Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
isabel cistina rodriguez oquendo
Mind Map by , created more than 1 year ago

aprende a como tomar fòtografias siguiendo estas instrucciones

6
0
0
isabel cistina rodriguez oquendo
Created by isabel cistina rodriguez oquendo almost 5 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
La fòtografiaReglas de composiciòn de fotògrafiaProporción de objetos: Proporción de objetos  Cuando en la fotografía exista más de un elemento,procura que cada uno mantenga su tamaño real. Es muy común ver en fotos de vacaciones que laspersonas quieren tomarse una fotografía junto a un monumento, pero se hacen tan cerca de él queel monumento sale cortado o la persona se pierde ante la magnitud de la construcción.  Por ello,trata de buscar la ubicación ideal donde cada elemento sea un reflejo fiel de lo que se quiereretratar.REGLA DE TERCIOS:Imagina que ves el visor de tu cámara dividido en tres partes a lolargo y a lo alto. Esto creará unos tercios verticales y horizontales. En cada parte dondese cruzan las líneas que dividen estos tercios, tendrás algo llamado Puntos fuertes. Larecomendación es ubicar cerca de estos puntos al elemento principal de tu fotografía.PROPORCIÓN ÁUREA: En varios elementos de la naturaleza existe algollamado La espiral dorada o áurea, y esta, al igual que la regla de los tercios, tepuede servir de guía para ubicar el elemento principal de tu fotografía y asílograr dirigir la mirada del espectador a ese punto de la imagen donde la zonade interés visual es mayorHorizontes:Al tomar fotos de paisajes donde se vea el horizonte, este debe quedar en líneaparalela con los bordes de la fotografía para que no quede la sensación de que la foto estátorcida o “caída”. Así mismo, se recomienda usar la regla de tercios para ubicar la línea delhorizonte. Si ubicas el horizonte en el tercio superior, los ojos se centrarán en la parteinferior de la imagen y viceversa: al ubicar el horizonte en el tercio inferior, se destacará laparte superior de la foto.FONDOS: Un fondo puede robarse el protagonismo de una imagen. Si el contraste no esadecuado o tiene muchos detalles, esto crearía confusión con el elemento principal de la foto.  Porejemplo, en fotografía de arquitectura, puedes tomarle una foto a un edificio de frente y usar laslíneas horizontales y verticales para ubicarlo en tu fotografía.  Sin embargo, si para ese mismoedificio te apoyas en las líneas diagonales, podrás mostrar más profundidad.COLOR:Los tonos en una imagen pueden generar diferentes emociones. Gracias a ellos, puedes transmitir la sensación detranquilidad, pureza, euforia, entre otros. Aprovecha el balance de blancos y la temperatura del color para darle el tonoque deseas a tu foto.  Por ejemplo, usa un balance cálido para darle una sensación de armonía a tus fotos de atardeceres, ofrío para resaltar equilibrio o serenidad cuando tomes fotografías de una ciudad.LÍNEAS: Con ellas se puede dar profundidad o guiar la mirada del espectador aun punto específico en una foto. Por ejemplo, en fotografía de arquitectura,puedes tomarle una foto a un edificio de frente y usar las líneas horizontales yverticales para ubicarlo en tu fotografía.  Sin embargo, si para ese mismo edificiote apoyas en las líneas diagonales, podrás mostrar más profundidad. 3Double click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node