HERRERA LOZANO NATHALIA
Mind Map by , created more than 1 year ago

La Resiliencia se define en la actualidad como la capacidad de adaptación de un ser humano frente a un agente perturbador o situación adversa. En este sentido, el presente trabajo dirige su propósito a revisar el concepto de resiliencia, su tipología, los pilares o factores protectores para el ser humano, así como la importancia de este concepto en la Educación.

24
0
0
HERRERA LOZANO NATHALIA
Created by HERRERA LOZANO NATHALIA over 3 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
LA PEDAGOGÍA HOSPITALARIACOMO PROMOTORA DECONDUCTAS RESILIENTESEducaciónAula hospitalaria comopromotora de resilienciaHospitalización ycrecimientoResilienciaCapacidad de adaptación de un ser humanofrente a un agente perturbador o situaciónadversaEspacio responsable debrindar escolaridad sinobstáculosTiposPsicologíapositivaComprender los procesos ymecanismos que subyacen fortalezasy virtudes del ser humanoDocentesresilientesDestrucción, capacidad de protegerintegridad propiaConstrucción, capacidad de reconstruirsu propia vidaR. individualR. familiarR. socialGrotberg (1997). los niños toman factores deresiliencia de cuatro fuentes: “yo tengo, “yosoy, “yo estoy y “yo puedo.Resulta de la interacción más alla de larelación profesor-alumnoEnseñar y desarrollar habilidades para lavidaInteracciónpermanenteHenderson y Milstein (2003)Brindar afecto y apoyoEstablecer y transmitir expectativas elevadasBrindar oportunidades de participaciónEnriquecer los vínculos prosocialesBrindar capacitación continua y de calidad a loseducadoresEnseñar “habilidades para la vida”Puede ser fomentada, pero noabsoluta ni estableReacción ante circunstanciasadversasDiagnóstico deenfermedadEnfermedad yhospitalizaciónNiño no deja de ser niñoEdadCulturaNivel de resilienciaAmorIlusiónAceptaciónPromueve el fortalecimiento deldel yo soy, yo estoy, yo puedoy yo tengoEl aula hospitalaria se emprenderíadesde el modelo de resilienciaSe destacan pilaresIndependencia para fijar límitesIntrospecciónEl docente toma en cuentadiferentes variables paraestructurar una propuestaEl docente toma en cuentadiferentes variables paraestructurar una propuestaColabora en su mejoría, favorececontinuidad académica, perspectivas delfuturo y potencie puntos clavesRelacionarseIniciativaExigenciaCreatividadAutonomíaAutoestima consistenteSu principal tareaRevisar historias de vida ydetectar fortalezas ydebilidadesEl uso de la palabra para establecervínculo y estimular participaciónCyrulnik (2003), la resiliencia no se logra sola,se teje como mínimo de a dos.Double click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node