Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
null
US
Info
Ratings
Comments
Mind Map
by
Mario_Indigo
, created
more than 1 year ago
EDLE
Pinned to
42
1
0
No tags specified
aprendizaje estratégico
adultos
idiomas
Created by
Mario_Indigo
over 9 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
(0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0
0 comments
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Close
3248157
mind_map
2016-02-19T08:31:08Z
Hacia el diseño de un modelo estratégico de aprendizaje
de idiomas. Un estudio de caso basado en un grupo de
discentes mayores en el marco de una comunidad de
práctica profesional.
Especificidad del área
curricular
Perspectiva
tradicional
Espacio a cargo de un docente
especialista
Premisa
Docentes en formación poseen las habilidades
necesarias para enseñar idiomas a un nivel
ab-initio sin ser necesariamente especialistas en el
área
Situaciones
contextuales
Escasez de
docentes
especialistas
nuevo curriculo
nacional
enseñanza obligatoria de idiomas
modernos en la escuela primaria
Modelos alternativos para la formación docente
Contexto y
necesidades
inmediatas
Conocimientos y habilidades
pre-existentes
Fundamentación
Conocimiento del mundo y familiarización
con el contexto de enseñanza
Individuos experimentados en el uso de una lengua
en diversos contextos y situaciones comunicativas
Postulados
teóricos
Perspectiva
Linguistica
Perspectiva
Didáctica
Concepto
de lengua
Concepto de enseñanza
y aprendizaje
profesional
Socio-constructivismo
El lenguaje es un instrumento de mediación
cultural Vygotsky (1978)
El uso del lenguaje está determinado por la
situación comunicativa, los participantes y el
contexto (Hymes, 1981)
El aprendizaje es un proeso de andamiaje en el que
un experto colabora con el desarrollo de
capacidades de otro individuo menos
experimentado (Brown, Collin y Duguid, 1989)
Modelo de entrenamiento profesional
(Cognitive Apprenticeship) Collin, Brown,
Newman (1989)
Aprendizaje social y situado (Lave & Wenger,
1991)
Communidades profesionales de
práctica (Jawaroski, 2006)
Estratetgias de aprendizaje y de
uso de una lengua
Mecanismos que los
aprendientes elijen
conscientemente con el
propósito de regular su
aprendizaje (Griffith 2002)
Diversas
posturas
teóricas
Evolución y tipologias
(Oxford 2011)
Limiación
Caracteristicas del contexto y de los
participantes
discentes
adultos
Etapa inicial de formación
profesional
Aprendizaje continuo (lifelong
learning)
Perspectiva
cognitiva
Rol de la
motivación
Evaluación y
acreditación
Formación permanente y
continua
Tensiones
Prácticas discursivas en
una comunidad de
hablantes
Posturas
didácticas
Diseños
curriculares
Aprendizaje estratégico de una segunda
lengua (Chamot 2004)
Etapas
1) Identificación de estrategias a
utilizar basadas en las
necesidades del grupo
2) Planificación de las
prácticas para el uso de
las estrategias
3) Consolidación del
aprendizaje mediante
actividades de fijación
Limitación
El proceso de instrucción
es planificado por el
docente sin tener en
cuenta la capacidad de
decisión o de
autoregulación que poseen
los discentes en el
proceso de aprendizaje
¿Nuevo modelo de
instrucción?
Double click this node
to edit the text
Click and drag this button
to create a new node
New
0
of
0
Go to link
Track All
Untrack All
3248157
mind_map
2016-02-19T08:31:08Z
You need to log in to complete this action!
Register for Free