Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Alfredo E Fajard
Mind Map by , created more than 1 year ago

Breve descripción de las obligaciones y sus caractersíticas en el Derecho Civil mexicano.

283
0
0
Alfredo E Fajard
Created by Alfredo E Fajard over 9 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (1)
Ratings (1)
0
1
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
DerechoCivilDerecho objetivo: reglas de conducta que deben de serrespetadas, y se imponene a todos los seres humanos(generales) por decisión ajena (heterónormas), de sernecesario por la fuerza (coercibles)Derecho subjetivo: Facultad de alcanzar algo ocomo poder de obrar y conseguir un resultado.Tiene como causa el derecho objetivo.Derecho real: facultad de aprovechar autónoma ydirectamente una cosa. (e.g. la propiead)Derecho personal/derecho de crédito/obligación: facultad de obtener de otrapersona una conducta: dar algo, hacer odejar de hacer algo.Sujetos: Personas moraleso físicas aptas para sertitulares de derechos yresultar obligadosObjeto: Lo que se debe dar,hacer o no hacer. Los requisitosde validez son:Relación Jurídica: vínculo reconocido y disciplinadopor el derecho objetivo que permite al acreedorexigir una conducta y asegura su cumplimientoAcreedores: la persona conderecho a exigirDeudor: la persona connecesidad de cumplir.Existen relaciones recíprocas obilaterales en la que ambas partestienen funciones de deudores yacreedores.Las obligaciones con varios acreedores o deudorespueden ser: mancomunadas; se divide el pago;solidaria, el pago se debe hacer por entero;indivisible, el pago solo se puede hacer enteroPierde libertad por cumplir con su compromisoEl sujeto siempre existe aunque puede ser indeterminado. Antes dedeterminarse únicamente se aprecia un deber jurídico, al concretarse sevuelve una obligación.Responde a qué se obligó el deudorDeber ser posible y no tener impedimentosnaturales u obstáculos jurídicosDeberá ser lícitoPuede ser de carácter patrimonial,humanitario, moral, artístico,científico, etc.Habrá una indemnización endinero aunque sea arbitraria encaso de incumplimientoTambién se aprecia entre la persona y los derechosreales ajenos, es obligación respetar los derechossubjetivos del resto.Según la doctrina francesa, la característicaprimordial es su coerciblidadLa escuela alemana sostiene que la caracteriza esla norma de derecho, es consecuencia deincumplimientoSíntesis de dospensamientosObligación real: necesidad deldeudor de ejecutar un acto positivo,exclusivamente en la razón y medidaque se posee.ElementosDiferencias obligacióncomún vs. obligaciónrealLa obligación común compromete al deudor en lopersonal y a su patrimonio, y solo puede sertransmitido por medio de un contrato (cesión)La obligación legal no liga al deudor, solo su posesióny solo responde por la cosa que es seguida por ladeudaAlgunos autores sostiene que no existe, pero estan equivocados porque los art.2867 a 2869 del CC lo defienden.Double click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node