VIRIDIANA CRUZ DIAZ
Mind Map by , created more than 1 year ago

Elaborado por: Viridiana Cruz Díaz Asignatura: Certificaciones de Sustentabilidad para el Turismo Docente: Roberto Carlos Abam Herrera

48
0
1
VIRIDIANA CRUZ DIAZ
Created by VIRIDIANA CRUZ DIAZ over 4 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

1 comment

over 3 years ago
Fuentes de Consulta: -(S/f-b). Recuperado el 25 de agosto de 2021, de http://file:///C:/Users/LODR/Downloads/Dialnet-SustentabilidadEmpresarialYAprendizajeTransformati-3965853.pdf -(S/f-c). Edu.ar. Recuperado el 25 de agosto de 2021, de http://www.sustentabilidad.uai.edu.ar/pdf/sde/uais-sds-100-002%20-%20sustentabilidad.pdf -Ecominga.uqam.ca. 2021. [online] Available at:<http://www.ecominga.uqam.ca/PDF/BIBLIOGRAPHIE/GUIDE_LECTURE_1/CMMAD-Informe-Comision-Brundtland-sobre-Medio-Ambiente-Desarrollo.pdf> [Accessed 25 August 2021]. -Empresa, Y. (s/f). Cuadernos de la. Iese.edu. Recuperado el 25 de agosto de 2021, de https://media.iese.edu/upload/ST0438.pdf -(S/f). Ilo.org. Recuperado el 25 de agosto de 2021, de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/---ed_emp_msu/documents/publication/wcms_185282.pdf
Close
Mapa Mental: LaSustentabilidad y lasEmpresas TurísticasDefiniciónPilares"Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer lacapacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades."AcuerdoPaísesGobiernosCon el fin de:PreservarProtegerConservarRecursosNaturalesMedioAmbienteSocialValoresPrincipiosEcológicoEconómicoEquidadConservaciónMedioAmbienteRecursosNaturalesDesarrollo adecuado yéticoEmpresasSectorPrivadoOrganizaciónSocialEstilos devidasCulturaPoblaciónHogaresAgriculturaIndustriasTransporteServiciosMineralesAtmósferaTierrasHidrosferaAguaEMPRESAS SUSTENTABLESOrganización que participa con actividades amigables con elambienteEconómicoEcológicoDonde sus:ProcesosProductosOperaciones demanufacturaGeneran:Ingreso económicolocalRetosambientalesBALANCE CON LOS 3PILARESEstudia los impactos delambienteEstudia las necesidades del mercadoBENEFICIOSAcceso aincentivosVentajacompetitivaMejorReputaciónInnovadorIncremento en la productividad yRentabilidadReducción de costosMejora las relaciones Internas yexternasInforme de Brundtland "Nuestro futurocomún"(1987).FUENTES DE CONSULTA:Velázquez Álvarez, Luis Vladimir, & Vargas-Hernández,José G. (2012). LA SUSTENTABILIDAD COMO MODELO DE DESARROLLORESPONSABLE Y COMPETITIVO. Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente,(11),97-107.[fecha de Consulta 25 de Agosto de 2021]. ISSN: 1692-9918.Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231125817009Ramírez Treviño, Alfredo, & Sánchez Núñez, Juan Manuel, & García Camacho,Alejandro (2004). El Desarrollo Sustentable:Interpretación y Análisis. Revistadel Centro de Investigación. Universidad La Salle, 6(21),55-59.[fecha de Consulta25 de Agosto de 2021]. ISSN: 1405-6690. Disponible en:https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34202107Double click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node