|
Created by Diego Santos
over 9 years ago
|
|
|
Copied by Virginia León
over 9 years ago
|
|
1 | ![]() |
|
1 | ![]() |
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
There are no comments, be the first and leave one below:
No hay mejor manera de asegurarte que estás preparado para un examen
que realizar exámenes pasados en los días
previos al examen.
Muchos de estos exámenes están disponibles online pero, si este no es tu caso, consulta con tu profesor.
En cualquier caso, este proceso no trata de prepararte para responder una pregunta específica sino de entender cómo abordar una pregunta de examen, cómo estructurar tu respuesta y cómo controlar el tiempo.
Cuando estás en un examen, los nervios pueden ocasionar que leas incorrectamente una pregunta. Esto puede llevarte a perder tiempo de examen contestando a la pregunta incorrecta hasta que te des cuenta del error o, lo que es peor, que no te des cuenta y entregues el examen mal contestado.
Leer las preguntas tranquilamente al principio del examen te ayudará a obtener una visión general del examen y a considerar cuánto sabes sobre cada una de ellas para así organizarte mejor. Además, dejando un tiempo para leer las preguntas, evitarás la mayoría de los errores de lectura.
Aquí es dónde necesitas ser estricto contigo mismo.
Una vez que hayas asignado un tiempo a cada pregunta, debes cumplirlo y avanzar a la siguiente pregunta cuando corresponda, prestándole tu atención completa y sin pensar en aquella que dejaste atrás.
Si has distribuido el tiempo correctamente, al final del examen deberías de disponer de algunos minutos para repasar y volver a aquellas preguntas incompletas o sobre las que tenías dudas. Estos minutos finales pueden arañar muchos puntos.
En aquellas preguntas en las debes mostrar tu opinión sobre un tema determinado, es importante posicionarte y argumentar bien tu opinión para así ganar credibilidad.
Sin embargo, aún más importante es no dejar de lado el otro punto de vista y analizar también sus pros y contras. De hecho, muchas preguntas que parece que buscan una respuesta directa, en realidad, están buscando que el alumno esboce una respuesta estructurada y argumentada. No caigas en la trampa de posicionarte demasiado rápido e ignorar el resto de puntos de vista.
Muchos estudiantes inteligentes cometen el error de entregar su examen rápidamente tras terminar con la última pregunta, como si se tratase de una carrera. Es importante re-leer todo lo que has escrito para comprobar que no hay fallos ortográficos o gramaticales pero, también, para añadir comentarios extra que te pueden aportar unas décimas extra.
Te sorprenderá la cantidad de cosas que puedes hacer en estos minutos finales. Esa es tu última oportunidad para añadir esa cita famosa, algún punto que se te había olvidado o incluso dibujar un pequeño diagrama que complemente tu respuesta.