Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
ednaarevalom
Mind Map by , created more than 1 year ago

violencia intrafamiliar proyecto de investigacion

152
0
0
ednaarevalom
Created by ednaarevalom almost 10 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
La violencia intrafamiliar en la veredade Runta (Tunja-Boyacá)Problema de investigaciónLa violencia Intrafamiliar es una de las problemáticas sociales más comunes en muchos países a nivelmundial; de esta forma Colombia es uno de los países que poseen esa problemática, ya que es comúnescuchar en el diario vivir en las noticias nacionales, los periódicos regionales, en la radio y hastacomentarios de vecindad, sobre casos de separaciones, maltratos y muertes por violencia intrafamiliar;Esta problemática se puede presentar en forma de maltrato físico y psicológico dentro del núcleofamiliar, donde los niños y las mujeres son las víctimas más comunes, sin dejar de lado que tambiénexisten victimas tales como los hombres y las personas de la tercera edad; Se ha elegido realizar estetrabajo en la ciudad de Tunja (Boyacá- Colombia), ya que existe evidencia periodística de que sepresenta esta problemática y se ha identificado como población la vereda de Runta de la ciudad deTunja ( Boyacá- Colombia). Aunque esta problemática no es nueva en la sociedad, si ha sido un legad3. HipótesisDesde el enfoque psicoanalíticosiempre cabrá la posibilidad deargumentar que la conductaviolenta que se despliega hacia elmás íntimo se debe a la falta deeducación, a la pobreza, alalcoholismo, a la drogadicción, auna enfermedad mental, al habersido maltratado en la infancia, a lafalta de valores en la familia, alhecho de habitar en un contextofavorable a la violencia, entre otrasTeniendo en cuenta que la mayoría de la población víctima deviolencia intrafamiliar son niños y mujeres es importanteestudiar al hombre agresor, sus características socioculturalesy psicológicas, para descubrir el mundo que le rodea y leinfluye permitiendo plantear las causas que hacen que secomporte de tal forma, desde esta perspectiva es posible laexistencia de influencias de estímulos cerebrales y la influenciade los contextos donde creció las que desarrollar su conducta,dando lugar a la violencia y en esta oportunidad de tipointrafamiliar.Alrededor del mundo la mujer ha sido por miles de añosseñalada como el sexo débil, para algunas culturas la palabramujer significa maldición y perdidas y en nuestro mundo actuala pesar que los años han pasado la mujer sigue siendo tema derechazo y repudio, hoy en día nuestro país presenta cifrasalarmantes de dicho atropello día a día de ven centenares demujeres agredida das tanto física, como psicológicamente y aunen los casos más graves llevándolas hasta la muerte.Justificación.Actualmente la problemática de la violencia Intrafamiliar seencuentra en muchos países del mundo, En Colombiatambién presentándose un alto índice de casos que cadadía salen a la luz en las diversas ciudades, y en este casoespecíficamente en la vereda de Runta de Tunja( Boyacá),se puede observar la violencia contra la mujer y los niños,que aunque es un hecho legalmente constituido en la leycolombiana como delito, en la mayoría de los casos sequedan en la impunidad, ya que las victimas callan portemor y falta de conocimiento, esta problemática va enaumento cada día, es un tema delicado y difícil de tratar;sin embargo se puede tratar y prevenir por medio de laeducación que orienta a las personas acerca de susderechos y de sus deberes que protegen su integridad yla de los demás, la oportunidad de denunciar cualquieracto que atente contra su vida y la de sus hijos y losrecursos que se tienen a la mano para prevenir y tratar sies el caso. Por ese motivo la presente investiEstado del arteAntecedentes: La violencia intrafamiliar en laciudad de Tunja (Boyacá), Ha sido el objeto deestudio de múltiples proyectos los cuales se hangestionado después de conocer los índices deexistencia de esta problemática en la ciudad; sinembargo esta es una problemática difícil deerradicar porque su origen está muy arraigado auna cultura violenta y machista, acompañada dela impunidad y el silencio.Estado actual Existen leyes, proyectos,grupos de apoyo y demás esfuerzos pordar solución a la problemática deviolencia intrafamiliar, los cuales buscandisminuir las estadísticas y los casos; sinembargo existe el maltrato físico ypsicológico en los hogares de aquellos lopermiten y lo ven como algo normal osimplemente se han acostumbrado aello.Perspectivas de la propuesta Unaalternativa de solución que no esinnovadora pero que es efectiva es laeducación, ya que es la forma de instruir ydar conocimiento a la población sobre laproblemática, sus consecuencias, las formade prevenir y si es el caso de tratar parasolucionar.ObjetivosObjetivo general: Desarrollar unprograma de concientizaciónsobre las consecuencias de laviolencia intrafamiliar y suprevención en la vereda deRunta (Tunja-Boyacá)Objetivos específicos:1. Indagar el conocimiento que tiene la población de la veredade Runta (Tunja-Boyacá) respecto al tema de la violenciaintrafamiliar.2. Identificar casos (evidencia) de la problemática violenciaintrafamiliar en la vereda de Runta (Tunja-Boyacá).3. Contribuir en la reducción del alto índice de mujeresmaltratadas mediante la educación en el tema de violenciaintrafamiliar4.Invitar a las mujeres que sufren de violencia intrafamiliar aque hagan respetar sus derechos y denuncien a susabusadores5. Promover el buen desarrollo de una vidadigna y sanaPlanteamiento MetodologicoTipo de InvestigacionDescriptiva: buscan señalar lascaracterísticas mássobresalientes de personas,grupos humanos o cualquier otrofenómeno que se toma comoobjeto de estudio.PoblacionLas Familias de la vereda de RuntaBoyacaMuestraSe seleccionara deacuerdo al numero decasas existente en lavereda de runta ( Tunj,Boyaca)InstrumentoEncuesta: Es un instrumento que sirve paraconocer la opinión de los ciudadanos,tratandose la violencia Intrafamiliar de untema delicado se puede realizar de formaanonimaPara elaborar el instrumento, serealizaran preguntas de acuerdoal tema violencia intrafamiliar,para lograr investigarelconocimiento que tiene lapoblacion sobres sus causas yprevencion.Para Implementar el Instrumento, seseleccionara de la muestra el numero deencuestas a realizar y se aplicaran en lapoblacion.Procediiento para el analisis de lainformacionSe organizaran losresultados de lasencuestas, en una matrizde resultados quepermitan evaluar laviavilidad de la propuestade solucionRecursosRecursos MaterialesMaterial de Papeleria, trasporte, equipos de computoPresupuestoA cargo de los estudiantes que realizan la investigacionDouble click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node