the following:

  • Buytendijk.

  • Claparède.

  • Freud.

  • Piaget.

  • Vygotski y Elkonin.

  • Huizinga y Caillois.

Explanation

Question 33 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS.

¿De qué autor o a utores es la teoría moderna "Juego y psicoanálisis"?

Select one of the following:

  • Buytendijk.

  • Claparède.

  • Freud.

  • Piaget.

  • Vygotski y Elkonin.

  • Huizinga y Caillois.

Explanation

Question 34 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS.

¿De qué autor o autores es la teoría moderna "Teoría Psicoevolutiva"?

Select one of the following:

  • Buytendijk.

  • Claparède.

  • Freud.

  • Piaget.

  • Vygotski y Elkonin.

  • Huizinga y Caillois.

Explanation

Question 35 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS.

¿De qué autor o autores es la teoría moderna "Teoría de la escuela soviética"?

Select one of the following:

  • Buytendijk.

  • Claparède.

  • Freud.

  • Piaget.

  • Vygotski y Elkonin.

  • Huizinga y Caillois.

Explanation

Question 36 of 36

1

Tema 10.- El juego infantil.
RESUMEN DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS.

¿De qué autor o autores es la teoría moderna "Teorías culturalistas"?

Select one of the following:

  • Buytendijk.

  • Claparède.

  • Freud.

  • Piaget.

  • Vygotski y Elkonin.

  • Huizinga y Caillois.

Explanation