Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Sonia Castro
Mind Map by , created more than 1 year ago

mapa mental con características de cuatro técnicas

3
0
0
Adriana Orozco
Created by Adriana Orozco almost 10 years ago
Sonia Castro
Copied by Sonia Castro over 3 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
Exploración y descubrimientoContexto yprofundidadInterpretaciónelementos constitutivosdefinir la poblacióndefinir segmentos deinterésidentificar la composición apropiada para cadagrupodesarrollar criterios de eligibilidad y exclusiónpreparar material dereclutamientohacer los contactos con participantespotencialesdeterminar los procedimientos para asegurar laparticipacióntener encuentaexpertos einfluyentesdominan elauditorioalgún tipo de conducta desviante odisruptiva.algún tipo de conducta desviante odisruptiva.muy tímidos para expresarsedificultad con lapoblacióndeaperturaintroductoriasde transiciónclavesde términode síntesis,tipos de preguntasGrupo FocalEl sistema se elabora previamente antes de iniciar la entrevistaBasándose en la información obtenida durantela entrevista se construye el sistemaUna combinación de las dos anteriores.tomar en cuentaproceso de verificación de la informacióncaracterísticas del sitioselección de informantes (entrevistados)guía de entrevistasistema de codificación utilizadolimitaciones de la investigación.estrategia metodológicaEntrevista estandarizadaLa entrevista estructurada con una guia.La entrevista no estructurada, en profundidad o etnográfica.La entrevista informal o conversacionalClasificaciónSe cumple con los objetivos propuestosSe realiza un muestreo y planificaciónInteracción adecuada con el entrevistadoSe categoriza y codifican los datosse convierte en técnicaEntrevistaplantear con el fin de garantizar validez y confiabilidadrequiere habilidades y destrezas por parte del observador pararealizar con calidad y sentido sistemático en el registro de los datosdebe sobrepasar lo analógico de lo analíticotomar en cuenta:Debe servir a un objeto formulado de investigaciónDebe de ser planificada sistemáticamente.Debe estar controlada y relacionada con proposiciones generalesDebe ser sujeta a comprobaciones y controles de validez y fiabilidadse convierta en técnicaObservación de laboratorioObservación no participanteObservación participanteObservación no estructuradaObservación estructuradaClasificaciónQué o quiénesFundamentaciónDiseñar las guíasRegistros de observaciónProcesosCriterios metodológicosObservaciónprimariabases de datosinformesestudiosinternaguiasdirectoriosestudiospublicacionesexternasecundariatipos deinformacióntecnicas de complementacióntecnicas de asociacióntécnicas de expresióntécnicas de construcciónmétodos indirectosexplorarcomplementarconfirmarsustituirse debeRecopilación de informaciónMétodo: camino que hay que seguir para acceder al análisisde los distintos objetos que se pretenden investigarProporcionan información sobre motivaciones,situaciones información útil para interpretar losdatos cuantitativos.TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DATOSejemplo : debate acerca de de un tema socialejemplo ; entrevista acerca de los temas sociales que suceden en un barrioejemplo; recopilacion de informacion docuemtnal de un trabajo cientificoejemplo ; observacion en el comportamiento de los seres humanos durante una situacion catrastofica.Double click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node