Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
iprivado1
Mind Map by , created more than 1 year ago

Indicadores de la evaluación de la enseñanza en la EaD

52
0
0
iprivado1
Created by iprivado1 over 9 years ago
Close
Indicadores para la evaluación de la enseñanza en la EaDPreocupación de las Universidades, mejorar sus procesos y resultados académicos, por consiguiente los servicios queprestan a la sociedad en el campo de la enseñanza, investigación y cultura.Objetivo: evaluación de la calidadSistemas mixtos de evaluaciónAutoevaluación: de la proia comunidaduniversitariaEvaluación externa, por expertosajenos a la instituciónesencial porque implica a la comunidad universitaria en la mejora de la calidadimprescindible por ser elemento de contraste y de objetividad en el procesoInforme público para que los resultados sean tomados en cuenta por la administración para tomar decisiones sobre financiacióny programación del sistema universitario.Proyectos de evaluaciónactividad docenteactividad investigadoracolectivosdocencia o enseñanzainvestigaciónTitulación, programa de estudiosgestión de servicios universitariosÁreas de conocimientoeficiencia en gestión económica y adminstrativa, procesos para la adopción de decisiones, servicios culturales, deportivos, asistenciales y los directamente vinculados a la docencia.Indicadores de rendimiento: aportan información sobre lo que quiere ser, es y hace una institucióndebe manifestar su clara relación con los objetivos de la instituciónha de indicar aquello que dice medir y que su interpretación sea univoca y fiabledato empírico, preferentemente cuantitativo, que informa sobre el nivel de logro de un objetivo institucionalEn la Educación a distanciaobjetivo de evaluación: calidad de la enseñanzafuncionalidad: coherencia entre objetivos y resultados educativos y las necesidades de la comunidadEficacia o efectividad: coherencia entre objetivos educacionales institucionale y resultados alcanzadossEficiencia: adecuación y validez de las estrategias de intervención, tiempos, recursos administrativos y curriculares y los resultados educativos.disponibilidad: coherencia entre las metas y objetivos institucionales y los recursos materiales y económicos de que puede disponerse para iniciar el procesoinformación: Las conclusiones del informe deben ser coherentes con las sugerencias de mejora, es decir, de reforzar los puntos fuertes y combatir los débiles.innovación: innovando metas, entradas y procesos en que se hubieren detectado puntos débilesDouble click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node