Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Pamela Quiroz Mo
Mind Map by , created more than 1 year ago

Modelos economicos durante la historia de México

177
1
0
Pamela Quiroz Mo
Created by Pamela Quiroz Mo over 9 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (1)
Ratings (1)
1
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
Modelos Económicos de MéxicoSustitución deimportacionesDesarrolloEstabilizadorNeoliberalDesarrollo Compartido1940Debido a la segunda guerramundialDebido a la Segunda GuerraMundialLa demanda de bienes seelevóAvila Camacho propició este modelo debiado aque:Promotióindemnizar losexdueños de laindustriapetrolera.Reconoce deudasde abonosvencidosImpulso lainversiónextranjeraMiguel Aléman propicio elmodelo:Controlo losbienes deimportaciónFlexible con bienesdel capitalMaquinariaextranjera.Los empresarios negociarón las paces con elgobiernoSe conoce como "EL MILAGROMEXICANO"1954-19701982Se creo para combatir lainflaciónSe propone remplazar unestado obeso y sustituir poruno fuerte y eficienteSe encargan de llevarlo acabo lasempresas nacionalesimpulsando económicamente alpaísAyuda a la estabilización del tratadode integración económica de Eu yCanadáMuy bueno paramacroeconomias pero no muybenéfico para microeconomiaSe proyecta modernizar laindrustiaLograr competitividad internacionalSe basa en indicadoressociales y no solo eneconómicosNeopopulismoLa economía se basa en el petróleoÁreas estrategicasAceroQuímicaPetroquímicaFetilizantesElectricidadPetróleo1970Inicia con Luis EcheverriaSe cambia a este modelodespues de la crisisCon este modelo se proponeredistribuir la riqueza generada enel modelo anteiorSus objetivos son:Mayor distribucionGeneración de empleosNo fue tan benifico debido aque al contrario de lo que seesperaba la deuda externaaumentoDouble click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node