Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
null
US
Info
Ratings
Comments
Mind Map
by
pyter
, created
more than 1 year ago
CONCEPTO DE NORMALIZACION Y ANTECEDENTES
Pinned to
118
0
0
No tags specified
mapa
concepto
antecedentes
Created by
pyter
over 9 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
(0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0
0 comments
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Close
3472628
mind_map
2016-02-19T08:44:33Z
NORMALIZACION
DESDE HACE
TIEMPOS SURGIO
LA NECESIDAD DE
MEDIR Y CONTAR
LAS COSA PARA
QUE ASI LAS COSAS
SEAN
ESTANDARIZADOS
1870: Se llevó en París
una conferencia
internacional sobre
longitud.
1875: Dieciséis naciones
firman el Tratado
Internacional de Pesos y
Medidas.
1876: Se fabrican
treinta y dos barras
de platino (prototipo
del metro).
1889: México se le asigna el
patrón veinticinco en
custodia de la Secretaria de
Fomento, ahora lo custodia
la Dirección General de
Normas de la Secretaria de
economía (antes Secretaria
de Comercio y Fomento
Industrial).
1927: Se realiza la séptima
Conferencia Internacional de Pesos y
Medidas, donde se definió al metro
como sigue: "La longitud de onda de
la luz roja Cd (cadmio) λ Cd P =
0.64384696 μm 1m = 1553164.13
Cd R”. Bajo las siguientes
condiciones: Temperatura = 15 ºC
(termómetro de hidrogeno) Presión
atmosférica = 760 mm de Hg
Ambiente = aire seco contenido
0.03% de CO Aceleración
gravitacional = 980.6665 cm/s = g
1960: Se realiza la conferencia
General de Pesos y Medidas,
donde se vuelve a definir el metro:
"el metro es la longitud de la
trayectoria recorrida por la luz en
el vacio (luz emitida por la
transición entre los niveles de
energía del kr862p10 y 5d5),
durante un lapso de 1/299792458
de segundo.
Normalización: La Asociación
Estadounidense para Pruebas de
Materiales (ASTM, por sus siglas en
inglés) define la normalización como
el proceso de formular y aplicar
reglas para una aproximación
ordenada a una actividad específica
para el beneficio y con la
cooperación de todos los
involucrados.
Norma: La norma es la misma
solución que se adopta para resolver
un problema repetitivo, es una
referencia respecto a la cual se
juzgara un producto o una función
y, en esencia, es el resultado de
una elección colectiva y razonada.
Double click this node
to edit the text
Click and drag this button
to create a new node
New
0
of
0
Go to link
Track All
Untrack All
3472628
mind_map
2016-02-19T08:44:33Z
You need to log in to complete this action!
Register for Free