Nelson Madrid
Quiz by , created more than 1 year ago

Quiz on Evaluación Biodisponibilidad y Bioequivalencia Abril 2021 , created by Nelson Madrid on 06/04/2021.

60
0
0
No tags specified
Nelson Madrid
Created by Nelson Madrid about 3 years ago
Close

Evaluación Biodisponibilidad y Bioequivalencia Abril 2021

Question 1 of 20

1

En relación a la TRAYECTORIA DE LOS FÁRMACOS en el organismo.
Señale la alternativa correcta de las siguientes secuencias.

Select one of the following:

  • Distribución sólo en Plasma ; Eliminación Renal ; Absorción.

  • Fármaco ; Eliminación del fármaco ; Distribución ; Metabolización.

  • Fármaco ; Absorción ; Distribución en Plasma y Tejidos ; Eliminación del fármaco.

Explanation

Question 2 of 20

1

La FARMACOCINÉTICA describe el fenómeno involucrado desde la Administración y hasta la Eliminación de un fármaco, esto incluye:

Select one of the following:

  • Absorción ; Distribución ; Biotransformación o Metabolización y Eliminación.

  • Distribución ; Biotransformación y Metabolización y Alteración.

  • Biotransformación ; Metabolización y Absorción.

Explanation

Question 3 of 20

1

Defina el siguiente concepto: ABSORCIÓN.

Select one of the following:

  • Distribución del fármaco a los órganos blanco para ejercer la acción terapéutica.

  • Transporte del fármaco desde el lugar de administración hasta la circulación sistémica.

  • Proceso de modificación de las funciones renales para retener líquido.

Explanation

Question 4 of 20

1

Defina el siguiente concepto: DISTRIBUCIÓN.

Select one of the following:

  • Transporte del fármaco desde el lugar de administración hasta la circulación sistémica.

  • Distribución del fármaco en sangre a los tejidos para ejercer su acción terapéutica.

  • Proceso de modificación de las funciones renales para retener líquido.

Explanation

Question 5 of 20

1

Defina el siguiente concepto: METABOLIZACIÓN.

Select one of the following:

  • Proceso de eliminación del fármaco en el organismo.

  • Distribución del fármaco en sangre sin alterar su forma química.

  • Proceso de alteración química de los fármacos en el organismo.

Explanation

Question 6 of 20

1

Defina el siguiente concepto: ELIMINACIÓN.

Select one of the following:

  • Proceso de alteración para realizar el efecto terapéutico deseado.

  • Proceso de transporte del fármaco a su receptor en el órgano blanco.

  • Procesos para la desaparición del fármaco en el organismo, según metabolismo y excreción.

Explanation

Question 7 of 20

1

Qué factores se deben tomar en cuenta para que un fármaco, de administración oral, logre el efecto terapéutico deseado.

Select one of the following:

  • Cantidad de medicamento que alcanza la circulación general.

  • La velocidad de la cantidad de medicamento que alcanza la circulación sanguínea.

  • Todas las otras alternativas.

Explanation

Question 8 of 20

1

El concepto de BIODISPONIBILIDAD se refiere a:

Select one of the following:

  • La concentración sanguínea de un fármaco para ejercer su efecto terapéutico.

  • La concentración de un medicamento en función del tiempo.

  • La concentración de los excipientes para liberar un fármaco en el tiempo.

Explanation

Question 9 of 20

1

Los parámetros que definen la biodisponibilidad de un medicamento, son:

Select one of the following:

  • Cantidad plasmática de eliminación, Vida media de absorción y Tiempo de liberación.

  • Concentración plasmática máxima, Tiempo máximo, Vida media y Área Bajo la Curva.

  • Área bajo la curva, Cantidad de eliminación y Tiempo máximo de liberación.

Explanation

Question 10 of 20

1

El parámetro Área Bajo la Curva (ABC o AUC – sigla en inglés) se define como:

Select one of the following:

  • La mejor estimación a la que se puede llegar para determinar la cantidad de droga absorbible y que se encuentra disponible para ejercer su acción.

