Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
IXTZAMARAY PATIñO BARAJAS
Mind Map by , created more than 1 year ago

La estadística es una herramienta matemática que permite abordar, de forma cuantitativa, el estudio de los fenómenos sociales. No es superior a las aproximaciones cualitativas, simplemente es una forma diferente de abordar los estudios sociales cuando se requiere.

72
0
0
IXTZAMARAY PATIñO BARAJAS
Created by IXTZAMARAY PATIñO BARAJAS almost 4 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
La estadística y su papelen el Campo de lasCiencias SocialesEs una herramienta matemática quepermite abordar, de forma cuantitativa, elestudio de los fenómenos sociales. No essuperior a las aproximaciones cualitativas,simplemente es una forma diferente deabordar los estudios sociales cuando serequiere.Es particularmente útil paradescribir características de unapoblación o de una muestra,además de ser útil paradescribir características de unapoblación o de una muestra.TiposDescriptiva: abarcalas formas deorganizar y presentarlos datos conpropósito deinformar.Inferencial: abarca lasformas de establecer unatributo de unapoblación a partir de lainformación de unamuestra de la misma.ProbabilidadEs la descripción de laposibilidad de ocurrencia deun evento. La probabilidad vade cero (imposibilidad deocurrencia) a uno (totalcerteza de ocurrencia). Seexpresa como porcentaje.Tipos de variablesCuantitativa: quese puedeexpresar deforma numérica.Cualitativa: esun atributoque no esmedible.EjemplosDislexiaDeserciónescolarPoblación ymuestraestadísticaPoblación: es el conjuntototal de elementos queson de interés para unproblema dado ( Llinás,Cabrera y Florez, 2014,p. 3).Muestra: es una porción de lapoblación de acuerdo aciertos criterios. Laestadística esparticularmente útil paradescribir características deuna población o de unamuestra.Tipos demediaciónNominal: son aquellas quese establecen de formaarbitraria y solamentesirven para distinguir unacategoría.Intervalo: el nivel de mediciónde intervalo es similar a laescala ordinal, pero laproporción entre cadacategoría es constante.Razón: esta escalacuenta concaracterísticas deintervalo, además de uncero absoluto que indicala carencia de ciertoatributo.Ordinal: lafinalidad de laescala esprecisamenteestablecer elorden de laclasificación.AlcancePropósitoDescriptiva tambiénconocida comodeductiva, representaalgunos atributos de unconjunto de datos através de tablas ográficos.Aplicada, en este módulo seorientará a situaciones sociales yeducativas. Emplea la estadísticadescriptiva y la inferencialpararesolver situaciones reales encualquier campo delconocimiento humano.Recolecciónde datosDescriptivaInferencialMatemáticaAplicadaTambién conocida comodeductiva, representaalgunos atributos de unconjunto de datos a travésde tablas o gráficos.También denominada comoanalítica o inductiva, buscaexplicar el comportamiento de unconjunto de datos y encontrar suscausas.Emplea la estadística descriptiva yla inferencial para resolversituaciones reales en cualquiercampo del conocimiento humanoCombina elementos delógica, teoría deconjuntos, álgebraenfocada en teoremas ydemostracionesformales.Tablas defrecuenciaDescriptiva,inferencial,aplicada ymatemáticaFrecuencia coninformaciónrelativaGraficos defrecuenciaGráfico debarrasGráficocircularPolígono defrecuenciasConstrucción deuna distribuciónde frecuencia.Frecuenciaacumulada.Diagrama defrecuenciasTabla decontingenciaLas tablas de contingenciase emplean para registrary analizar la asociaciónentre dos o más variables,habitualmente denaturaleza cualitativa(nominales u ordinales).Double click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node