null
US
Info
Ratings
Comments
Mind Map
by
Trabajos Trabajo en grupo
, created
more than 1 year ago
Mapa mental sobre los paradigmas de investigación de las ciencias sociales y humanas.
Pinned to
502
0
0
No tags specified
mapa mental.
Created by
Trabajos Trabajo en grupo
almost 5 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
(0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0
0 comments
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Close
23073220
mind_map
2020-05-23T03:46:58Z
Los paradigmas de investigación de las ciencias sociales y humanas.
¿QUE ES PARADIGMA?
Es un conjunto de teorías que ayudan
como ejemplos o modelos y sirven
para poder solucionar situaciones
que se planteen.
Estas se encuentran agrupadas en 3
conjuntos: 1. Paradigmas metafísicos.
2. Paradigmas de constructos. 3.
Paradigmas sociológicos.
Como lo refiere Briones (1996), Se han generado dos formas de construir las
ciencias sociales y humanas, en dos formas: 1.Explicación de los
fenómenos. 2.Interpretación-Comprensión de los fenómenos.
Estas se refieren paradigmas de investigación:
El cual es un conjunto de normas y
creencias que ayudan como guía para la
investigación
Paradigmas explicativo:
Esta nos permite tener hallazgos los cuales
son leyes universales sobre acontecimientos
observables.
El cual tiene un punto de partida en Galileo y se basa por medio del control de las
variables, junto con la predicción, verificación de hipótesis, métodos y datos
cuantitativos, los cuales nos ayudan a llegar al punto de una investigación; priorizando
así la realidad material.
Paradigma interpretativo - comprensivo:
Esta es lo contrario del paradigma explicativo, ya que esta busca la
interpretación y comprensión de los acontecimientos no
observables, teniendo como punto de partida la tradición
Aristotélica; buscando supuestos sobre costumbres, desarrollo
económico, etc. buscando que esta se conozca de manera
universal.
Esta privilegia el estudio de la realidad inmaterial y
comprende que la realidad es diversa y esta dirigida a las
acciones humanas, la comprensión, la practica social y tiene
como características la orientación, la entrevista, y la
relación investigador - objeto.
Paradigma positivista o naturalista:
Esta se fundamenta en dos principios y tiene inicios a finales del siglo XIX y
a comienzos del siglo XX, Estos dos principio son: 1.La concepción
Newtoniana dele espacio. 2.La idea de Descartes, en la que existe un
dualismo absoluto entre la mente y la materia, la cual cree en que el mundo
material es descrito objetivamente.
Paradigmas postpositivistas:
Este surge a partir del positivismo, siendo un
método de investigación cualitativo, donde
vemos que la realidad es compleja y propone
los signoficados de las acciones humanas y
de la vida social.
Paradigma crítico:
La teoría crítica se desarrolla como una "Crítica" al
positivismo transformandose en cientificismo.
Paradigma de la complejidad:
Es la separación epistemológica del pensamiento social con el
pensamiento individual, teniendo así un conjunto de definiciones aun
tema en especifico.
Double click this node
to edit the text
Click and drag this button
to create a new node
New
0
of
0
Go to link
Track All
Untrack All
23073220
mind_map
2020-05-23T03:46:58Z
You need to log in to complete this action!
Register for Free