Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
null
US
Parámetros Curriculares para la educación indígena - Carolina mtz Propósitos de creación de la asignatura de Lengua Indígena Las prácticas sociales del lenguaje en la asignatura de Lengua Indígena se organizan en cuatro ámbitos: La tradición oral, los testimonios históricos y la literatura. El estudio y la difusión del conocimiento. La vida intercomunitaria y la relación con otros pueblos. La familia y comunidad. Promover, como política educativa, el cumplimiento del mandato constitucional en relación con los derechos de los pueblos indígenas en la práctica escolar. Generar acciones que permitan ampliar la participación social de los pueblos indígenas en la construcción de una propuesta educativa y en la difusión del valor positivo de la diversidad lingüística y cultural. Legitimar las lenguas indígenas en las instituciones educativas de cualquier nivel, coadyuvando a su respeto y la ampliación de sus funciones sociales en el ámbito público y en las instituciones no tradicionales. Sentar las bases de una política lingüística escolar mediante programas de educación bilingüe de enriquecimiento. Poner en práctica una propuesta didáctica concreta capaz de generar experiencias, testimonios y resultados que muestren el valor de la diversidad como un beneficio para el logro de los aprendizajes esperados. El derecho de los pueblos indígenas a hablar su lengua, y el de la niñez a recibir una educación bilingüe Estudiantes bilingües y plurilingües que valoren su lengua materna, y aprendan una segunda lengua, incrementar el potencial comunicativo, cultural e intelectual. Estudiantes con lengua materna una lengua indígena, Seleccionar, organizar y distribuir contenidos, y adoptar un enfoque pedagógico para su enseñanza. Los Parámetros Curriculares contienen propósitos, enfoque, contenidos generales, y recomendaciones didácticas y lingüísticas. Además, a partir de la guía curricular se elaboran programas de estudio por lengua, considerando las particularidades lingüísticas y culturales. Utilización de sus recursos lingüísticos para que experimente con ellos Aprenderán el español como una segunda lengua Estudiantes con lengua materna español Aprenderán como lengua adicional la lengua indígena de la región Organizar tiempos de estudios para cada lengua Double click this node to edit the text Click and drag this button to create a new node
Go to link