Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Irene Perles Alonso
Flashcards by , created more than 1 year ago

Enfermería (BLOQUE 3) Flashcards on TEMA 13: TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA, created by Irene Perles Alonso on 08/12/2021.

10
0
0
Irene Perles Alonso
Created by Irene Perles Alonso over 3 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (1)
Ratings (1)
1
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
1 / 21

1.- La bomba sodio/potasio:
a) Iguala las concentraciones de ambos.
b) Despolariza la membrana.
c) Repolariza la membrana.
d) Normaliza las concentraciones de ambos.
e) Ninguna es cierta.

2.- La presión osmótica:
a) Es inversamente proporcional a la concentración molar.
b) Es directamente proporcional a la concentración molar.
c) No guarda relación con la temperatura.
d) a y c son ciertas.
e) Todas son ciertas.

3.- El oxígeno y el dióxido de carbono cruzan la membrana por mecanismos de:
 Difusión pasiva.
 Fagocitosis.
 Pinocitosis.
 Transporte activo.
 Ósmosis

4.- ¿Cuál de la siguientes afirmaciones es cierta respecto al sodio?
 No interviene en el mantenimiento del pH.
 Es el catión intracelular más abundante.
 Es el catión extracelular más abundante.
 3,5-5,5 mEq/l es el valor normal en líquido extracelular.
 Es el anión extracelular más abundante.

5.- El mecanismo de transporte a través de membrana más frecuente es:
 Exocitosis.
 Fagocitosis.
 Ósmosis.
 Difusión simple.
 Transporte activo.

6.- La bomba sodio/potasio:
 Consume energía.
 Intercambia 3 Na+ por 2 K+
 Crea un potencial eléctrico en la membrana celular.
 Todas son ciertas.
 Ninguna es cierta

7.- ¿Cuál es el catión extracelular por excelencia?
 Hierro.
 Ninguna es cierta.
 Potasio.
 Cloro.
 Flúor.

8.- A la presión que sería necesaria para detener el flujo de agua a través de una membrana
semipermeable se le denomina:
 Turgencia.
 Plasmólisis.
 Equímosis.
 Ósmosis.
 Osmótica

9.- La bomba Na/K tiene una actividad que conlleva el intercambio de:
 2 K por cada 3 Na.
 1 K por cada 4 Na.
 4 K por cada 1 Na.
 3 K por cada 2 Na.
 1 K por cada 2 N

10.- En medio hipertónico, la célula sufre:
 Deshidratación.
 Plasmólisis.
 Muerte celular.
 Todas son ciertas.
 Ninguna es cierta

11.- En la difusión simple, la membrana es:  Impermeable.
 Permeable al soluto.
 Impermeable al soluto.
 Permeable al disolvente.
 Todas son ciertas

12.- La ósmosis:
 Es un mecanismo de transporte activo.
 Desiguala concentraciones.
 Necesita aporte energético.
 Es un mecanismo de transporte pasivo.
 Ninguna es cierta

13.- El índice de difusión de una sustancia es:
a) Directamente proporcional a su peso molecular.
b) Directamente proporcional a la temperatura.
c) Directamente proporcional al grosor de la membrana.
d) a y b son ciertas.
e) b y c son ciertas.

14.- En la difusión simple las moléculas van:
 De la zona más concentrada a la de menor concentración.
 De la zona de menor a la de mayor concentración.
 No hay trasiego de sustancias.
 De la zona de mayor a la de menor concentración con gasto de energía.
 Ninguna es cierta

15.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a los canales iónicos?
a) Son poros electrolíticos.
b) Necesitan aporte de energía.
c) A su través difunden iones.
d) a y b son ciertas.
e) a y c son ciertas.

17.- Por los canales iónicos difunden determinados iones:
 En contra de gradiente de concentración.
 A favor de gradiente de concentración.
 Con gasto de energía en forma de ATP.
 Todas son ciertas.
 Ninguna es

18.- ¿Cuál de las siguientes es función de la membrana celular?
 Permeabilidad selectiva.
 Actividad enzimática.
 Reconocimiento intercelular.
 Todas son ciertas.
 Ninguna es cierta.

19.- La ósmosis:
a) Tipo de difusión activa.
b) Mecanismo de transporte pasivo.
c) Se da con membranas semipermeables.
d) a y c son ciertas.
e) b y c son ciertas.

20.- ¿Cuál de las siguientes es cierta respecto a los canales iónicos?:
a) A su través difunden iones a favor de gradiente.
b) A su través difunden iones en contra de gradiente.
c) Son poros electrolíticos.
d) a y c son ciertas.
e) b y c son ciertas.

21.- En la ósmosis:
a) Se produce una difusión activa.
b) Difunde agua a través de una membrana semipermeable.
c) Pasa el disolvente desde la solución hipotónica hacia la hipertónica.
d) a y c son ciertas.
e) b y c son ciertas.

22.- A la presión que sería necesaria para detener el flujo de agua a través de una membrana
semipermeable se le denomina:
 Plasmólisis.
 Osmótica.
 Ósmosis.
 Turgencia.
 Equimosis .