Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
null
US
Info
Ratings
Comments
Mind Map
by
Patricia Quito
, created
more than 1 year ago
Mind Map on La Neurociencia, created by Patricia Quito on 08/11/2021.
Pinned to
67
0
0
No tags specified
organizador grafico
Created by
Patricia Quito
over 3 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
(0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0
0 comments
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Close
34379501
mind_map
2021-11-15T00:06:49Z
La Neurociencia
¿Qué es neurociencia?
Es la disciplina que estudia el desarrollo,
estructura, funcionamiento y patología del
sistema nervioso.
Esclarece y entiende el funcionamiento del
cerebro.
La neurociencia analiza el proceso de aprendizaje.
Es comprender
cómo funciona el
sistema
nervioso para
producir y
regular
emociones y
pensamientos.
que estudian
las:
Bases biológicas del
cerebro
Como la
conducta
Los procesos
metales
El
aprendizaje
Para
Solucionar problemas
específicos mediante su
aplicación.
Es la
que investiga
sobre
Ciencia
La plasticidad neuronal
que se puede ejercitar
mediante la
Gimnasia
cerebral
mejora
con
Estímulos
sensoriales
Emociones
positivas
que estimulan
La
memoria
que recibe el
nombre de
Neuróbica
cuyo objetivo
es
Mantenimiento
Cerebral
para
facilitar el
Aprendizaje
Las partes del SNC y SNP su
importancia.
Sistema Nervioso
Central
Sistema Nervioso
Periférico
Encéfalo
Nervios y
glangios
Las cuales representan el
centro de operaciones del
cuerpo humano.
representa
que conectan a los
órganos con el
sistema nervioso
central.
Somático
Autónomo
Sensorial desde
ambiente externo y
corporal.
Motora hacia músculo
liso, músculo
cardíaco, glándulas.
Dividido
en:
Simpático
Parasimpático
Motora hacia
músculo
esquelético.
Sensorial desde ambiente
interno y vísceras.
El objetivo de la
neurociencia
Las partes del
cerebro
Lóbulo
frontal
Lóbulo
temporal
Tronco
encefálico
Motora,
Planeación
Personalidad
Solución de
problemas.
Audición,
lenguaje y
memoria.
Lóbulo
pariental
Lóbulo
occipital
Recibe información
sensorial
Visión
Respiración, ritmo
cardiaco, circulación
sanguíneas.
Función
básica:
Cerebelo
Equilibrio
Postura
Coordinación
Bulbo
raquídeo
Funcionamiento
automático de los órganos
comunica el cerebro y la médula
espinal
es esencial en la transmisión
nerviosa.
Las partes y tipos de la
neurona.
Dendritas
Núcleo
Soma
Prolongaciones del soma que se
ramifican, aumentando la capacidad
de contacto con otras células
nerviosas.
Axón
Nace del soma, conduce
el estimulo desde el
soma hacia otra célula
nerviosa, muscular o
glandular.
Transporta
organelos,
proteínas y
vesículas sinápticas
entre otras.
Es de gran tamaño y
de forma esférica y
ovoide.
Contiene ADN y toda la
información celular.
Aquí se ubica el núcleo, el aparato
de Golgi , los lisosomas, las
mitocondrias, y los cuerpos de
Nissl.
Mielina
Sustancia que protege los
axones de ciertas células
nerviosas.
El sistema nervioso
agrupado
en
se
encarga
de coordinar y gobernar el
funcionamiento de todo el
organismo.
permite
dividido
en:
Comunicación entre medio
externo e interno y el SNC.
Sistema
nervioso
somático
Sistema
nervioso
vegetativo
o
autónomo
Formado por:
Médula espinal
por la columna
vertical.
protegido
comprende
protegido
por huesos del
cráneo.
cerebro
Cerebelo
Bulbo
raquídeo
Hipotálamo
Tálamo
Sistema
Límbico
Sistema Límbico
Hipotálamo
Rige las funciones
autónomas del cuerpo,
hormonas endocrinas y
órganos internos.
Cuerpo
Calloso
La capa de células
nerviosas que conecta
ambos hemisferios.
Tálamo
Transmite la
percepción sensorial,
con la excepción del
olfato
Hipocampo
Controla el comportamiento
instintivo asociada a la
conservación de la especie y la
formación de nuevos recuerdos.
Amígdalas
Controla el
comportamiento
instintivo para la
supervivencia
Controla la percepción olfativa, las emociones y
los movimientos instintivos junto a las
subestructuras amígdala e hipocampo.
La partes
son:
Neurotransmisores
son
Sustancias
químicas
se
comunican
mediante neuronas.
se han
identificado
más de 30
diferentes
por
ejemplo
Acetilcolina
Catecolaminas
Endorfinas
Encefalinas
ejemplo
Noradrenalina
Serotonina
Dopamina
Vías
nerviosas
Función motora,
el placer, el
humor
en vías
nerviosas
Médula espinal
o unión
neuromuscular.
Vías
nerviosas
Inhibe
dolor.
se
localizan
Distintas vías neuronales.
facilitan la transmisión de
los impulsos nerviosos a
través de la sinapsis.
Equilibrio
Coordinación
del
movimiento.
Órgano que es responsable del sentido, del
pensamiento, de la memoria y del control del
cuerpo.
Control de
supervivencia.
Control de
movimiento.
Principal reactor de las
emociones.
Célula componente principal del sistema nervioso, su función es recibir, procesar y
transmitir información a través de señales químicas y eléctricas de su membrana
plasmática.
El cerebro está dividido en dos grandes
partes, el hemisferio derecho y el izquierdo.
Double click this node
to edit the text
Click and drag this button
to create a new node
New
0
of
0
Go to link
Track All
Untrack All
34379501
mind_map
2021-11-15T00:06:49Z
You need to log in to complete this action!
Register for Free