  • La mayor cantidad de medicamento encontrado en el plasma en un tiempo determinado, luego de la administración.

  • Es el tiempo requerido para alcanzar la concentración máxima.

Explanation

Question 11 of 20

1

Qué permiten determinar los Estudios de Biodisponibilidad.

Select one of the following:

  • Si un producto similar o alternativo ocupa el menor tiempo para su Vida Media.

  • Si un producto similar o alternativo produce su acción con la concentración mínima efectiva.

  • Si un producto similar o alternativo alcanzará concentraciones adecuadas para producir un efecto farmacológico al menos igual al original.

Explanation

Question 12 of 20

1

Si dos formulaciones, de un mismo producto, tienen idéntica biodisponibilidad, entonces:

Select one of the following:

  • Se dice que las formulaciones son Bioequivalentes.

  • Se considera que van a producir una misma respuesta farmacológica.

  • Todas las otras alternativas

Explanation

Question 13 of 20

1

La BIOEQUIVALENCIA se describe como:

Select one of the following:

  • Instancia en que productos farmacéuticos equivalentes demuestran una biodisponibilidad comparable en condiciones experimentales semejantes.

  • Productos farmacéuticos equivalentes consideran igual principio activo, idéntica forma farmacéutica y vía de administración.

  • Todas las otras alternativas

Explanation

Question 14 of 20

1

Que un producto similar sea bioequivalente al referente, garantiza:

Select one of the following:

  • Calidad, eficacia y seguridad.

  • Reacciones adversas y efecto subterapéutico.

  • Dosis terapéuticas cercanas a las tóxicas.

Explanation

Question 15 of 20

1

Si se utiliza un producto que presenta mayor biodisponibilidad, se puede producir:

Select one of the following:

  • Un aumento en las dosis tóxicas del fármaco.

  • Un aumento en la probabilidad de presentar reacciones adversas.

  • Una considerable disminución en los tiempos de eliminación del fármaco.

Explanation

Question 16 of 20

1

Si se utiliza un producto que presenta menor biodisponibilidad, se produce:

Select one of the following:

  • Una hiperdosificación, exacerbando el efecto positivo del tratamiento.

  • Una subdosificación, con reaparición de síntomas.

  • Una baja en los síntomas de la enfermedad.

Explanation

Question 17 of 20

1

La Bioequivalencia implica la comparación de dos o más productos basada en:

Select one of the following:

  • Los tiempos de eliminación del fármaco del organismo.

  • Comparar diferentes formas farmacéuticas.

  • La Velocidad y Magnitud de absorción del fármaco.

Explanation

Question 18 of 20

1

Qué características deben cumplir los productos farmacéuticos que son equivalentes farmacéuticos.

Select one of the following:

  • Contener la cantidad de la misma sustancia o sustancias activas en la misma forma farmacéutica y la misma vía de administración.

  • Contener cantidades aproximadas de las sustancias activas y del mismo tipo farmacéutico por vía de administración diferentes.

  • Ninguna de las dos alternativas.

Explanation

Question 19 of 20

1

Cuándo los productos farmacéuticos son productos Bioequivalentes.

Select one of the following:

  • Si son equivalentes desde el punto de vista farmacéutico y su biodisponibilidad semejante.

  • Si su grado de disponibilidad no cae fuera del rango 55 – 75%, durante las 24 horas.

  • Si su administración, en diferentes dosis, prevé efectos similares.

Explanation

Question 20 of 20

1

En general, los objetivos de los Estudios de Biodisponibilidad pueden ser:

Select one of the following:

  • Establecer equivalencia o posología o Estudios de Interacciones.

  • Estudio de correlaciones In Vivo - In Vitro o In Vivo entre animales de laboratorio y el hombre.

  • Estudio de correlaciones entre Biodisponibilidad y Actividad Farmacológica.

  • Todas las otras alternativas

Explanation