ALEXA DE LA CRUZ
Mind Map by , created more than 1 year ago

Mapa metal sobre los temas vistos en psicologia comunitaria

21
0
0
ALEXA DE LA CRUZ
Created by ALEXA DE LA CRUZ about 3 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
Enter text hereEstudia los factores pisco-sociales que intervienenen el desarrollo y progreso de la sociedad. Tiene 2factores:Factor externo:personas fuera de lacomunidadFactor interno:personas dentro de lacomunidadPara llevar a cabo esta piscología se necesita el acercamiento de laspersonas que así lo decidan, ya que es ayudar a generar un cambioSu objetivo es tener poder y control en las circunstanciasde vida para generar un cambio o trasformación social.Ademas de que su caracter de estudio es PracticoSegún Ignacio Martín Baró la sociedad surge por la implementación dedos tipos de acciones: 1- La acción de renuncia a la animalidadinstintivista. y 2- La acción socializadora: Proceso a través del cual elsujeto aprende a interiorizar unos contenidos socioculturales a la vezque desarrolla y afirma su identidad personal bajo la influencia deunos agentes exteriores y mecanismos a veces intencionados.La comunidad al ser un sistema abierto se comunicaexterna e internamente y tiende a la autorregulación yfluctuación de manera constante es decir a unaAuto-Eco-OrganizaciónLa comunidad esta conformada por diversos factores entre ellosesta la salud, la cual consiste en que una persona se encuentre enun estado completo de bienestar, este bienestar debe ser tantofísico, mental y social.Emerge en el último tercio del siglo XX, en unambiente político y social que atravesabaconstantes cambios sociopolíticos y culturales delas comunidades y la sociedad.Sus campos de acción sellevaron a cabo en 3 dinámicasinterdependientes:Bienestar físico: el correctofuncionamiento del cuerpo de lapersona.Bienestar mental: capacidad desentirse bien consigo mismo.Bienestar social: tener una correctarelación con los integrantes de tuscomunidades.1. Las características, reacciones yparticularidades de los colectivoshispanos vulnerables que demandabanuna psicología social articulada a sutradición y desarrollo histórico.2. El surgimiento global de gruposacadémicos de discusión acerca de losocial.3. La emergencia de un proceso de construcciónideológica acerca del quehacer de la psicologíasocial a nivel de Latinoamérica y el CaribeLa psicología comunitaria se presenta como un campo deactuación transdisciplinar delimitado por su objeto de estudio:la actividad comunitaria. Este objeto se modifica de formaaleatoria por la interacción comunitaria definida por sucapacidad de acción, retroacción e interretro-acción.Estos elementos se entrelazan de manera conjunta a través de: procesoscomunitarios de cooperación, resistencia, adherencia, ruptura institucional,disociaciones grupales, liderazgos, asociaciones emergentes,comunicación, lenguaje y afectividad; las interacciones intra e interfamiliares.Como transdisciplina humanística la psicologíacomunitaria estudia, interviene ye propende pormejorar la calidad y expectativa de vida de familiasdesfavorecidas, víctimas, grupos de la tercera edad,exclusión, violencia o aislamiento socialEl método creado por Fals se ubica en 2 lugares:1- Un lugar intersubjetivo de elaboración de lapregunta de investigación personal y comunitaria(plano introspectivo). 2- En el de la respuestaobjetiva (plano retrospectivo).Alexa De la Cruz MuñozDouble click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node