Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
null
US
Info
Ratings
Comments
Mind Map
by
Alicia Fernández
, created
more than 1 year ago
Mapa mental del tema 3 de Biología y Geología, la dieta y los alimentos.
Pinned to
16
0
0
No tags specified
lípidos
proteínas
dieta
alimentos
glúcidos
biología y geología
3º de eso
Created by
Alicia Fernández
over 4 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
(0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0
0 comments
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Close
28082422
mind_map
2020-12-24T19:09:34Z
LA DIETA Y LOS
ALIMENTOS
Métodos De Conservación
Frío
Refrigeración (+0º)
Congelación (-0º)
Aditivos
Como puede ser la sal (salazones), el
vinagre (encurtidos), etc...
Calor
Leche uperizada o UHT
(se calienta a 135º
durante 2 segundos)
Leche pasteurizada (se
calienta a 72º durante 15
segundos y se enfría
rápido)
Irradiación
Se someten a radiaciones ionizantes
Deshidratación
Se elimina el agua de los alimentos. La
liofilización es un proceso de
deshidratación que consiste en congelar el
alimento rápidamente y aplicar el vacío
Al vacío o en atmósfera modificada
Los alimentos se empaquetan en recipientes a los que se
les extrae el aire o se les sustituye por un gas
diferente al aire
Etiquetado
Información Obligatoria
Valor energético (en kcal o en kj)
Grasas (en particular las
saturadas)
Hidratos de carbono (en concreto los azúcares)
Proteínas
Sal (aparece como contenido en sodio)
Sustancias que puedan provocar alergias
Información Voluntaria
Cantidades aportadas por
porción
Contenido en otros nutrientes como
fibra alimentarias, vitaminas o
minerales
El aporte de cada nutriente a la cantidad diaria
recomendada (CDR) o a la cantidad diaria orientativa
(CDO)
Información Nutricional
Conservación y consumo preferente
Fecha de caducidad
Después de esta fecha el alimento no debe
consumirse ya sus microorganismos pueden
causar daños en la salud
Fecha de consumo preferente
Aunque a partir de esta fecha no supone ningún riesgo para la salud, el
sabor, aspecto y olor del alimento pueden haber cambiado, además de
poder perder algunas propiedades nutritivas
Enfermedades
La malnutrición es el estado que las personas
tienen debido a una dieta desequilibrada
La obesidad
Consiste en el exceso de grasa corporal debido a la ingestión excesiva de
alimentos energéticos y asociado a un estilo de visa sedentario. Para
prevenirlo:
Ten un estilo de vida en el que se practiquen actividades físicas para el
desempeño de la vida cotidiana y haz actividades físicas programadas
adecuadas para ti
Ten una dieta equilibrada
Enfermedades carenciales
La desnutrición es una forma de malnutrición
producida por no ingerir los suficientes
alimentos que necesita nuestro organismo
Las dietas monótonas pueden acarrear a la falta de nutrientes, lo que
provoca enfermedades carenciales (forma de malnutrición producida por la
carencia de determinados nutrientes)
Anorexia y bulimia
La anorexia nerviosa es una enfermedad que se caracteriza por el miedo a engordar y por tener
una imagen distorsionada del propio cuerpo. Suele aparecer en mujeres adolescentes y produce
un rechazo a la comida, en ocasiones acompañado de un exceso de actividad física
La gente con anorexia también padece gereralmente bulimia, un transtorno
que consiste en ingerir grandes cantidades de alimentos para luego
provocarse el vómito y desecharlas
Funciones de los alimentos
Función energética
Alimentos con abundantes glúcidos o hidratos de
carbono, o lípidos.
Fibra alimentaria, un componente formado
por determindos glúcidos de los vegetales,
como la celulosa
Función plástica
Alimentos ricos en proteínas
Función reguladora
Alimentos ricos en sales minerales y vitaminas, que se encuentran
en pequeñas cantidades en los alimentos
Energías
La energía útil es aquella que contiene nutrientes
para los seres vivos
La energía química es aquella que los nutrientes contienen
Energía mecánica
Utilizada para la contracción muscular
Energía química
Se usa para fabricar nuevas moléculas
Energía térmica o calor
Utilizada para mantener la temperatura
corporal entre 36º-37º
Dietas
La dieta mediterránea es una dieta
equilibrada, en la cual se encuentran:
Los cereales, ricos en glúcidos complejos
Las frutas y verduras, fuente de vitaminas,
minerales y fibra alimentaria
El pescado, que
suministra proteínas
El aceite de oliva, siendo la grasa más
empleada para cocinar
Otros elementos importantes de esta dieta es acompañarla
teniendo una vida activa y comiendo en compañía
Dietas especiales
Dieta baja en colesterol
Dieta baja en sal
Dieta para diabéticos
Dieta sin gluten
Dieta hipercalórica o hipocalórica
Double click this node
to edit the text
Click and drag this button
to create a new node
New
0
of
0
Go to link
Track All
Untrack All
28082422
mind_map
2020-12-24T19:09:34Z
You need to log in to complete this action!
Register for Free